Las Flores
En lo que va del año se recaudaron $ 1.763.961 por la venta de 244.468 kilos de residuos reciclables


Desde inicios del corriente año, desde la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, se han realizado, periódica y sistemáticamente, la venta de los residuos reciclables que ingresan a la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
Al día de la fecha, han ingresado a las arcas municipales pesos un millón setecientos sesenta y tres mil novecientos setenta y uno ($ 1.763.961) por la venta de 244.468 kilos de residuos reciclables correspondientes a los tres primeros trimestres del año:
Trimestre 2020 | Venta (kg) | Venta ($) |
Ene- Feb – Mar | 92984 | $ 454.780,00 |
Abr – May – Jun | 34492 | $ 387.138,00 |
Jul – Ago – Sep | 116992 | $ 922.053,00 |


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Bomberos Voluntarios se capacitaron en rescate con cuerdas


Durante este fin de semana se realizó en el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Las Flores, una capacitación brindada por la Federación Bonaerense para la Regional 5 «Curso Básico de Rescate con Cuerdas».
En la mañana de hoy se realizó el examen y practica del curso de rescate con cuerdas en las instalaciones del ex frigorífico municipal.
Al finalizar, los participantes finalizaron con un almuerzo de camaradería. Participaron del encuentro voluntarios de Las Flores, Gonzáles Chaves y Rauch.
Las Flores
Se colocó un cartel con 12 «Estrellas Amarillas» en ruta 3
Este domingo en horas del mediodía, en un sencillo y emotivo acto se colocó el cartel con estrellas amarillas en memoria de 12 víctimas de un accidente ocurrido en el año 2011.


El acto estuvo organizado por “Estrellas Amarillas” de las localidades de Azul, Las Flores y Laprida, quienes hoy colocaron en el kilómetro 156 de la ruta nacional número 3, en jurisdicción de Gorchs, un cartel que recuerda a las 12 víctimas de un siniestro de tránsito ocurrido el 24 de julio de 2011.
El referente azuleño de Estrellas Amarillas, Marcelo Lobrundo explicó que hay que seguir trabajando en la educación vial y en la necesidad de que los conductores tomen conciencia de que deben ser prudentes al volante.
El cartel que se colocó a la vera de la ruta tiene la medida de 2,40 por 1,20 metros, y se ven las 12 estrellas de color amarilla que recuerdan a las 12 personas que circulaba en una combi de la localidad de Laprida, víctimas del siniestro vial.
Fuente: Noticias de Azul.
Las Flores
Grooming: Acuerdo y capacitaciones para combatir el ciberacoso


La Municipalidad de Las Flores, a través del intendente Alberto Gelené, firmó un acuerdo para la creación de una mesa de trabajo en el marco de la ley Micaela Ortega N° 27.590 con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Secretaría de Modernización de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
El acto se llevó a cabo en la tarde de este viernes en el Salón Rojo del Palacio Municipal con la presencia del asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile; la directora de Políticas de Género y Diversidad, María Clara García; el secretario de Educación, Rogelio Díaz y demás funcionarios del gabinete municipal.
Por parte del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming se encontraban presentes la directora, Roxana Domínguez; los coordinadores de Desarrollo Territorial y Legislativo, Leandro Galleti; de Investigación y Reporte, Diego Vasconcel; de Capacitación, Mabe Christensen; e integrantes del equipo de capacitación, Paola Cabral y Serafin Dehan.
Esta mesa de trabajo tiene como objetivo avanzar en iniciativas tendientes a generar oportunidades de integración y contención dado que se considera fundamental priorizar las labores de prevención que tienden a generar oportunidades del uso responsable de las redes sociales y brindar contención a la comunidad con el fin de reducir la cantidad de víctimas de este flagelo.
En marco de la bienvenida, Alberto Gelené remarcó que es compromiso del municipio ser multiplicadores, a través de esta convocatoria y las instancias de capacitación, de tan loable y decisiva acción que se realiza desde el organismo, ahora a través de estos lazos institucionales de tamaña relevancia.
Luego la directora Roxana Domínguez agradeció la oportunidad de llegar a la comunidad de Las Flores con estas políticas que son primordiales en un camino hacia la búsqueda de respuestas para revertir el crecimiento de este delito.
Domínguez es además fundadora de la organización «Mamá en Línea», destinada a concientizar sobre los peligros del grooming, que se instituyó a raíz de la lucha que llevó adelante para dar con los acosadores de su hija, y principal impulsora de la ley mediante la cual se estableció el Programa Nacional de Prevención y Concientización del ciberacoso.
A través del acuerdo, en el municipio se implementará un ciclo de charlas de acción preventiva y denuncia destinado a distintas áreas e instituciones deportivas, de educación, del Servicio Local, fuerzas de seguridad.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida