La UCR define en la Convención Nacional su estrategia electoral
El debate se perfila como una puja entre un sector que intenta tensar la cuerda con el reclamo de primarias y revisión de la candidatura a la reelección de Mauricio Macri y otro que intenta consolidar la posición del partido dentro de Cambiemos pero sin ir al choque frontal con los socios.


Marcados por las posturas diferentes que dividen al partido, los 347 convencionales de la Unión Cívica Radical (UCR) se congregarán este lunes en Parque Norte, donde intentarán dirimir en su Convención Nacional entre las tres vertientes que pesan hoy sobre el espacio político.
Si bien hay diferencias, los tres grupos en los que se divide hoy el radicalismo comparten sus críticas a la gestión de Mauricio Macri, aunque su postura sobre cuál debe ser la salida electoral, difiere. El sector más crítico es sin dudas el encabezado por Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Jorge Sappia (presidente de la Convención), que impulsa la salida de la UCR del bloque Cambiemos y reagrupar filas en un nuevo frente liderado por Ricardo Lavagna.
Leer más:
La UCR bonaerense ratificó su integración con Cambiemos
Otra facción del radicalismo es la que lidera el gobernador Alfredo Cornejo, quien movió el avispero hace una semana al poner en duda la candidatura de Mauricio Macri a la presidencia. De este grupo surgió el borrador de ocho páginas con críticas a la política económica del Gobierno, que ratifica sin embargo una política de alianzas.
Un tercer sector impulsa una nueva propuesta para la Convención Nacional, que consiste en ratificar su pertenencia a Cambiemos y propiciar la “incorporación de otros partidos” con la mira puesta en el balotaje, a través de negociaciones a cargo de los gobernadores radicales. Esta facción también difundió un documento en el que plantea una postura más moderada que la del sector que encabeza Cornejo, de crear “una nueva coalición” que incluya a otros partidos -sobre todo peronistas- y forzar la definición de candidaturas a través de las primarias (PASO).
Con la idea de reunir el mayor consenso posible entre los convencionales, el documento hace un guiño al sector más duro al remarcar que uno de los “problemas” de Cambiemos es que “no tiene reglas de funcionamiento” y reclamar un acuerdo con los socios del PRO y la Coalición Cívica para tener una mayor “intervención en el proceso decisorio gubernamental”.
El debate de la Convención Nacional se perfila así como una puja entre un sector que intenta tensar la cuerda con el reclamo de primarias y revisión de la candidatura a la reelección de Macri y otro que intenta consolidar la posición del partido dentro de Cambiemos pero sin ir al choque frontal con los socios.
Sin embargo, a medida que se acerca el día de la definición comenzaron a sumarse voces radicales más alineadas con el PRO y principalmente con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, principal defensor de la reelección de Macri.
Uno de ellos fue el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien consideró este jueves que “hay que ratificar una fórmula e ir todos juntos, sin las PASO” y agregó: “Tiene que haber una fórmula consensuada por todo el espacio, el Presidente de la Nación es el que está liderando el espacio”.
En sentido similar se expresó el diputado nacional por Tucumán José Cano, quien aseguró que la Convención Nacional va a ratificar el apoyo a Macri como hizo la convención bonaerense con Vidal en la provincia y sentenció que “hoy el candidato es Macri”.
Por su parte, el senador nacional por La Rioja Julio Martínez consideró que la UCR debe “pedir un mejor funcionamiento del frente y no mucho más”, tras lo cual afirmó que “el candidato es Macri, él es el que tiene que ser Presidente”.
“Creo que hay que continuar en Cambiemos, y que mayoritariamente la Convención se va a manifestar en ese sentido.
Se puede mejorar, hacer las cosas mejor, avanzar en un frente que funcione mejor, pero siempre dentro de Cambiemos”, manifestó el legislador oficialista.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Diputados de la UCR estuvieron en Las Flores


En una fuerte muestra de acompañamiento a la lista que encabeza Sebastián Lizarraga como candidato a presidente del comité local en las próximas elecciones internas provinciales, visitaron Las Flores el Diputado Nacional Carlos Fernández y las Diputadas Provinciales Sandra París y Melisa Greco.
Con un interesante intercambio donde se pudimos exponer la realidad partidaria de nuestra ciudad y debatir sobre la realidad provincial, todos coincidieron en la necesidad de llegar al afiliado con la propuesta y visión de partido renovado, fortalecido y protagonista de cara a lo que viene.
Absolutamente convencidos de que la pertenencia y la militancia están representadas en Adelante Buenos Aires haremos nuestro mayor esfuerzo para que a partir del 21 de marzo Maxi Abad y Erica Revilla sean quienes conduzcan el Radicalismo de la Provincia de Bs As.
FUENTE FACEBOOK: UCR LAS FLORES
Las Flores
Leo Municoy: “Los contribuyentes vuelven a ver sus aportes plasmados en servicios y trabajos que el municipio realiza en la ciudad”


Ayer a la mañana, por Decreto de Presidencia Nº 1/21, se realizó la primer sesión extraordinaria del año en el recinto Oscar Alende del Honorable Concejo Deliberante con el objeto de dar tratamiento al Presupuesto Municipal y a la Ordenanza Fiscal e Impositiva del ejercicio 2021.
Sobre este segundo punto se refirió el concejal Leonardo Municoy en diálogo con Noticias Las Flores en el cual le dio repuesta al bloque opositor de Juntos Por El Cambio quienes solicitaron y expresaron prorrogar por 180 días los valores establecidos de las alícuotas de la tasas de ABL y Seguridad e Higiene: “Quiero recordar a los concejales de Juntos por el Cambio que, en 2016, cuando ellos eran gobierno, aumentaron un 76% la tasa de Servicios Urbanos”, al mismo tiempo que agregó “ellos son los mismos que hoy consideran que la actualización del 40% propuesta por el ejecutivo no es adecuada”.
“Los consensos que logramos son porque los contribuyentes vuelven a ver sus aportes plasmados en servicios y trabajos que el municipio realizan en la ciudad”.
Las Flores
Alejandra Vazzano ocupará el lugar de Presidenta del Honorable Concejo Deliberante


Se debe a la licencia que se tomará el presidente del cuerpo deliberativo, Prof. Fabián Blanstein, que pasará a ocupar a partir del 11 de enero el lugar de Intendente tras las vacaciones del jefe comunal.
De esta manera la Concejala Vazzano quien actualmente es la vice presidente del HCD pasará a ocupar automáticamente el rol de Presidenta del cuerpo y lo hará a partir del próximo jueves en sesión de mayores contribuyentes donde se tratará el decreto de la imposición fiscal.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 3 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 4 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 2 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 4 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 4 meses
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron a incendio en una vivienda