Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Provincia modificó los coeficientes de coparticipación municipal: cuánto le toca a Las Flores

Audio Stop

La Provincia modificó los coeficientes de coparticipación municipal: cuánto le toca a Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

0

Fue publicado por el Ministerio de Economía en el Boletín Oficial. Los cambios rigen desde el 1° de enero de 2017 y alcanza a los 135 distritos del territorio bonaerense. El año pasado, varios intendentes se quejaron de los montos que recibían y solicitaron su modificación.

Tal como publicó LaTecla.Info, el régimen coparticipable de la Provincia es uno de los mayores cuestionamientos de los intendentes, quienes comenzaron a sumar presión para que se ajuste el Coeficiente Unico de Distribución (CUD), por el cual se calcula el envío de fondos a los municipios.

Las primeras expresiones de deseo hicieron alzar la guardia de otros intendentes, en desacuerdo con la modificación de las variables que determinan el CUD, porque se verían perjudicados los ingresos de los distritos que gobiernan.

En el medio, una verdad insoslayable: el monto a coparticipar por parte de la Provincia es uno solo, con lo cual, otorgar más ingresos a un municipio significa sacarle a otro.

Supermercado Actual

Según datos estadísticos, Buenos Aires, con el 38,9% de los habitantes del país, es la provincia más poblada de la Argentina y la que más aporta a la recaudación nacional, con el 37,4%. Sin embargo, sólo recibe el 18,1% de lo que reparte Nación a las provincias.

A grandes rasgos, algo similar ocurre hacia dentro del territorio bonaerense. Intendentes ya le habían planteado a la Gobernadora que es indispensable dar el debate y rever algunas de las variables que inciden en los cálculos de las partidas que reciben desde Provincia. En este sentido, el Ministerio modificó los coeficientes que desde el 1° de enero quedaron de la siguiente manera:

Adolfo Alsina 0,40153
Alberti 0,14785
Almirante Brown 2,15340
Avellaneda 1,26081
Ayacucho 0,48878
Azul 0,72332
Bahía Blanca 1,38885
Balcarce 0,49170
Baradero 0,28468
Arrecifes 0,35840
Berazategui 1,65577
Berisso 0,71922
Bolívar 0,56156
Bragado 0,58574
Brandsen 0,18712
Campana 0,74275
Cañuelas 0,31488
Capitán Sarmiento 0,15350
Carlos Casares 0,41991
Carlos Tejedor 0,29772
Carmen De Areco 0,10426
Daireaux 0,43792
Castelli 0,19003
Colón 0,39666
Coronel Dorrego 0,41245
Coronel Pringles 0,44004
Coronel Rosales 0,39243
Coronel Suárez 0,75570
Chacabuco 0,85177
Chascomús 0,57549
Chivilcoy 0,77166
Dolores 0,48242
Ensenada 0,29439
Escobar 0,78903
Esteban Echeverría 1,40353
Exaltación De La Cruz 0,32736
Florencio Varela 2,13117
General Alvarado 0,33047
General Alvear 0,28199
General Arenales 0,30651
General Belgrano 0,30286
General Guido 0,11234
General La Madrid 0,36030
General Las Heras 0,16452
General Lavalle 0,12147
General Madariaga 0,38176
General Paz 0,31557
General Pinto 0,34763
General Pueyrredón 2,26365
General Rodríguez 0,32054
General San Martín 1,96413
General Viamonte 0,33070
General Villegas 0,74793
Gonzales Chaves 0,25843
Guaminí 0,31485
Hipólito Yrigoyen 0,21056
Benito Juárez 0,52432
Junín 0,40185
Lanús 1,80697
La Plata 2,84166
Laprida 0,30730
Las Flores 0,27572
Leandro N. Alem 0,34694
Lincoln 0,60186
Lobería 0,36125
Lobos 0,17010
Lomas De Zamora 2,32422
Luján 0,90275
Magdalena 0,27694
Maipú 0,29633
Mar Chiquita 0,47249
Marcos Paz 0,45077
La Matanza 7,65451
Mercedes 0,58979
Merlo 3,61747
Monte 0,12609
Moreno 1,77013
Morón 1,24319
Navarro 0,21684
Necochea 0,82018
Nueve De Julio 0,38069
Olavarría 1,07017
Patagones 0,73425
Pehuajó 0,68615
Pellegrini 0,13199
Pergamino 0,45296
Pila 0,15844
Pilar 2,03268
Puan 0,49926
Quilmes 2,18605
Ramallo 0,24385
Rauch 0,30299
Rivadavia 0,42955
Rojas 0,29099
Roque Pérez 0,23343
Saavedra 0,53368
Saladillo 0,29971
Salto 0,28076
Salliqueló 0,19365
San Andres De Giles 0,41483
San Antonio De Areco 0,24749
San Cayetano 0,24897
San Fernando 0,78949
San Isidro 2,14997
San Nicolás 0,57654
San Pedro 0,68535
San Vicente 0,36479
Suipacha 0,20786
Tandil 1,15018
Tapalqué 0,34101
Tigre 1,53149
Tordillo 0,07210
Tornquist 0,38913
Trenque Lauquen 0,73256
Tres Arroyos 0,64106
Tres De Febrero 1,09444
Veinticinco De Mayo 0,40126
Vicente López 1,70725
Villarino 0,60328
Zárate 0,55108
Pinamar 0,35055
Villa Gesell 0,50092
La Costa 1,41404
Monte Hermoso 0,18794
Tres Lomas 0,16786
Florentino Ameghino 0,21074
Ezeiza 0,70299
Hurlingham 0,85608
Ituzaingó 0,55705
José C. Paz 1,52069
Malvinas Argentinas 3,24273
Presidente Perón 0,42904
Punta Indio 0,19494
San Miguel 1,55692
Lezama 0,13645
Total 100,00000

Fuente: La Tecla

La Plata
Audio Stop

Uno a uno, todos los descuentos de junio con Cuenta DNI

Foto del avatar

Publicado

-

Continúa la promo de 35% en carnicerías, granjas y pescaderías y los beneficios especiales para jóvenes y mayores de 60. Hay descuentos de 30% en comercios de barrio y 40% en ferias y mercados bonaerenses. Este mes vuelve el descuento en garrafas del 40%. Enterate más y descubrí todo lo que podés aprovechar este mes. 

Todos los beneficios de Cuenta DNI en junio:   

Comercios de los rubros “carnicerías, granjas y pescaderías”:35% de descuento los sábados y domingos de junio en compras en comercios adheridos o seleccionados. Tiene un tope de $3.000 por semana y persona. 

En junio hay cuatro fines de semana. Se puede alcanzar un ahorro de hasta 12 mil pesos por persona.

Supermercado Actual

Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento todos los miércoles y jueves, con tope de reintegro de 1.500 pesos por persona y semana.

Ferias, mercados y eventos:40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Está vigente todos los días del mes. Tope unificado: $1.800 por semana y persona. 

Supermercados: 20% de descuento los días lunes 12 y martes 13 de junio 2023 en supermercados adheridos. La promo tiene un tope de $1.500 por acción y por persona. 

Garrafas: 40% de descuento todos los días de junio en cualquier comercio pagando con código QR. Con un tope de reintegro de $1.800 por mes y por persona.

Segmento 13/17: Hasta $1.500 de ahorro por persona pagando con código QR en cualquier comercio. Promoción vigente de viernes a martes.

Segmento +60: Hasta $1.500 de ahorro por persona pagando con código QR en cualquier comercio. Promoción vigente de viernes a martes.

Continuar Leyendo

La Plata
Audio Stop

Provincia advierte por los casos de bronquiolitis: “Estamos ante la peor epidemia que tengamos registro”

Lo dijo el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak añadiendo que hay falta de anticuerpos en los más pequeños y en pocas semanas estará extendida la enfermedad

Foto del avatar

Publicado

-

Desde el Ministerio de Salud bonaerense se ha hecho saber que se está ante  “la peor epidemia de bronquiolitis” de la que se tenga registro, al tiempo que piden tomar medidas para evitar mayores contagio, en un contexto en el que hay escasez de pediatras.

“Estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro”, dijo Kreplak en diálogo con radio Continental y que retransmitiera Cadena Nueve, tras alertar sobre la gravedad de esta enfermedad respiratoria en bebés y menores de 2 años.

El ministro explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que “hay una falta de anticuerpos en los nenes y hay más nenes susceptibles de lo que debiera haber año tras año”.

Asimismo, indicó que esta situación “ocurrió durante el verano en el hemisferio norte y ahora está pasando en esta región” y estimó que se espera que “este pico se extienda de seis a ocho semanas más”.

Supermercado Actual

Entre el 60% y el 70% de las infecciones respiratorias pediátricas que se consultan hoy en todos los centros de salud del país son por bronquiolitis por el virus sincicial respiratorio, indicó Patricia García Arrigoni, Directora Médica Ejecutiva del Hospital Garrahan sobre el aumento en las últimas semanas de esos cuadros que implicaron un adelantamiento respecto de los años anteriores.

“La contingencia que estamos viviendo por las infecciones respiratorias es algo particular si la comparamos con los años pre-pandemia. Estos cuadros estacionales de virosis y bronquiolitis se dan siempre, pero este año tenemos un adelantamiento de los casos ya que habitualmente el pico se da en la semana 24 (comienzos de junio) y nosotros ya superamos esos picos hace unas semanas”, señaló García Arrigoni.

La especialista indicó que también se ven consultas de bebés más chiquitos, lo que puede vincularse “con que en los últimos años y a raíz de la pandemia las madres no tuvieron contacto con el virus y por lo tanto no generaron los anticuerpos que habitualmente son los que pasan a través de la placenta y protegen a los más pequeños”.

Por su parte, Eduardo Pucci, director del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, señaló que “durante la última semana han estado aumentado los casos en la provincia un 20%” y recomendó “una vacunación completa para niños y adultos” y potenciar “medidas de cuidado”, en diálogo con radio Provincia.

Cabe señalar que profesionales del hospital de Niños vienen denunciando que el nosocomio cuenta con cada vez menos médicos del área de pediatría, lo que atribuyen en parte a que muchos deciden marcharse en búsqueda de mejores salarios y condiciones laborales.

Para la cartera sanitaria, en tanto, esta situación no escapa a un contexto general que se da en todo el país en la especialidad médica de pediatría, expresado en la disminución de postulantes a las residencias médicas en esta especialidad, algo que fue manifestado con preocupación también por la Sociedad Argentina de Pediatría.

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)

Continuar Leyendo

La Plata
Audio Stop

Provincia autorizó un aumento del 7,5% en las cuotas de los colegios privados

Corresponde desde junio. Es por encima de lo pautado en febrero dentro del programa Precios Justos. El incremento en el año ronda el 38,4%.

Foto del avatar

Publicado

-

En medio de un contexto inflacionario creciente, el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo ajuste del 7,5% en las cuotas de los colegios privados a partir de junio, lo que da en el año un incremento acumulado del 38,4%.

Luego del reclamo formulado por la Asociación de Institutos de enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), la administración de Axel Kicillof autorizó un nuevo esquema de “topes arancelarios” para todas los niveles y modalidades de enseñanza con un aumento promedio del 7.5%.

Esta suba permite a las instituciones incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron con el Gobierno en el marco de Precios Justos impulsado por el Ministerio de Economía de Nación, en febrero pasado. El acuerdo, en ese momento, establecía topes de subas hasta el 31 de julio, pero la inflación en alza cambió las pautas.

Si bien en mayo el ajuste iba a ser de 3,35%, la Provincia finalmente autorizó el 6,70%, mientras que en junio habrá un aumento del 7,5% que ubicará a las cuotas en torno al 38,4% en el año, algo por debajo del 41,5% que subieron los haberes de los docentes.

Supermercado Actual

Hace menos de una semana, Aiepba, que agrupa a más de 2.300 establecimientos educativos de gestión privada en Buenos Aires, elevó a la Dirección General de Escuelas un pedido para que se actualicen los aranceles por encima del ajuste ahora autorizado. ““Los aranceles siguen retrasados. Los institutos deberán esforzarse al máximo para mantener los estándares de los servicios educativos tal como lo hacen siempre. Pero resulta una situación muy preocupante para los administradores y responsables de los colegios privados”, dijo el secretario Ejecutivo de la entidad, Martín Zurita. 

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.