Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Los seguros para celulares se vuelven cada vez sinónimo de seguridad para distintos usuarios

Audio Stop

Los seguros para celulares se vuelven cada vez sinónimo de seguridad para distintos usuarios

Foto del avatar

Publicado

-

0

Los avances de la tecnología provocaron que los smartphones se vendieran a precios cada vez más elevados, lo que estimuló que más personas sean las que eligieron contratar seguros para celulares ante eventuales robos y roturas, para resguardar sus equipos de telefonía móvil. (Mientras lees este artículo, podés conocer más sobre seguros para celulares en este sitio.

Si bien desde el Gobierno a través de una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación decidieron aplicar medidas de seguridad para poder disminuir la cantidad de casos de robo de equipos, los seguros para celulares incrementaron considerablemente su demanda por parte de las personas para evitar su hurto en la vía pública.

Las distintas empresas de seguros para celulares, además, te ofrecen una infinidad de planes y métodos adecuados a tus necesidades para que estés asegurado y no tengas que preocuparte cuando salgas a la calle por si te roban tu equipo.

¿Qué cubren los seguros para celulares?

Actualmente, varios de las compañías aseguradoras que se especializan también en los seguros para celulares bregan por la pérdida del smartphone que se encuentre a tu nombre. Esta protección abarca una cobertura nacional, es decir, esto significa que vas a estar protegido estés transitando por cualquier suelo de todo el territorio de la República Argentina.

Supermercado Actual

Algunas de las firmas aseguradoras, además, te brindan la posibilidad de tener tu equipo resguardado hasta un tiempo alargado de dos espectáculos a los cuales concurras durante el año con tope máximo de vigencia de acuerdo con la póliza contratada.

Es decir, de esa manera, cada seguro para celulares te garantiza el cuidado de tu smartphone al servicio de un riesgo absoluto.

¿Qué edad debo tener para poder tener un seguro para celulares?

Cada firma dispone entre sus requisitos primordiales entre sus normas que debas tener como mínimo, 18 años, para poder ser dueño de uno de los programas de seguridad brindados por un seguro para celulares.

Como contrapartida, la edad límite para obtener un seguro para celulares y poder usar tu smartphone sin tener que preocuparte por la protección de tu dispositivo móvil hasta cumplir, inclusive, los 99 años.

Mientras, la edad de permanencia en la póliza de cada seguro para celulares varias firmas disponen que sea de 100 años.

¿Qué diferencias hay entre la protección de las compañías de seguro para celulares?

Según especialistas en la materia robo de celulares, todas las empresas de telefonía móvil suelen ofrecerte el 50 por ciento del valor de tu smartphone en el caso de que sufras algún robo, extravío o rotura de este.

A diferencia de ellas, algunas firmas dedicadas al seguro de celulares proponen que como cliente selecciones una cierta cantidad de dinero para poder proteger tu dispositivo de telefonía móvil, de acuerdo con su valor establecido que es comprado en el mercado informático.

De esta manera, las aseguradoras te acercan una nueva alternativa para que tu teléfono se vuelva un bien privilegiado y en el caso de sufrir un contratiempo no tengas que preocuparte por el monto a desembolsar en tu compañía por otro equipo similar al que tenías.

Por su parte, los seguros para celulares que diversas entidades te acercan suelen manejarse a través de franquicias. Es otras palabras, si sufrís un siniestro, es el dinero que vas a recibir como indemnización y que como asegurado te corresponde.

Además, cada seguro para celulares tiene integrada a en sus franquicias como garantía de lo que como cliente pactás con ellos, de modo que si o si tendrás una respuesta si te roban tu teléfono móvil.

¿Qué pasos debo seguir para denunciar el secuestro de mi celular?

Algunos de los requisitos que las empresas aseguradoras en un hipotético caso de robo de tu smartphone, junto a los formularios deberás acreditar la denuncia policial del hurto para que se verifique la veracidad del delito, el modelo del celular que te robaron y que el mismo tiene que coincidir con el declarado cuando contrates tu seguro para celulares.

A esa lista de requisitos dispuestos por la gran variedad de seguros para celulares, vas a tener que agregar la presentación de la factura o algún otro documento que pueda figurar como comprobante de que el dispositivo móvil robado era de tu propiedad y estado a tu nombre.

¿Puedo asegurar mi smartphone contra roturas?

Las pantallas de los teléfonos móviles actuales son cada vez de mejor calidad y los materiales con las cuales se encuentran construidos se volvieron con el paso del tiempo más resistentes, lo cual les extiende su calidad de vida.

Pero estos avances no quieren decir que los celulares estén excluidos de que puedan sufrir una rotura al momento de caerse y se vuelvan, de ese modo, sinónimo de convertirse en equipos móviles con una vida eterna.

En esa sintonía, debido a que los teléfonos móviles no son irrompibles, los seguros para celulares también proponen una góndola de seguridad dedicada a la protección de estos para casos en los que tengan que recurrir a un servicio técnico.

Uno de los elementos tendientes a romperse, probablemente, es la pantalla del celular ante un posible golpe o caída. El pago de su reparación, en ese sentido, también puede llegar a resultar ser tan dolorosa como la rotura del cristal o vidrio de ese teléfono.

Teniendo en cuenta que el costo del arreglo de tu smartphone tal vez pueda llegar a salir tan caro como el valor al que lo compraste, muchas empresas aseguradoras de celulares también deciden ofrecer este servicio.

Capital Federal
Audio Stop

Economía del Conocimiento lanza EconAr, una expo que reúne empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven con el eje puesto en el futuro del empleo

Se realizará en La Rural entre 17 y el 19 de marzo con entrada libre y gratuita. Habrá talleres, workshops y scouting, entre múltiples actividades, para difundir el potencial de un sector estratégico en el desarrollo de la Argentina.

Foto del avatar

Publicado

-

Con el objetivo de dar a conocer todo el potencial de los distintos servicios basados en el conocimiento, el Ministerio de Economía de la Nación que encabeza Sergio Massa organiza “EconAr, de Argentina al Mundo”, la primera feria de la Economía del Conocimiento en la que se proyecta el talento, el desarrollo federal y la innovación tecnológica de un sector dinámico que brinda nuevas oportunidades laborales.

La feria se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo en La Rural (Av. Sarmiento 2704, CABA) de 10 a 20hs. con entrada libre y gratuita y que contará con la presencia de las principales empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos y audiovisual, entre otras áreas que completan la propuesta.

“Es la primera vez que se va a realizar una feria de estas características en el país y nuestro objetivo es difundir todo el potencial y las virtudes de un sector clave para el desarrollo estratégico de la Argentina. Los cambios en la matriz productiva, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades de empleo, serán los ejes centrales de este gran evento que nucleará el trabajo y el talento de toda nuestra gente”, expresó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

Los ejes temáticos de esta primera edición girarán en torno a la tecnología, calidad e innovación; perspectiva de género, diversidad e inclusión; empleo y educación; y sustentabilidad social y medioambiental.

Supermercado Actual

La feria propone diversas actividades entre las cuales se encuentran workshops, mesas de debate y charlas con especialistas para dialogar sobre el futuro y las tendencias de cada sector, plazas interactivas de descanso, exposiciones de productos y servicios innovadores, presentación de la Marca País y entrega de Certificados de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento, juegos y experiencias inmersivas e inclusivas, scouting y conversaciones sobre oportunidades y el futuro laboral, proyecciones audiovisuales inéditas, campeonatos de videojuegos y deportes electrónicos en la arena de e-sports, entre muchas más.

EconAr es una oportunidad para visibilizar el potencial de la Economía del Conocimiento, el talento argentino y el desarrollo productivo local difundiendo las innovaciones tecnológicas que se producen a nivel federal. A través del alto desarrollo profesional y un Estado presente que apoya las iniciativas gratuitas de formación y capacitación para lograr un futuro laboral de calidad, la feria funcionará como vehículo para avanzar en la profundización de políticas públicas integrales en innovación, ciencia y tecnología para construir un futuro mejor para las argentinas y los argentinos.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Paso a paso: Asegura WhatsApp, Facebook e Instagram con autenticación en dos pasos

Foto del avatar

Publicado

-

La autenticación en dos pasos representa un nivel adicional de seguridad para tu perfil, ya que, ante cualquier intento de acceso a tu cuenta, exige que se presenten dos pruebas que indiquen que eres realmente tú.

En Facebook, puedes acceder a la autenticación en dos pasos en la sección «Seguridad e inicio de sesión» de la configuración. Si activas la autenticación en dos pasos, tendrás que ingresar un código de seguridad especial cada vez que quieras acceder a tu cuenta de Facebook desde una computadora, un teléfono o un navegador nuevos. Puedes usar un mensaje de texto o una app de autenticación de terceros para hacer la verificación. 

En Instagram, debes ir a «Configuración» y, luego, a «Seguridad». Allí toca «Autenticación en dos pasos», activa el botón y, luego, toca «Siguiente». A continuación, sigue las instrucciones. 

En WhatsApp, abre «Ajustes» y, luego, toca «Cuenta». Selecciona «autenticación en dos pasos», toca «Activar» y elige un número de identificación personal (PIN). El proceso finaliza una vez que ingresas el PIN. 

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Ya no se podrán compartir gratis las cuentas de Netflix

Con un comunicado de este lunes la plataforma informó que los suscriptores de su plataforma en Argentina y otros cuatro países latinoamericanos que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional.

Foto del avatar

Publicado

-

Netflix anunció hoy que los suscriptores de su plataforma en Argentina y otros cuatro países latinoamericanos que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional.

Esta nueva función se implementará a partir del 22 de agosto y tendrá un costo de 219 pesos más impuestos por cada hogar extra (o “casa”, como se denominará en el sistema), de acuerdo con un comunicado posteado hoy en el blog de la compañía (disponible completo en el enlace: https://about.netflix.com/es/news/actualizacion-sobre-funciones-pagas-para-compartir-cuentas-ar).

“Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”, explicó Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix, en las primeras líneas del texto.

La medida ataca por primera vez a una cuestión que el gigante del streaming conocía y siempre había dejado pasar, y que graficó en abril pasado cuando voceros de la compañía detallaron que además de los más de 220 millones de hogares que pagan por Netflix, el servicio era “compartido con más de 100 millones de hogares adicionales”.

Supermercado Actual

Es decir que 1 de cada 3 hogares en los que se ven series y películas de Netflix no pagan por el servicio.

“Analizamos cuidadosamente distintas posibilidades para que quienes quieran compartir su cuenta puedan hacerlo pagando un cargo adicional”, continúa el comunicado de Chengyi Long. En marzo introdujeron una nueva función que permite “agregar un miembro extra” en Chile, Costa Rica y Perú.

El mes que viene avanzarán con una función alternativa similar en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana: “agregar una casa”.

De acuerdo a esto, cada suscripción o cuenta será una “casa” y, sin importar el plan elegido, permitirá conectarse desde cualquier dispositivo a Netflix. También podrá usarse la plataforma desde fuera del domicilio a través de laptops, tablets y celulares.

Sin embargo, cuando quiera usarse la cuenta desde una TV fuera del hogar, el sistema ofrecerá la posibilidad de incluirla como “casa extra” con un costo adicional.

Además, dentro de la configuración de la cuenta el titular podrá revisar dónde se está utilizando el servicio y quitar casas en el momento que desee.

La decisión de la empresa oriunda de Los Gatos, California, forma parte de un viraje de su estrategia a nivel comercial desde que informó una caída de 200.000 suscriptores en el balance del primer trimestre del año, con previsiones de que el saldo negativo se acentuaría en el segundo con la pérdida de otros 2 millones.

El freno a la expansión que sostuvo a lo largo de los años trajo una fuerte caída en su valor bursátil y al menos dos certezas: la primera, que el desembarco reciente de otros potentes jugadores en el mercado del streaming volvieron el escenario mucho más competitivo. La segunda, que había que reaccionar.

El despido de cerca de 450 empleados en los últimos meses y el convenio con Microsoft para desarrollar de cara a fin de año un nuevo plan de suscripción más económico pero con publicidades, son otras de las medidas para esta nueva etapa.

Desde el punto de vista del contenido, en tanto, la apuesta seguirá siendo agresiva con la proyección de inversiones de 17.000 millones de dólares en la producción de títulos para este año.

Télam.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.