En Las Flores la empresa de agua de la provincia tendrá un plazo de 24 meses para regularizar el nivel de arsénico


Las Flores está entre las localidades en las que preocupa el nivel de arsénico en agua. En los lugares donde las mediciones superen los niveles que se establecen, el Estado provincial deberá financiar el establecimiento de plantas de tratamiento de remoción de arsénico y fluoruros.
El Senado bonaerense aprobó una iniciativa para que la provincia de Buenos Aires adopte los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto al límite de arsénico permitido en agua potable, siendo el mismo de 0,01 mg/l.
Es imprescindible aplicar como límite de arsénico en agua potable el valor de 0,01 mg/l, ya que puede estar en riesgo la salud de muchos bonaerenses, afirmó el senador provincial Omar Foglia, autor del proyecto.
Y agregó: «Siendo la salud un derecho humano esencial, es que entendemos que el Estado provincial debe realizar los esfuerzos necesarios para garantizar su efectivo goce. No se puede condenar a la población a seguir consumiendo agua tóxica y que a largo plazo resulte afectando seriamente la salud».
La iniciativa establece que las empresas concesionarias de agua en la Provincia tendrán un plazo de 24 meses, no prorrogables, para readecuar la prestación del servicio a los parámetros establecidos en el proyecto y que en los lugares donde las mediciones de nivel de arsénico en agua supere los niveles que se establecen, el Estado provincial deberá financiar el establecimiento de plantas de tratamiento de remoción de arsénico y fluoruros.
La OMS, en la Guía de Calidad para el Agua Potable del año 1993, redujo el valor guía de arsénico en agua de 0,05 mg/l a un valor de 0,01 mg/l, basándose en un estudio realizado en 1986 sobre evaluación de riesgo por el Foro de Evaluación de Riesgo de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA).
En ese estudio, la USEPA estimó a partir de un importante estudio epidemiológico realizado en Taiwán que el riesgo de contraer cáncer de piel aumenta ostensiblemente como consecuencia de la exposición a agua contaminada con arsénico.
En base a este antecedente la Organización Mundial de la Salud decidió en 1993 reducir el límite de arsénico de 0,05 a 0,01 miligramos por litro de agua.
En los últimos tiempos, se ha observado preocupación entre los vecinos de diversos Partidos de la Provincia de Buenos Aires en cuanto a la presencia de valores elevados de arsénico en el agua de la red, esto se ha dado puntualmente en los Partidos de Dolores, Chascomús, General Alvarado, General Pueyrredon, Las Flores, Maipú, Mar Chiquita, Rauch, Villa Gesell, 9 de Julio, Rojas, Salto, Tres Arroyos, Adolfo Alsina, Alberti, Bragado, Coronel Dorrego, Florentino Ameghino, General Arenales, General Villegas, Carlos Casares, Junín, Leandro N. Alem, Baradero, Tornquist, Suipacha, Navarro, Mercedes, San Vicente, Brandsen, Tapalqué, Daireaux, General Lamadrid, Rivadavia, Pellegrini, Puán, Saavedra, Médanos y Carmen de Patagones.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Finalizó el Taller de educación sexual y reproductiva en la Escuela Agraria


La Secretaría de Salud Pública informa que se dio cierre a una serie de encuentros del Taller de «Experiencias para Armar» en la Escuela Agraria, esta vez para alumnos de años avanzados.
De esta manera se continúa transitando con un fuerte compromiso el camino de la prevención. Acercar herramientas y conocimientos a los jóvenes es uno de los objetivos.
Los talleres son llevados a cabo por talleristas de la Secretaría, las cuales fueron capacitadas para tal fin, ellas son María José Saborido, Trabajadora Social, Estefanía Suarez y Jimena Pérez, Agentes Sanitarios y Sofía Paz, Psicóloga Social.
Las Flores
La Secretaría de Salud Pública brinda charlas de prevención sanitaria a través de la educación en las escuelas


En el marco de una serie de charlas y talleres ofrecidas desde la Secretaría de Salud Pública, personal de la Dirección de Bromatología y Cuidado Animal comenzó con la realización de charlas en diferentes establecimientos educativos, las cuales tratan sobre la “Correcta Manipulación de Alimentos” y “Tenencia responsable de Mascotas y Enfermedades Zoonóticas”. Las charlas son destinadas tanto a alumnos de primaria como de secundaria.
Esta herramienta es un aporte para seguir transitando el camino de la prevención de la Salud Publica a través de la educación. El objetivo de la Dirección de Bromatología es dar a conocer las formas correctas de manipulación de los alimentos para su adecuada preparación, conservación y que resulten seguros e inocuos con el fin de evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs).
La Dirección de Cuidado Animal tiene como objetivo informar sobre los compromisos y responsabilidades que tenemos cuando decidimos adoptar una mascota. Por otro lado, comunicar sobre las enfermedades zoonóticas y concientizar sobre las medidas preventivas para evitar contraer dichas enfermedades.
Las Flores
Vacunación doble adultos contra tétanos y difteria a empleados municipales


La Secretaría de Salud Pública informa que se comenzó con el cierre del esquema de la vacunación doble adulto a los empleados municipales, los cuales quedaran inmunizados por 10 años contra tétanos y difteria.
Con un gran trabajo y compromiso entre la Secretaría de salud Pública y el vacunatorio del hospital Zonal Las Flores, serán aproximadamente 300 los empleados más expuestos que recibirán la 3er dosis de la vacuna.
Cabe recordar que, en la primera etapa, más de 100 empleados de alta exposición a este tipo de heridas, ya completaron su esquema.
En nuestro país continúan existiendo casos de tétanos en adultos no vacunados.
Se Pueden evacuar cualquier tipo de dudas sobre la vacuna, durante todo el año en el vacunatorio del Hospital Zonal de Las Flores de 7 a 12 hs.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 6 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida