Escuchar
Stop
Las Flores, destino alternativo con impronta rural

Ubicado al sur del río Salado, este distrito que fue testigo del casamiento de los escritores Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares, ofrece diferentes opciones de turismo rural para disfrutar de la tranquilidad.
El partido de Las Flores, con su ciudad cabecera de plazas pintorescas, verbenas en estrechas ramblas y edificios de un importante valor histórico, es definido como una “posibilidad de destino alternativo, donde rescatamos la impronta rural” por el director de Turismo local, Cristian Chiodini.
Este destino cuenta con importantes recursos naturales, “para disfrutar de actividades al aire libre”, expresó a BA noticias Chiodini y agregó: “Nuestra principal oferta es el Parque Plaza Montero con su reserva natural urbana que tiene un atractivo muy especial, por distintas especies de aves y fauna”.
En un sector del predio se encuentra un área donde habitan más de 50 carpinchos que conviven con los visitantes que llegan allí.
En la laguna de “aguas transparentes”, se puede realizar canotaje y se pueden obtener bagres y tarariras.
En el parque hay “un excelente camping municipal que tiene parrilla, fogones iluminación, un puesto policial y seguridad las 24 horas”, señaló el director.
El emprendimiento de turismo social y ambientalmente responsable Yamay, en el pueblito de Villa Pardo, abre un nuevo segmento en esta actividad, con propuestas en sintonía con la permacultura: construcción de casas con adobe y techo vivo, para aquellos que quieran ir a experimentar este modo de vida, a través de cursos y talleres, así como ir a acampar y disfrutar de una jornada de observación del cielo nocturno.
BELLEZA ARQUITECTÓNICA
El palacio municipal se destaca por conservar gran parte de su arquitectura original del siglo XIX, donde resalta el Salón Rojo que en 2006 fue recuperado por especialistas de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, con el apoyo de la Provincia.
La iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada frente a la plaza Mitre, es otra de las joyas para recorrer en esta ciudad, que debe su nombre a las verbenas que rodeaban el arroyo que atravesaba este distrito en 1839, año de fundación.
Frente a estos dos edificios se dispone una imponente fuente en el medio de la calle adoquinada, la única que queda en la ciudadela y que devuelve una imagen de aire colonial.
Por otra parte, en el patio del Museo y Archivo histórico, se conserva una comisaría de calabozos con escasas dimensiones. Previamente se ubica una suerte de fuerte que rodeada la construcción creada en 1882.
Las opciones son varias y diversas, y tienen a la naturaleza como denominador común.
Fuente: BA Noticias

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Festejo de primavera en los Centros de Promoción Comunitaria

Con motivo de la llegada de la primavera, los Centros de Promoción Comunitaria dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, realizaron un colorido festejo junto a todos los niños que concurren a diario.
Los Centros Este, Sur, Ositos Cariñosos, Norte, Oeste, Los Manzanares, Pardo y Jardín Maternal “Eva Perón” disfrutaron del 21 de septiembre con juegos, bailes, cosas ricas y la alegría que caracteriza tanto a los alumnos como al personal que se desempeña en cada una de las instituciones.
Las Flores
< Escuchar
Inauguración del Parque de Juegos Inclusivos en Plaza Sol

El próximo lunes 25 de septiembre, un emocionante evento marcará un hito en Las Flores, ya que la Municipalidad tiene previsto inaugurar el tan esperado Parque de Juegos Inclusivos en la Plaza Sol. El acto inaugural dará comienzo a las 10:30 horas y se espera que sea un momento de alegría y celebración para toda la comunidad.
Este proyecto se enmarca en el programa «A Jugar en la Plaza» y representa un paso significativo hacia la inclusión y la accesibilidad en espacios públicos. El nuevo parque contará con una variedad de juegos diseñados especialmente para que niños y niñas con diferentes habilidades puedan disfrutar plenamente del juego y la diversión.
La inclusión es un valor fundamental para Las Flores, y este parque es un reflejo del compromiso de la comunidad y el gobierno municipal para garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para disfrutar de los espacios públicos y actividades recreativas.
La inauguración del Parque de Juegos Inclusivos es un momento que se espera con gran entusiasmo y expectativas en Las Flores. Se invita a todos los vecinos a participar en este evento histórico y a disfrutar de un espacio que promueve la diversión, la igualdad y la inclusión en la ciudad.
Las Flores
< Escuchar
Las Flores se suma a la Red de Municipios Cooperativos

La ciudad de Las Flores se convierte en una nueva incorporación a la red de municipios cooperativos, un importante paso hacia el fomento y fortalecimiento de la economía social y solidaria en la región. El acto de adhesión a esta red contó con la presencia del Sr. Intendente, Alberto Gelené, y destacados representantes del ámbito cooperativo.
En una ceremonia que congregó a actores clave de la comunidad, el presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, Ariel Guarco, encabezó el evento que formalizó la participación de Las Flores en esta iniciativa. Además, se contó con la presencia de representantes de federaciones cooperativas como IMFC, FACE, FECOOTRA, Fedecoba y ACOFAR, quienes jugaron un papel fundamental en este proceso de integración.
La incorporación de Las Flores a la red de municipios cooperativos representa un compromiso con los valores y principios del cooperativismo, los cuales promueven la solidaridad, la participación democrática, la equidad y el desarrollo sostenible. Estos principios son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la economía se encuentra al servicio de las personas y la comunidad.
El trabajo conjunto entre el municipio y las organizaciones cooperativas abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de Las Flores. La economía social y solidaria, basada en la cooperación y la autogestión, ofrece un modelo alternativo que contribuye a la generación de empleo, el fortalecimiento de emprendimientos locales y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El compromiso de Las Flores con el cooperativismo es un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos económicos y sociales que enfrenta la comunidad. Esta alianza entre el gobierno local y el movimiento cooperativo promete generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
La inclusión de Las Flores en la red de municipios cooperativos refleja el espíritu de colaboración y solidaridad que impulsa el movimiento cooperativo en Argentina y destaca la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo. Este paso sienta las bases para un trabajo conjunto que promoverá el crecimiento económico y el fortalecimiento de la comunidad florense a través de los valores cooperativos.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires