Las Flores
Gelené participó de una reunión con el Jefe de Gabinete Provincial para avanzar en la coordinación del proceso de vacunación
Junto al ministro y el viceministro de Salud, la ministra de Gobierno e intendentes de los municipios bonaerenses, brindaron definiciones sobre los próximos pasos del proceso en toda la provincia.


El jefe comunal Alberto Gelené participó esta tarde de una reunión con el Jefe de Gabinete Carlos Bianco participó e intendentes e intendentas de la Provincia para coordinar y tomar definiciones operativas respecto del proceso de vacunación para enfrentar la pandemia de COVID-19.
En los encuentros, desarrollados a través de videoconferencias, también participaron la ministra de Gobierno, Teresa García, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Los funcionarios provinciales presentaron detalles sobre la marcha del proceso y la distribución de las dosis en todos los distritos. Bianco informó que en el día de la fecha la Provincia recibió las 61.500 dosis restantes de la primera etapa y adelantó que “está previsto que venga otro vuelo con una cantidad aún más importante de vacunas”. El Jefe de Gabinete agregó que “se trata del proceso de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires” y recordó que la campaña es pública, gratuita y optativa. Asimismo, remarcó la importancia de que las y los ciudadanos se registren en la web http://vacunatepba.gba.gob.ar para poder organizar las siguientes etapas de vacunación.
“Vamos a ser reconocidos por el pueblo si llevamos a cabo un proceso exitoso de vacunación. Si somos capaces de eso, no solo vamos a haber salvado la vida de nuestro pueblo sino que también vamos a generar las condiciones para la reactivación económica. A nosotros como Gobierno provincial nos interesa que eso suceda en todos los distritos”, concluyó Bianco.


En tanto, el ministro Gollan señaló que “contamos con los elementos para encarar esta epopeya de vacunación” y destacó que “tenemos la posibilidad de vacunar a millones de personas en el menor tiempo posible y eso es un desafío. Tenemos la necesidad de cortar la cadena de contagios”.
En ese sentido, el viceministro Kreplak destacó la importancia de trabajar en conjunto con las y los intendentes para poder garantizar que la campaña de vacunación se realice de manera efectiva y ordenada. Asimismo, explicó que durante la primera etapa se procederá a vacunar a todo el personal de salud, con prioridad en quienes trabajen en cuidados intensivos. Kreplak aseguró que cuando llegue el segundo envío “vamos a empezar la tanda territorial de vacunación a personas mayores de 60 años, en cuanto la ANMAT emita la autorización correspondiente, luego a quienes tengan entre 18 y 59 años y tengan comorbilidades, más tarde a las y los trabajadores de la educación y el personal de seguridad y del Servicio Penitenciario Bonaerense y a las personas privadas de la libertad”. Se espera que para el mes de marzo se esté vacunando a la población de entre 18 y 59 años que no presente comorbilidades ni se desempeñe en tareas consideradas esenciales.
“En los próximos días estará disponible la app que va a permitir, además de inscribirse, hacer preguntas o consultar a los telemédicos por si surge algún problema en el territorio. Les pedimos ayuda a los intendentes y las intendentas para garantizar que las vacunas lleguen y puedan ser aplicadas de manera correcta”, remarcó el Viceministro.
Por su parte, la ministra García sostuvo que “la vacunación será central para poder poner en marcha la provincia en 2021” y remarcó que “la atención en materia de salud y fortalecimiento sanitario ya ocurrió, ahora tenemos que fortalecer los sistemas de vacunación”.
Las autoridades de los municipios señalaron la importancia de contar con instancias de trabajo conjunto y coordinación con el Gobierno de la Provincia para llevar adelante el proceso.
En todos los casos, las autoridades pusieron énfasis sobre la necesidad de seguir con los cuidados y el respeto a los protocolos sanitarios, a fin de enfrentar el avance de la pandemia.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
La Secretaría de Salud Pública se encuentra en la plaza mitre, prescribiendo a las personas en el plan provincial público, gratuito y optativo contra el Covid-19


Hay un stand frente a la municipalidad hasta las 12 del mediodia de hoy y la semana próxima se coordinarán nuevos horarios.
El registro otorga la posibilidad de contar con un turno para el momento en el que comience la vacunación para tu grupo poblacional. El turno será comunicado oportunamente y se podrá aceptar o modificar según la conveniencia.
Mientras avanza la campaña, nos seguimos cuidando: Usá tapaboca, mantené siempre la distancia preventiva de 2 metros, lavate las manos.
La Plata
Gollan es el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna contra el coronavirus
“Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia”, expresó el ministro de Salud bonaerense, al recibir la vacuna.


El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan se aplicó este miércoles la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendara la inoculación para los mayores de 60 años.
“Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia y sabemos que este es el camino”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria provincia en un posteo de Twitter.
Gollan se mostró en una foto junto al gobernador Axel Kicillof y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quienes este miércoles se aplicaron la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
“Celebramos la autorización en el país para que la vacuna se aplique a mayores de 60”, resaltó el ministro.
Por su parte, Kreplak afirmó en las redes sociales: “Estamos muy contentos de empezar a vacunar a los trabajadores y trabajadoras de salud mayores de 60. Maestros y referentes que tanto dieron en esta pandemia y asumieron muchos más riesgos por la salud del pueblo. Se abre la página más necesaria en esta campaña”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.
Según informó este miércoles el Gobierno nacional, luego de analizar los informes adicionales que envió el fabricante de la vacuna rusa, la Anmat determinó que se “reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población”.
Las Flores
La Anmat recomendó el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.
Según informó este miércoles el Gobierno nacional, luego de analizar los informes adicionales que envió el fabricante de la vacuna rusa, la Anmat determinó que se “reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años; la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población”.
Además, la Anmat comunicó que “luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció, por medio del informe de ampliación, que la misma se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años”.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 3 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 4 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 2 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 4 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 4 meses
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron a incendio en una vivienda