Audio
Stop
Laura Risso le responde al Bloque del Frente Renovado

A raíz de las declaraciones radiales realizadas por un concejal del Bloque Frente Renovador la semana pasada, sobre las obras que debe afrontar la cooperativa, he basado mis comunicados posteriores en lo que establece la normativa vigente, tanto en lo territorial como en el plano energético.
En lo que respecta a la respuesta de éste bloque sobre mi persona, si soy soberbia o si mezclo mi actividad profesional con temas políticos, quiero aclararles lo siguiente:
Mis padres me han enseñado que siempre tengo que decir la verdad, aunque sea dolorosa, mantener mis principios y dar siempre la cara, defender el interés común, antes que el individual, y es lo que aplico en todos los ámbitos de mi vida, si esto significa ser soberbia para algunos, no lo voy a discutir.
Mi experiencia laboral me ha demostrado que hay que ponerse la camiseta del lugar donde uno está, ponerte a la par de los que te acompañan y tirar para adelante, pero manteniendo las convicciones.
Hace dos años que estoy en la Cooperativa de Electricidad, una empresa que por su forma societaria, debe tener fuerte arraigo en la sociedad, y para ello estamos trabajando, aunque todavía nos falte mucho para mejorar, lograr que el asociado participe libremente y se comprometa con su propia empresa como así también, que el estado y los gobiernos de turnos, a través de sus poderes legislativos como ejecutivos, entiendan el funcionar cooperativo y dejen de ver la empresa como una caja de recaudación o de incubadora política, viejo mito de los noventa que todavía estamos padeciendo.
Cabe mencionar que uno debe aplicar sus conocimientos y su experiencia al servicio de la comunidad, ser coherente con lo que piensa, siente, dice y actuar en consecuencia, el tema es que cuando se mide si conviene o no por intereses y ambiciones personales, uno deja de ser auténtico.
Prefiero que la gente se enoje porque le digo algo que tal vez no era lo que estaba esperando escuchar, pero basándome en la verdad y en la información relevada o consultada, no vestirme con piel de cordero, hablarles con engaños y especular con ellos.
Mi postura y mi trabajo en política es igual, no me identifico con aquellos políticos mercenarios que van para donde sopla el viento, defiendo lo que tengo que defender y si tengo que plantarme ante una postura en la que no coincido, lo hago, pero siempre informada o asesorada de lo que estoy hablando, desearía lo mismo de quienes nos representan, aunque tal vez sea mucho pedir.
Con relación a las acotaciones recibidas de que a mí no me elige la gente, es lógico, jamás participe en una lista ni fui candidata a ningún cargo, creo que se puede hacer mucho desde los lugares que cada uno de nosotros ocupamos como ciudadanos, no solo con nuestra familia, sino también con nuestros vecinos, el barrio, las instituciones, los clubes, etc. No es necesario ser elegido por el voto popular para lograr beneficios para el desarrollo de nuestra comunidad, hubo y hay demasiados elegidos de ésta manera que solo calientan sillas y hablan como si se hubiesen embarrado los zapatos.
De todas maneras si algún día decido hacerlo, voy a seguir siendo la misma persona de siempre
Sinceramente,
M. Laura Risso

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Se realizó una jornada de adopción de los canes del Albergue Municipal

El pasado sábado, en el Parque Plaza Montero, la Dirección de Bromatología y Cuidado Animal con la colaboración del Área de Juventudes llevó adelante una jornada de adopción de los canes del Albergue Municipal.
En la misma se realizó también vacunación antirrábica y desparasitación a mascotas de vecinos y vecinas que se acercaron al punto de encuentro. En las recorridas que se hicieron por el interior del Parque, fomentando además el paseo con correa y pretal, se hicieron anotaciones de turnos para castración.
Con un día que acompañó esta acción territorial, quienes se acercaron pudieron recibir no solo la atención sino también llevarse consigo consejos veterinarios para tener una mascota saludable, como así también una tenencia responsable.
Desde el Área se comunica que se continuarán realizando estas actividades en pos de mejorar la convivencia y evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas. Asimismo, se agradece a quienes día a día buscan y dan hogar a los perros y gatos callejeros.
Las Flores
Audio
Stop
Se encuentra abierta la convocatoria para la Presentación de Proyectos Productivos Ovinos

La Dirección de Asuntos Agropecuarios, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la Presentación de Proyectos Productivos Ovinos, destinado a productores del sector en el marco de la Ley para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas Nº 25.422; a través del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
El plazo de presentación cierra el 10 de junio de 2023.
Se financiarán proyectos orientados a:
- Industrialización, comercialización e innovación tecnológica.
- Puesta en valor y modernización de instalaciones, equipamiento y pastura. Compra de perros protectores y/o alternativas de control de predadores.
- Aumento de stock y mejora genética.
- Proyectos sanitarios para control de enfermedades.
- Prefinanciación comercial para la compra de lana, carne v leche ovina.
- Entre otros destinos, sometidos al análisis de factibilidad por la Unidad de Ejecución Provincial de la Ley Ovina.
Los Aportes Reintegrables otorgados serán devueltos, en todos los casos, con interés a una tasa del 34.5 % anual y en hasta cinco cuotas anuales, con hasta dos años de gracia. En el caso de prefinanciación comercial, su vencimiento operará a los 12 meses a contar a partir de la fecha del acto de aprobación.
Ante consultas e informes, dirigirse a la Dirección en Av. Manuel Venancio Paz 1114 o por WhatsApp al 2244 448030.
Las Flores
Audio
Stop
Consejo Escolar realiza importantes inversiones en infraestructura escolar y servicio alimentario

El cuerpo de Consejeros Escolares de Las Flores dió a conocer las inversiones realizadas en materia de infraestructura escolar, servicio alimentario escolar.
Se gestionó mobiliario escolar y se recibieron sillas y mesas para alumnos, armarios y pizarrones; que fueron distribuídos en diferentes establecimientos primaria y jardines de infantes.
Se compraron e instalaron termotanques, heladeras con freezer, frezzer y cocina industrial; para escuelas que contaban con dicha necesidad. También se realizaron compras de balanzas y termómetros para todos los comedores de las instituciones, como así también vajilla y utensilios para comedor por más de $2.000.000.
En materia de calefacción se realizo compra de 15 calefactores por un valor de $716.348, los cuales ya han sido instalados en los establecimientos que lo requerian. En el mes de abril se inicio con la revisión y limpieza, y puesta en funcionamiento, de todos los calefactores de los establecimientos educativos, lo cual hay un total de alrededor 500 calefactores en todo el distrito, realizando aun refacciones en algunos.
Se realizo instalación de aires acondicionados (mano de obra), en establecimientos que contaban con equipos donados o obtenidos por cuenta del establecimiento.
trabajo de pintura en escuelas rurales.
Se invirtió en pintura por un valor de $819.927, los cuales están siendo utilizados en diferentes instituciones.
– Cambio de equipos fluorescentes a equipos led, en gran cantidad de escuelas.
– Obras de instalaciones electricas importantes, recambio de cableado, colocación de disyuntores, cajas de electricidad, instalaciones trifasicas, otros.
– Limpieza, desinfección y desratización en establecimientos. Tarea que se realiza periódicamanete, ante solicitudes de las instituciones.
– Poda de arboles en altura, en establecimientos rurales y urbanos.
– Limpieza de canaletas y cubiertas, tarea que se realiza mensualmente.
Ante esto se está trabajando en proyectos de cambios de cubiertas en algunos establecimientos por filtraciones de agua de lluvia.
– Reposición de partes de cubierta en escuelas que sufrieron algunas voladuras de chapas ante temporal ocasionado antes del inicio de clases.
– Limpieza de tanque y análisis de agua. Colocación de nuevos tanque de agua.
– Reposición de vidrios de seguridad.
– Reparaciones sanitarias varias, tarea que se realiza diariamente, ante solicitudes de los establecimientos.
En materia sanitarios se esta trabajando en un proyecto, que lo esta realizando la Dirección Provinvial de infraestructura, de refacciones y renovación sanitaria de escuela normal, como así también la red eléctrica.
Realización de pozos de agua de baños, y pozos de agua potable en escuelas rurales.
recarga matafuegos y recambio de extintores.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda