Las Flores
En línea con YPF, Shell y Puma también aumentaron 4,5% los combustibles


Luego de que la petrolera YPF decidió subir por quinta vez en el año los precios de sus combustibles, un 4,5% promedio en el país, Shell y Puma adoptaron hoy el mismo camino.
Se espera que Axion Energy ajuste también los valores en las próximas horas.
Desde temprano, los surtidores de YPF se ajustaron: a la entrada en vigencia de dos impuestos, la petrolera bajo control estatal le sumó una mejora en sus márgenes de comercialización.
En la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano, el ajuste llegó al 5,5%, porque la compañía informó que busca “acortar las brechas entre el AMBA y el resto de las provincias”.
En el caso de YPF, el litro de nafta súper subió de $63,60 a $67,10; la premium (Infinia) de $73,40 a $77,40; y el gasoil de $59,40 a $62,70.
Se trata del quinto incremento de precios de la petrolera en lo que va del año, aplicados desde agosto.
En julio, la nafta súper estaba a $53,47, mientras que ahora llegará a $67,10, lo que representa un ajuste del 21% en el año.
Parte del incremento se debe a la suba del 5,4% en los impuestos en los combustibles.
En enero se aguarda otro incremento, ya que desde el 15 de ese mes los gravámenes crecerán otro 7,7%.
La suba fue mayor a la esperada, ya que al incremento impositivo YPF le sumó su propia recomposición de márgenes de utilidad.
Por impuestos correspondía 1,5% (combustibles líquidos) y 1,8% (dióxido de carbono) en diciembre -en total 3,3%-, pero terminó siendo 4,5% promedio país, y 5,5% en el AMBA.
YPF había aplicado otro aumento -que llegó al 2,9% en la Ciudad de Buenos Aires- el 23 de noviembre último.
En el caso de Shell, el litro de nafta súper subió a $67,99; premium a $78,94; diésel a $65,19 y diésel premium a $74,80.
En tanto, en las estaciones de Puma Energy, la lista de precios quedó de la siguiente manera: el litro de nafta súper a $67,84; V-Power a $77,79; diesel a $64,14 y diesel premium a $73,67.
La venta de naftas en estaciones de servicios repuntó un 5% en octubre último, según datos del sector.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Alumnos de los niveles primario e inicial volvieron a la presencialidad en las aulas de Las Flores


Finalmente los chicos regresaron a las aulas. Tras un 2020 signado por la pandemia del coronavirus Covid-19 y de la virtualidad, alumnos de la ciudad volvieron a las clases que serán con sistema combinado entre presencialidad y a distancia, protocolos de bioseguridad y la vacunación al personal educativo que comenzará esta semana.
Son los alumnos de los niveles primario e inicial los que regresan a las aulas y la semana próxima será el turno de los estudiantes de secundaria.
Las Flores
Últimos días de la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación
La Vacunación Antirrábica es de carácter OBLIGATORIO


La Dirección de Bromatología y el Área de Cuidado Animal dependiente de la Secretaría de Salud Pública municipal, informa que hasta el miércoles 3 inclusive continúa la vacunación gratuita de la Campaña Antirrábica 2021, que se realizará en los lugares y horarios detallados a continuación.
Por la mañana, en el horario de 8:30 a 13 hs
Martes 2: Barrio 25 de Mayo
Miércoles 3: Centro Oeste
Por la tarde, en el horario de 17 a 19:30 hs
Lunes 1º: Zona de la Escuela Nº 2 (Av. Abel Guaresti y Av. Carramasa)
Se vacunan todos los caninos y felinos de ambos secos, mayores a 3 meses. No se vacunan hembras preñadas o lactantes o animales en tratamiento veterinario. Se solicita a los dueños de las mascotas que los animales sean llevados por una persona mayor de edad, sujeto con correa y bozal en caso de ser agresivo.
Solicitamos a toda la comunidad respetar los protocolos establecidos, concurrir con barbijo y mantener el distanciamiento social correspondiente.
Las Flores
Con sistema bimodal, comenzaron las clases en Las Flores
Las clases serán con sistema combinado entre presencialidad y a distancia, protocolos de bioseguridad y la vacunación al personal educativo que comenzará esta semana.


Cerca de ocho millones de estudiantes inician las clases en 16 provincias en esta primera semana de marzo, con un sistema que combinará actividades presenciales y otras a distancia, más protocolos de bioseguridad y vacunación del personal educativo en el marco de la pandemia de coronavirus.
En Buenos Aires, más de 4.150.000 alumnos comienzan las clases de nivel inicial y primario este lunes en modalidad combinada, con jornadas presenciales y otras de forma remota, para evitar la concentración de personas.
Por mencionar un ejemplo del nuevo formato educativo, en la Escuela Normal un curso se dividió en tres grupos A, B y C. Esta semana comenzó la presencialidad el grupo A mientras que los restantes comienzan de manera virtual. La próxima semana lo hará presencialmente el grupo B y así sucesivamente
El 17 de febrero volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 alumnos bonaerenses que tuvieron trayectorias intermitentes o discontinuas durante 2020, y el lunes 8 de marzo lo harán los estudiantes de secundaria.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 4 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 5 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 3 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 5 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 3 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos