Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Bonadio procesó a 92 intendentes y ex intendentes por supuesto fraude de fondos públicos

Audio Stop

Bonadio procesó a 92 intendentes y ex intendentes por supuesto fraude de fondos públicos

Se trata de una causa que investiga una malversación de las arcas del Tesoro entre 2013 y 2015 para que distintas municipalidades de todo el país llevaran adelante tratamientos de residuos. Tres ex jefes de Gabinete kirchneristas ya estaban procesados

Foto del avatar

Publicado

-

0

El juez federal Claudio Bonadio procesó este jueves a 92 intendentes y ex intendentes como partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública a través de un programa de gestión de residuos urbanos (PGRISU).

Se trata de una causa por la que ya estaban procesados los ex jefes del Gabinete kirchneristas Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina, dado que eran los responsables políticos del manejo del programa.

Los procesamientos según consignó la agencia de noticias Télam, fueron dirigidos a intendentes y ex intendentes de Ciudades ubicadas en las provincias de Chaco, Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Tucumán, Río Negro, Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, La Pampa y Buenos Aires.

Según el juez Bonadio, entre todos los acusados cometieron un fraude contra la administración pública entre los años 2013 y 2015 que habría superado los 600 millones de pesos.

Supermercado Actual

«Requirieron sumas de dinero para llevar a cabo distintos proyectos, sin que, a la postre, haya sido cumplimentado», sostuvo Bonadio en el fallo de 347 páginas.

Entre los 92 procesados se encuentra el intendente de San Antonio de Areco, Francisco «Paco» Durañona, el ex intendente de Campo Largo y actual vicegobernador de Chaco, Daniel Capitanich, y el ex intendente de Quilmes, Francisco «Barba» Gutierrez.

«Cada intendente con su accionar contribuyó activamente en la concreción de un perjuicio a las arcas del Estado, de una suma aproximada de seiscientos cuatro millones quinientos veintinueve mil seiscientos setenta pesos», sostuvo el juez.

«Cada uno de los intendentes involucrados, al momento de ejercer su descargo, no pudieron justificar ni mínimamente el incumplimiento de los pasos del PGIRSU al que se habían obligado», remarcó.

El magistrado agregó que tampoco pudieron «explicar porque en vez de cumplir las tareas por las que solicitaron el acogimiento al programa, las mismas derivaron en otras labores o cuestiones».

Se trata de un expediente iniciado en 2016 a partir de una serie de irregularidades observadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los programas para el tratamiento de residuos -entre 2013 y 2015- de la ex Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Jefatura de Gabinete.

En esta causa, la Cámara Federal ya analizó el accionar de los ex jefes de Gabinete procesados y sostuvo que «quienes ostentaban el control de los PMGIRSU incurrieron en un reparto discrecional de los caudales cuya custodia tenían a su cargo, al amparo de una estructura administrativa en donde la desorganización era funcional a tales fines».

En total son 10 los ex funcionarios nacionales que están procesados por la implementación irregularidad del programa que tenía como finalidad lograr una mejora en la gestión sustentable de residuos sólidos urbanos, a través de la financiación de proyectos municipales de todo el país.

Los fondos provenientes del Estado nacional se giraron a los municipios que lo solicitaron mediante un proyecto que debían presentar los intendentes, previa firma del convenio.

Los intendentes procesados:

Buenos Aires: Pablo Zurro (Pehuajó) , Ricardo Casi (Colón), Walter Torchio (Carlos Casares), Alfredo Fisher (Laprida), Francisco Iribarren (Florentino Ameghino), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Francisco Echarren (Castelli), Francisco Durañona y Vedia (San Antonio de Areco), Cecilio Salazar (San Pedro), José Medina (General Arenales) , Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Carlos Racciatti (Lezama), Juan Carlos Bartoletti (General Viamonte), Francisco Gutiérrez (Quilmes), José Inza (Azul), Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem), María Gianini de Lafleur (Carlos Tejedor), Gastón Arias (Brandsen), Néstor Álvarez (Guaminí), Diana Argüello (Lobería), Héctor Olivera (Tordillo), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Jorge Eijo (General Belgrano), Martín Caso (Rojas), Gustavo Walker (Pila), Gustavo Trankels (Tornquist), Marcos Luis Fernández (Monte Hermoso), Enrique Tkacik (Hipólito Yrigoyen), Marta Médici (Alberti) y Ricardo Curetti (Carmen de Patagones).

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Laura Risso destaca el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras en Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

En una entrevista realizada en el programa Noticias Urbanas de Urbana FM 92.7, la concejal Laura Risso expresó su satisfacción por el éxito alcanzado por la red de emprendedores y emprendedoras de la localidad, que ha alcanzado la cifra de 300 integrantes. Risso manifestó su alegría al acompañar a estos emprendimientos y destacó la creatividad y el potencial que surgen de esta red.

Además, la concejal abordó el área de producción local, informando que se están trabajando en dos ejes con los comercios. Uno de ellos se enfoca en un proyecto de régimen simplificado de habilitaciones y acompañamiento, mientras que el otro se centra en la mesa de planeamiento para promover la doble circulación y potenciar el desarrollo comercial en la zona.

Risso también compartió su visión sobre las próximas elecciones y destacó que «todos sabemos la situación económica que estamos atravesando pero hay también hay que entender que hay empleo, que hay desarrollo y lo que no nos puede volver a pasar tener un gobierno que nos endeude, nos lleve al desempleo y que no le importe el interior del país. Juntos por el Cambio tiene una visión que al interior no ayuda en nada».

La édil subrayó la necesidad de no repetir errores pasados y expresó su apoyo al liderazgo del Intendente Alberto Gelené, a quien considera un líder nato que impulsa el buen funcionamiento del municipio. En caso de no continuar, confía en la preparación de otras personas en su espacio político.

Supermercado Actual

En conclusión, la concejal Risso resaltó el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras, resumiendo su compromiso con el desarrollo local, su postura respecto a las próximas elecciones y su respaldo al liderazgo del actual Intendente.

Continuar Leyendo

Rauch
Audio Stop

Maxi Suescun, Intendente de Rauch, brindó detalles de la Fiesta del Ave de Raza y abordó temas de interés local

Foto del avatar

Publicado

-

En una entrevista exclusiva en el programa matutino «Canú a la mañana» de Urbana FM 92.7, el intendente de la localidad vecina de Rauch, Maximiliano Suescun, compartió información sobre la próxima edición de la Fiesta del Ave de Raza y abordó temas relevantes para la comunidad.

Durante el diálogo con los conductores Julio González y Laura Lopardo, Suescun destacó la importancia de la Fiesta del Ave de Raza como un evento emblemático de la región, que reúne a criadores y amantes de las aves de raza, promoviendo el desarrollo económico y turístico de la localidad. El intendente compartió detalles sobre las actividades programadas, los concursos y exhibiciones que se llevarán a cabo, así como también anunció la participación estelar de «La Konga».

Además, abordó temas de interés local, entre ellos la situación de sequía que atraviesa el partido y las acciones emprendidas por el municipio para mitigar sus efectos en la comunidad y los productores rurales. Asimismo, se refirió a la situación económica del partido y a los desafíos que enfrenta en el actual contexto.

En cuanto a la interna del partido Juntos por el Cambio, el intendente ofreció su visión sobre el panorama político local y los desafíos que se presentan en el marco de las próximas elecciones.

Supermercado Actual

La entrevista con Maximiliano Suescun brindó a los oyentes de Urbana FM 92.7 la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos y perspectivas de la localidad de Rauch, así como las acciones y medidas que se están implementando para abordar las diversas situaciones que afectan a la comunidad.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante

Foto del avatar

Publicado

-

Orden del Día, Sesión Ordinaria martes 30 de mayo a llevarse a cabo a las 10.00 hs
en el Salón de Sesiones Oscar Alende del HCD a efectos de tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA

  1. Izamiento de la Enseña Nacional
  2. Homenajes.
  3. Banca Abierta
  4. Actas 1712.
    Comunicaciones del Departamento Ejecutivo
  5. Expte DE 60, P. ord, acuerdo cesión equipamientos, programación y contrato
    arrendamiento rural con América TV S.A.
  6. Expte DE 61, P. ord, convalida convenio con empresa La Delfina, acciones
    conjuntas para difundir la actividad productiva y el consumo saludable.
  7. Expte DE 62, P ord, licitación privada adquisición cemento (200 t).
  8. Expte DE 63, P ord, condonación tasa abl, edificio Juzgado de Paz Letrado.
  9. Expte DE 69, P. ord, Modificación Ordenanza No 3472/2022 – Cálculo de Recursos
    y Presupuesto de Gastos Ejercicio 2023.
  10. Expte DE 70, P. ord, convalida Convenio y Anexo I: “Las Flores te Abraza II”.
    Despachos Comisión Plenaria
  11. Expte DE 56, P. ord, adenda II al convenio “Programa para la entrega de bienes
    aplicables a la Gestión de los residuos sólidos urbanos”.
  12. Expte DE 58, P. ord, contrato locación inmueble con destino a la Sud D.D I.
  13. Expte DE 37, rendición de cuentas, ejercicio 2022.
    Proyectos de Decretos
  14. Expte AJ 65, cumplimiento ordenanza 3209/19 (instalación espacios amigos
    lactancia en administración pública)
    Proyectos de Ordenanza
  15. Expte FTxLF 59, eximición tasa abl personas inscriptas en el registro deudores
    hipotecarios créditos UVA, en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
  16. Expte AJ 67, reservar espacio para personas con discapacidad en instituciones
    importantes de la comunidad.
    Proyectos de Resolución
  17. Expte JxC 64, colocación cartelería en acceso a la ciudad con vigencia Ordenanza
    1869 (control bromatológico).
  18. Expte FTxLF 68, solicitud a subsecretaria de la pequeña y mediana empresa
    modificación art. 10 reconocimiento cooperativas como empresas y eliminar la
    exigencia categorización individual de los integrantes de las empresas
    cooperativas como MiPyMEs
    Proyectos de Comunicación
  19. Expte AJ 66, informe varios puntos curso cuidador domiciliario.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.