Escuchar
Stop
Olavarría: Temporal dejó árboles caídos, techos volados y cables cortados

Techos volados, árboles y postes de luz caídos que provocaron cortes en el servicio eléctrico en diversos barrios de Olavarría fue el saldo de la fuerte tormenta que se formó en pocos minutos este miércoles en horas de la tarde. Se registraron ráfagas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora. Los semáforos de gran parte de la ciudad se encuentran temporalmente fuera de funcionamiento. Alerta meteorológico para el centro de la Provincia.
Una fuerte tormenta se desató en pocos minutos en la Ciudad, que provocó voladuras de techos, árboles y postes de luz caídos que provocaron cortes en el servicio eléctrico en diversos barrios de Olavarría.
El temporal comenzó cerca de las 19:00 de este miércoles y se registraron ráfagas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora.
Los mayores inconvenientes tienen que ver con voladuras de techos y tejas, caída de árboles y postes de electricidad y telefonía, y cables sueltos en distintos puntos de Olavarría y las localidades. Continúan al momento algunas zonas con interrupción del servicio eléctrico y cortes de tránsito si la situación así lo requiere.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Se podrá circular con la VTV vencida acreditando el turno para la prueba

El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires estableció que, aquellos automovilistas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.
En concreto, los conductores y conductoras podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación.
La misma estará vigente hasta el 31 de marzo del año entrante, y el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV, explicaron desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio,.
Esta medida atiende a la demanda existente para la renovación de la VTV y tiene la finalidad de reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, y ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.
En ese aspecto, el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
Finalmente, se solicitó a los usuarios que, «en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar».
La Plata
< Escuchar
Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires
El comienzo quedó definido para el próximo 1 de marzo. Además se garantizará un total de 190 días mínimos de clases.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó que el viernes 1 de marzo de 2024 comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses. También se comunicó que se garantizarán los 190 días mínimos de clases para el próximo ciclo lectivo.
Según lo dispuesto por la cartera educativa, las y los estudiantes de todos los niveles (excepto la Educación Superior) y las modalidades, empezarán el año educativo en esa fecha. Asimismo, se conoció que el receso invernal será entre el 15 y el 26 de julio 2024.
Cabe resaltar que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene.
Finalmente, es importante recordar que en el mes de enero, también se suman tiempos escolares con la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano.
La Plata
< Escuchar
Kicillof: “Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública”

“Esta elección no está ganada de antemano: se define en los próximos días, con nuestra militancia en las calles para explicarle a cada vecino todo el daño y las consecuencias que implican las políticas que quiere impulsar Javier Milei”, afirmó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro con vecinas y vecinos del municipio de San Nicolás. Fue en el camping de ASIMRA, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto local, Cecilia Comerio.
En ese marco, Kicillof sostuvo que “la derecha no tiene propuestas, tiene amenazas: han hablado de la venta de órganos y de niños; insultaron a las personas con discapacidad y atacaron a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas”. “Milei no ha respetado ningún valor de los argentinos y ahora se unió con lo peor de la clase política: más casta no se consigue”, agregó.
Por su parte, Comerio señaló que «siguiendo el ejemplo de trabajo que nos inspira el gobierno provincial, en estos 10 días tenemos que caminar todas las calles de San Nicolás para garantizar el triunfo de Sergio Massa y asegurar un futuro mejor para nuestro municipio”.
Durante la jornada, el Gobernador mantuvo una reunión con intendentes y dirigentes de la segunda sección electoral y conversó con estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica N°38 en el Puerto de San Nicolás, donde recorrió además las obras de puesta en valor y reconstrucción integral del Muelle Sur.
“En los próximos días tenemos que hablar con todos nuestros vecinos y vecinas para explicarles que, cuando la patria está en peligro, debemos dar un paso en defensa de la salud y la educación pública”, indicó Kicillof y concluyó: “Sergio Massa es el candidato que viene para hacer todo lo que falta y el único que tiene un compromiso con la soberanía y cada una de las necesidades de nuestro pueblo”.
Participaron de las actividades el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la diputada nacional Agustina Propato y su par Lisandro Bormioli; los diputados provinciales Naldo Brunelli y Carlos Puglelli; los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; y de Salto, Ricardo Alessandro; el intendente electo de Colón, Waldemar Giordano; el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo; el dirigente Marcos Di Palma; concejales y concejalas.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires