Escuchar
Stop
«En el 2014 presentamos el plan de obras por 1.700.000.- nos dieron 600.000.- por lo tanto se hicieron obras por ese monto»

Ante la falta de fondos del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración, suscrito por el Ejecutivo nacional y las provincias en abril de 2014, preveía además la perspectiva de financiamiento por parte del Estado nacional de obras complementarias para enlazar adecuadamente las inversiones de alta, media y baja tensión. No obstante, la mayor parte de esos fondos aún no llegaron a las cooperativas, Noticias Las Flores dialogó con la Gerente de la Cooperativa de Electricidad de Las Flores, Laura Risso.
«En el 2014 presentamos el plan de obras por 1.700.000.- nos dieron 600.000.- por lo tanto se hicieron obras por ese monto, y deberíamos tener un aumento de tarifa de por lo menos el 20% para cubrir gastos operativos» afirmaba Risso, al mismo tiempo que manifestaba «desde 2012 no hay tarifa, en ese año dieron el 9% anual y ahora Scioli postergo un aumento hasta diciembre del 2015».
En Buenos Aires, las entidades asociativas Fedecoba, Apeba, Fice, Face y Creces le comunicaron en las últimas horas al secretario de Servicios Públicos provincial, Norberto La Porta, que ese incumplimiento amenaza con hacer entrar a las cooperativas en cesación de pagos. “Creemos que es inapropiado e inviable para la sustentabilidad del sector y de nuestras entidades proseguir con un programa que resulta evidente que ha tenido un notorio fracaso en su instrumentación”, señalaron.
Ante la consulta de NLF sobre que probabilidad hay de que la prestación normal del servicio se dificulte, Laura nos decía que no hay probabilidades de inconvenientes «porque venimos haciendo mantenimiento y el 60% que recibimos lo afectamos a mantenimiento correctivo, en realidad a nuestra cooperativa la afecta más en el tema de cesación de pagos, los costos superan los ingresos». Esto es por ej. «una conexión de un medidor lo podes cobrar 176$ según el cuadro tarifario y con eso no pagas la compra del medidor que sale 300$ ni hablar el tema de la mano de obra de los 2 empleados que van, ni el vehículo el combustible, etc»
«Se supone que esa diferencia está en la tarifa, pero si hace años que no se actualiza como corresponde no subsistimos, por año tenemos más del 30% de aumento en los costos laborales, proveeores etc» finalizaba Laura Risso.
El próximo martes 20 la Cooperativa participará de la reunión que convocan las Federaciones en Azul para analizar que medidas se tomarán.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Instituto superior de formación docente: Espacios curriculares que salen a concurso para el ciclo lectivo 2024

La Dirección del ISFD Y T Nº 152 informa a los interesados a concursar por los espacios curriculares (primer llamado 2024) a presentarse en la secretaría del Instituto, desde el lunes 11/12/23hasta el viernes 22/12/23 inclusive, en el horario 18:30 hasta 21hs.
Presentar:
-Propuestas por duplicado en un sobre madera con datos (se recomienda pegar la carátula).
-Además de enviar Anexo III y probanzas escaneado, también presentarlo en formato papel.
– Agregar un correo (oficial abc en lo posible) y número de teléfonopara poder recibir notificaciones.
Todos los docentes que se inscriban deben enviar anexo III y documentación escaneada al correo oficial del instituto.
El anexo se encuentra a disposición en nuestro padlet. Compartimos el enlace
Las Flores
< Escuchar
Hernán Patronelli brindó detalles preocupantes sobre la situación laboral en el ámbito de la construcción

Hernán Patronelli (CGT), en una entrevista exclusiva con Julio González y Laura Lopardo en Urbana FM 92.7, brindó detalles preocupantes sobre la situación laboral en el ámbito de la construcción. Según el reconocido referente, se han producido despidos significativos en Las Flores y San Miguel del Monte, afectando a 20 y 35 trabajadores respectivamente.
El motivo detrás de estos despidos, según Patronelli, radica en la previsión de reducción de personal ante posibles cambios en el modelo de gestión de obras públicas. Con la perspectiva de privatización o paralización de proyectos como la autovía en la Ruta 3, la incertidumbre se cierne sobre el sector de la construcción.
Además, el entrevistado expresó su inquietud por la posible vuelta del pago de ganancias, señalando que esto añadiría presión financiera a los trabajadores, en un contexto ya complicado.
Patronelli también informó que en la obra de construcción del barrio de 72 viviendas, 5 personas fueron apartadas, generando aún más preocupación en el ámbito laboral local. Además, señaló que en Coopershoes no se estaría efectivizando a los empleados después de los 6 meses, agravando la situación para los trabajadores.
Azul
< Escuchar
Trabajadores de la UOCRA realizaron una protesta en Ruta 3 para solidarizarse con todos los compañeros que fueron despedidos
En respuesta a los despidos notificados días pasados, trabajadores de la UOCRA Seccional Azul, realizaron una protesta en el Km 325 de la Ruta 3.

Este lunes en horas de la mañana, trabajadores de la UOCRA realizaron un reclamo en el obrador ubicado en el kilómetro 325 de la ruta nacional número 3, para solidarizarse con todos los compañeros que fueron despedidos.
Con un comunicado oficial, la UOCRA Seccional Azul informó que debido a las notificaciones recibidas por los trabajadores durante este fin de semana, comunicando el envío de telegramas por parte de la empresa Constructora Dos Arroyos S.A, que tiene contrato con el Estado Nacional de Pavimentación Ruta N° 266 Tramo Mar Del Plata- Olavarría, Sección Empalme RN N° 3 (Azul- KM 254) y repavimentación y ruta segura RN N° 3 Tramo Azul- Cnel. Dorrego, se ha declarado en asamblea, la toma de medidas de acción directa.
Las medidas concretas adoptadas por los trabajadores en la reducción de calzada y poca visibilidad en el kilómetro 325 de la ruta nacional número 3, y así fue lo que hicieron este lunes en la jurisdicción del partido de Azul. Vía Noticias de Azul
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires