Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Los vecinos autoconvocados se movilizarán el 13 de octubre por la autovía en la Ruta 3

Escuchar Stop

Los vecinos autoconvocados se movilizarán el 13 de octubre por la autovía en la Ruta 3

Foto del avatar

Publicado

-

0

Para conocer más detalles,  DIARIO EL TIEMPO DE LA CIUDAD DE AZUL consultó  a Juan Manuel Crocco, quien informó que la próxima movilización se llevará a cabo el feriado del 13 de octubre.

“Hay que tener en cuenta que la inseguridad y los accidentes en las rutas son dos de las principales causas de muerte en el país. Me parece que deberían tocar esos dos puntos y realmente no le dan importancia”, indicó también.

Tal como lo informara este diario en la edición del sábado pasado, el diputado nacional del GEN-FAUnen Omar Duclós tuvo la oportunidad días atrás de preguntarle sobre la suspensión de las licitaciones para la construcción de la autovía al Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich.

En la oportunidad, el funcionario le comunicó que esperaban una reunión del Banco Mundial para autorizar el préstamo con el que se piensa financiar obras viales, entre las que se encuentra la Ruta 3.

Duclós aseguró que “ni en el anunciado crédito del Banco Mundial, ni en el presupuesto nacional 2015, aparecen los fondos suficientes”.

También el legislador recordó que a principios de este año, la Dirección Nacional de Vialidad procedió a los llamados de licitación pública (Nº 31/2014; 32/2014; 33/2014; 34/2014 y 35/2014) correspondiente a la formulación de proyectos y construcción de duplicación de calzada, construcción de rotondas y variante entre las localidades de San Miguel del Monte y Las Flores; y hasta la localidad de Azul.

La apertura de dichas licitaciones debieron efectuarse el 23 de julio, pero sin que se haya brindado información sobre los motivos, todas estas licitaciones han sido prorrogadas y sin fecha establecida de un nuevo llamado de apertura.

Incluso para requerir información oficial, el diputado Duclós presentó un pedido de informes el pasado 17 de julio, sin que aún haya sido tratado por la Comisión de Transporte.

En razón de ello, el día 3 de septiembre, durante la sesión informativa, el legislador le preguntó al Jefe de Gabinete Jorge Capitanich sobre los motivos de la postergación de la licitación de la mencionada obra y si existe un nuevo cronograma para reimpulsar el trámite. A lo que Capitanich contestó que “…el 9 de septiembre el Banco Mundial se reúne para autorizar el préstamo con el que se piensa financiar la obra y confía en que se pueda destrabar entonces…”.

Pasada esta fecha, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial emitió un comunicado informando que el día 9 aprobó un préstamo para nuestro país, pero no aparece incluida la construcción de la autovía en la Ruta Nacional Nº 3.

Sabiendo esto, Duclós se comunicó con las autoridades de Vialidad Nacional y encontrándose de licencia por salud su titular, el ingeniero Nelson Periotti, mantuvo una conversación telefónica con el gerente de Planeamiento, Ing. Fernando Abrate, quien manifestó que se está buscando distintos canales de financiamiento para la obra.

Por otra parte, el legislador informó que en el proyecto de Presupuesto Nacional para el próximo año, ingresado el lunes en la Cámara de Diputados, aparecen partidas de recursos para los tramos San Miguel del Monte y Las Flores por un total de $41.878.872 y para el tramo entre las ciudades de Las Flores y Azul es de $ 3.000.000. Como así también una partida de $ 15.000.000 para reparaciones en la mencionada ruta.

“Nos vamos dando cuenta de que se trata  de una mentira total”

En ese contexto, EL TIEMPO consultó ayer a Juan Manuel Crocco -integrante del Grupo de Vecinos Autoconvocados Autovía YA!- para conocer su opinión respecto a este tema.

“En estos últimos tres años nos dijeron cuatro veces que van a hacer la autovía, entonces ya nos vamos dando cuenta de que se trata de una mentira total”, señaló Crocco en el inicio de la charla.

Asimismo destacó que “en el pedido de informes, Capitanich dijo que estaban esperando el crédito para destinar parte del mismo a la construcción de esta obra. El 9 de septiembre salió aprobado y cuando se lee en qué lo van a invertir, la autovía no está ni cerca. Hay algunas pequeñas obras viales, pero no hay nada para ninguna ruta del país”.

“Hay que tener en cuenta que la inseguridad y los accidentes en las rutas son dos de las principales causas de muerte en el país. Me parece que deberían tocar esos dos puntos y realmente no le dan importancia”, indicó también.

Movilización el 13 de octubre

De igual forma Crocco informó que la próxima movilización en Azul en reclamo de esta obra se realizará durante el feriado del 13 de octubre.

De todas formas, el integrante del grupo de Vecinos Autoconvocados apuntó que “vamos a tener que hacer entender a la gente que parece que colgando las banderitas y repartiendo folletos no vamos a llegar a ningún lado. Estamos empezando a ver que esto la única solución que tiene es cortando la ruta”.

Igualmente señaló que “hay mucha gente que se pregunta: ¿Para qué voy a ir a la ruta si después el gobierno no hace nada?”.

“Nada de nada”

En otra parte de la charla, Crocco subrayó que “vamos a seguir adelante mayormente a través del diputado Omar Duclós que es quien más apoyo nos ha brindado. También con el intendente de Las Flores, Alberto Gelené,  quien se comprometió a seguir la obra de cerca”.

Por último el integrante de Vecinos Autoconvocados Autovía YA!, destacó que “en la audiencia que mantuvimos con el intendente José Inza le llevamos unos doce puntos destinados a mejorar -en el mientras tanto- el tema vial, pero la verdad que desconocemos qué hizo con esas propuestas. Hasta ahora no hemos recibido nada de nada”.

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
< Escuchar

Nuevo gabinete provincial

Foto del avatar

Publicado

-

El gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que el gobernador Axel Kicillof ha nombrado a quienes conformarán el gabinete de ministros para su segundo mandato.

Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud; Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación. Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, al igual que Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y Jesica Rey en Comunicación Pública. Asimismo, Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural y Jorge D’Onofrio hará lo propio en Transporte.

Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador, mientras que Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.
Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, continuando con la gestión desarrollada en estos 4 años. Sergio Berni, en tanto, seguirá como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.

Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos con el objetivo de fortalecer y continuar el Plan de Infraestructura Provincial que llevó adelante Leonardo Nardini, quien desde este domingo es nuevamente intendente de Malvinas Argentinas. En tanto que Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Asimismo, Juan Martín Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como intendente de La Plata.

Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno. Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, se propondrá a Malena Galmarini para el cargo de presidenta del Grupo Provincia, mientras que Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Se podrá circular con la VTV vencida acreditando el turno para la prueba

Foto del avatar

Publicado

-

El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires estableció que, aquellos automovilistas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.

En concreto, los conductores y conductoras podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación.

La misma estará vigente hasta el 31 de marzo del año entrante, y el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV, explicaron desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio,.

Esta medida atiende a la demanda existente para la renovación de la VTV y tiene la finalidad de reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, y ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.

En ese aspecto, el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.

Finalmente, se solicitó a los usuarios que, «en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar».

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

El comienzo quedó definido para el próximo 1 de marzo. Además se garantizará un total de 190 días mínimos de clases.

Foto del avatar

Publicado

-

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó que el viernes 1 de marzo de 2024 comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses. También se comunicó que se garantizarán los 190 días mínimos de clases para el próximo ciclo lectivo.

Según lo dispuesto por la cartera educativa, las y los estudiantes de todos los niveles (excepto la Educación Superior) y las modalidades, empezarán el año educativo en esa fecha. Asimismo, se conoció que el receso invernal será entre el 15 y el 26 de julio 2024.

Cabe resaltar que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene. 

Finalmente, es importante recordar que en el mes de enero, también se suman tiempos escolares con la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.