Las Flores
Audio
Stop
Nueva campaña de recolección de bidones vacíos de fitosanitarios

El próximo miércoles 4 de mayo de 2022, de 8 hs a 14 hs en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, se realizará una nueva campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios.
En esta ocasión será coordinada en conjunto por Campo Limpio y el Ministerio de Ambiente de PBA.
Información a tener en cuenta:
– Es muy importante poder coordinar de forma previa la entrega e informar la cantidad aproximada de envases. Por consultas, comunicarse con Marcos Terranova (11 54709575) o con la Subsecretaría de Ambiente (2244 426032).
– También se puede coordinar la entrega y/o sacar turno ingresando a:
– En caso de lluvia la campaña de recolección será reprogramada.
– Si el transporte de los envases vacíos se realiza con un chasis, volcador, batea o camión con acoplado, se recomienda que circulen con un remito de la empresa que diga en descripción: “CAMPAÑA ITINERANTE DE RECOLECCION DE ENVASES VACIOS DE LAS FLORES”.
– Se podrá entregar cualquier envase que haya contenido un herbicida, insecticida o fungicida y coadyuvantes, previamente lavados y perforados (según Norma IRAM 12069).
– No se aceptarán botellas o latas que hayan contenido insecticidas fosforados. Tampoco se recibirán envases con contenido de producto vencido ni ningún otro líquido. El líquido es un residuo especial (Ley 11.720) y la campaña está dentro de la Ley 27.279.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Jornada de cierre de la colonia de discapacidad

Con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y del asesor general en Políticas Públicas, Emil Gelené, se llevó a cabo el cierre de la Colonia de Verano de la Dirección de Discapacidad, área perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con la Secretaría de Deportes.
En la jornada, que se llevó adelante en el Centro Recreativo Municipal, se realizaron actividades acuáticas y recreativas y se culminó con un almuerzo compartido entre todos los asistentes.
Participaron concurrentes de la Dirección de Discapacidad, operarios del Taller Alma, alumnos de Paracanotaje y Atletismo, como así también talleristas, profesores y demás personal.
El área agradece a todos los que colaboraron y participaron y a las familias por hacer posible esta jornada tan fructífera y todo el desarrollo de la Colonia que se llevó a cabo en el Centro Recreativo.
Las Flores
Audio
Stop
Catering Don Pocho; años de trayectoria en la ciudad

El pasado viernes nos visitaron en Urbana 92.7 FM Juampi Medrano y Pochito Medrano. Los referentes de Catering Don Pocho. Un emprendimiento local que ya lleva 40 años con su servicio.
Pocho y Juampi dejaron aflorar sus emociones y contaron cómo se trabaja en equipo para brindar el mejor servicio.
Para cerrar Agustín cantó y emocionó a la audiencia de la radio.
Las Flores
Audio
Stop
Programa de Infraestructura Educativa, en Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos
La iniciativa tiene el objetivo de reforzar la infraestructura escolar para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), rubricó en lo que va del año convenios con los distritos de Quilmes, Pilar, Avellaneda, San Vicente, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Saavedra, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Salliqueló, Pellegrini, Monte Hermoso y Moreno. Los acuerdos permitirán reforzar, a través de la articulación entre Provincia y Municipios, la infraestructura escolar en esos distritos con obras de construcción, ampliación y refacción.
Al respecto, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni destacó: “Esto es posible porque contamos con un Gobierno que ha aumentado un 435% la inversión en obras de infraestructura escolar en relación a los recursos que se destinaban en 2019”.
De esta forma, en Quilmes se realizarán 43 obras, en su mayoría de reparación y ampliación, con una inversión de 800 millones de pesos. En tanto, en Pilar el convenio PEED posibilitará la construcción de 9 edificios y otras 9 ampliaciones. Se trata de los jardines 913, 922 y 947, las secundarias 16, 22, 25, 31, la secundaria Alberti y la Técnica 4. Se amplían la Primaria 41, 44 y 45, las secundarias 14, 24, 33 y 38.
En Avellaneda el convenio que se firmó avanza sobre la creación de una Unidad Pedagógica Integral que incluye un Centro Educativo de nivel Secundario y un establecimiento para Educación de personas jóvenes y adultas. En San Vicente, el acuerdo con la Comuna destina obras en los jardines 901, 914 y 916, y en las primarias 11, 12, 25 y 27, las secundarias 9 y 10, el JIRIMM 5 y la Escuela Especial 501.
En Exaltación de la Cruz alcanzarán las obras del CEPT 32 y la segunda etapa de la construcción de la Primaria de Capilla del Señor. En Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19.
Las obras también llegaron a Monte Hermoso, donde se destinarán $58 millones para la instalación de gas del Jardín de Infantes 902 y la ampliación del salón de usos múltiples de la Primaria 2. Los convenios de infraestructura escolar en la región alcanzan una inversión de $552 millones y fueron suscriptos también por los municipios de Salliqueló, Tres Arroyos, Saavedra, Pellegrini y Coronel Suárez.
En tanto, en Moreno el monto del Programa asciende a $213.549.264 destinado a 25 instituciones educativas: las escuelas primarias 5, 15, 16, 48, 55, 71, 77, 82 y 84, y a las secundarias 3, 11, 21, 43, 50, 65, 67, 71, 74, 80, 81, 84 y 86. También las escuelas especiales 502 y 506 y el Jardín de Infantes 911 tendrán intervenciones de infraestructura.
Los convenios PEED, están impulsados por la cartera educativa bonaerense en cooperación con los municipios con el fin de garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes de la provincia de Buenos Aires.
Esta propuesta, se suma a las más de 5100 obras de mantenimiento, refacción y apertura de 130 nuevos edificios educativos en toda la Provincia con la implementación del programa “Escuelas a la Obra”.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022