Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Provincia buscará mañana frenar un seguro paro docente

Escuchar Stop

Provincia buscará mañana frenar un seguro paro docente

Foto del avatar

Publicado

-

0
Si bien los docentes no confirmaron un paro para el 25, día que deben comenzar las clases, todo indica que eso pasará. En ese contexto, el Gobierno bonaerense planea convocar para este martes a los gremios para tratar de alcanzar un acuerdo salarial que posibilite el inicio de las clases, aunque el rechazo generalizado del sector al aumento del 22 por ciento en cuotas fijado por Nación abre loa posibilidad de una medida de fuerza que retrase el inicio del ciclo lectivo.
Según dijeron fuentes del Gobierno provincial, la convocatoria a los gremios se hará oficial en estas horas y consistiría en un llamado directo a paritarias, sin repetir un nuevo encuentro de comisiones técnicas, dado el exiguo margen de negociación que queda antes de la fecha originalmente prevista para el inicio de las clases: tres días hábiles, ya que el miércoles próximo es feriado.
Esa reunión se producirá en un clima de fuerte malestar gremial por el retraso en las negociaciones en provincia, que se incrementó luego de que, el viernes, el Gobierno nacional dispusiera un aumento del 22 por ciento en tres cuotas que terminan de pagarse en diciembre, lo que fue rechazado por todas las organizaciones de nivel nacional y bonaerense, que lo consideraron insuficiente.
Al respecto, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, reiteró que si la propuesta salarial que les acerca la Provincia el martes “está en consonancia con lo decidido el viernes por el Gobierno nacional, va a ser rechazada de plano”. Y agregó que “en este contexto, es muy difícil que comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires”.
Luego de rechazar en su totalidad la decisión arbitraria del Gobierno nacional de cerrar la negociación salarial y establecer un incremento, en tres tramos, del 22 por ciento, Petrocini señaló que “a sólo 4 días hábiles de la fecha establecida para el inicio del ciclo lectivo, todavía no tenemos convocatoria por parte de las autoridades provinciales ni números concretos sobre los cuales discutir”.
Igual que las organizaciones nacionales, el Frente Gremial (FEB y SUTEBA) reclama un aumento del 30%, pero hasta ahora no recibieron ninguna propuesta oficial de la provincia. Apenas trascendió que podrían ofrecerles un 17 por ciento cuando Nación ofertó esa cifra, que después amplio al 22 en cuota, un esquema que, según fuentes consultadas, podría repetir la administración bonaerense.

Click para comentar

Deja tu comentario

La Plata
< Escuchar

Kicillof: “Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública”

Foto del avatar

Publicado

-

“Esta elección no está ganada de antemano: se define en los próximos días, con nuestra militancia en las calles para explicarle a cada vecino todo el daño y las consecuencias que implican las políticas que quiere impulsar Javier Milei”, afirmó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro con vecinas y vecinos del municipio de San Nicolás. Fue en el camping de ASIMRA, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto local, Cecilia Comerio.

En ese marco, Kicillof sostuvo que “la derecha no tiene propuestas, tiene amenazas: han hablado de la venta de órganos y de niños; insultaron a las personas con discapacidad y atacaron a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas”. “Milei no ha respetado ningún valor de los argentinos y ahora se unió con lo peor de la clase política: más casta no se consigue”, agregó.

Por su parte, Comerio señaló que «siguiendo el ejemplo de trabajo que nos inspira el gobierno provincial, en estos 10 días tenemos que caminar todas las calles de San Nicolás para garantizar el triunfo de Sergio Massa y asegurar un futuro mejor para nuestro municipio”.

Durante la jornada, el Gobernador mantuvo una reunión con intendentes y dirigentes de la segunda sección electoral y conversó con estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica N°38 en el Puerto de San Nicolás, donde recorrió además las obras de puesta en valor y reconstrucción integral del Muelle Sur.

“En los próximos días tenemos que hablar con todos nuestros vecinos y vecinas para explicarles que, cuando la patria está en peligro, debemos dar un paso en defensa de la salud y la educación pública”, indicó Kicillof y concluyó: “Sergio Massa es el candidato que viene para hacer todo lo que falta y el único que tiene un compromiso con la soberanía y cada una de las necesidades de nuestro pueblo”.

Participaron de las actividades el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la diputada nacional Agustina Propato y su par Lisandro Bormioli; los diputados provinciales Naldo Brunelli y Carlos Puglelli; los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; y de Salto, Ricardo Alessandro; el intendente electo de Colón, Waldemar Giordano; el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo; el dirigente Marcos Di Palma; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

La Provincia adelanta pagos mensuales y resuelve el problema de los medicamentos en las farmacias bonaerenses

Foto del avatar

Publicado

-

El Gobierno bonaerense, a través de IOMA, acordó con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires el pago por adelantado de la facturación completa correspondiente al mes de septiembre para resolver el problema de atención y restituir el servicio para todos los beneficiarios, inclusive de obras sociales y prepagas. Mañana se reunirán ambas partes para operativizar el acuerdo.

Cabe destacar que es a través de IOMA, que la Provincia, resuelve el problema para todo el territorio haciéndose cargo de un problema financiero generado por las prepagas, las obras sociales, las financieras de la salud y las droguerías o laboratorios.

La facturación mencionada representa 800 millones de pesos y será garantizada por la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de restituir la atención en todo el territorio y que las afiliadas y los afiliados puedan seguir accediendo a los medicamentos sin interrumpir tratamientos, al costo que les corresponde según su cobertura y sin realizar gasto de bolsillo extra.

La problemática se generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación. Las farmacias bonaerenses, a través del Colegio que las representa, había señalado días atrás que “no podían sostener la actividad dado que las financiadoras reintegran el monto de las ventas entre 60 y 90 días después de concretadas y que es algo muy costoso en este contexto inflacionario, y se proliferaban la generalidad del cobro de copago”.

LA SITUACIÓN DE IOMA

IOMA paga al colegio de farmacéuticos el 80% del valor de los medicamentos a los 30 días y el 20% restante se abona dentro de los 45 días de la recepción de la documentación respaldatoria.

Por tal motivo, se desmiente categóricamente cualquier información que señale que los problemas de provisión de medicamentos se deben a una deuda de la obra social con las farmacias. El Instituto cumple con sus obligaciones y está dispuesto a realizar los reintegros correspondientes a nuestros afiliados y afiliadas en caso de que no puedan acceder a los medicamentos necesarios o deban abonar algo fuera de la cobertura establecida.

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Axel Kicillof: “Vemos el resultado electoral como un respaldo y un compromiso con todo el pueblo bonaerense”

Foto del avatar

Publicado

-

“Vemos este triunfo como un respaldo por todo lo hecho en estos cuatro años y, sobre todo, como un gran compromiso con el pueblo bonaerense que volvió a depositar su confianza en nosotros: desde el día de hoy estamos trabajando por todo lo que todavía falta”, afirmó este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa tras haber sido reelecto con más del 44,80% de los votos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario .

En ese marco, el Gobernador felicitó a todos los y las intendentas electas y destacó que “el apoyo que nuestra fuerza ha recibido en las elecciones nos permitió recuperar 14 municipios”. “Este es el resultado de un método de gobierno que ha dejado atrás la discriminación partidaria: cada una de las obras, las rutas, las escuelas y los patrulleros fueron destinados a satisfacer las necesidades de todos y cada uno de los distritos”, añadió.

“Quiero agradecer especialmente el acompañamiento en la ciudad de La Plata, donde hemos hecho una elección histórica: junto a Julio Alak impulsaremos un shock de inversión pública para terminar con tantas postergaciones y trabajaremos para fortalecer e integrar toda la región capital”, sostuvo Kicillof.

Por su parte, Magario remarcó: “Convocamos a todas las fuerzas políticas a encarar esta nueva etapa con mucha madurez política para que nuestras cámaras legislativas acompañen la transformación de la provincia y lleven soluciones a todos y todas las bonaerenses”.

Por último, Kicillof resaltó que “en una época muy compleja, en la que se han vuelto a discutir valores que ya considerábamos establecidos, hemos reafirmado con la gestión y hechos concretos que allí donde hay una necesidad, nace un derecho”. “La provincia de Buenos Aires no se salva sola: necesitamos que Sergio Massa sea el próximo presidente para contar con un gobierno nacional que defienda la producción, el trabajo, la salud y la educación”, concluyó.

Estuvieron presentes las y los integrantes del gabinete provincial; legisladores y legisladoras bonaerenses.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.