Audio
Stop
Voto castigo al alcalde en más de 40 ciudades y en Las Flores

En más del 30 por ciento de los distritos de la provincia de Buenos Aires, los candidatos a concejales de los gobiernos municipales cayeron derrotados. En la Sexta Sección, perdieron la mitad de los intendentes. Todos confían que para octubre podrá revertir esta tendencia, pero, en principio, ya tuvieron el primer llamado de atención. Enterate quiénes perdieron y contra quién, sección por sección.
Quinta sección
El postulante de Alberto Gelené – Las Flores- Hugo Núñez, cayó por más de siete puntos ante el Escribano Ramón Canosa, del Frente Renovador. Este último había vencido en 2009 con la boleta de Unión Pro.
En Balcarce, el intendente José Echeverría, perdió por 5 puntos. Su candidato, Martín Pérez; obtuvo el 20,48% de los votos, mientras que Esteban Reino, el 25,62.
En Chascomús, se impuso Pablo Francese de Unidad por Chascomús. Obtuvo el 18,11% de los votos. El candidato del radical Juan Gobbi, José Maffeo, logró el 15,02%.
Ignacio Barraza del FpV ganó y tercero salió el postulante del oficialismo de Dolores, Mario Etchevarren, aunque este ganó la interna. La diferencia entre el kirchnerista y el postulante del Frente Progresista fue de 5 puntos.
Arnaldo Harispe venció a Juan Landa, el candidato de Marcelo Racciati en Lezama. El postulante del FPCyS obtuvo el 36,15% de los votos, mientras que Landa el 29,45.
En Necochea, El postulante de FE, Pablo Aued logró un impactante triunfo contra la lista del FPV liderada por Ana María Asa. Le sacó más de 25% a la segunda nómina. Aquí tuvo mucho que ver el arrastre del local Gerónimo «Momo» venegas.
En Monte, perdió el candidato del intendente Raúl Basualdo, Guillermo Gallardo. Quien se quedó con el primer lugar fue Sandra Mayol, del Frente Renovador.
En Pinamar también cayó el oficialismo. La lista de Hernán Muriale, con Marcelo Avila a la cabeza, no llegó siquiera al siete por ciento. El ganadorfue el vecinalista Maximiliano Santín.
En Rauch, el candidato del intendente Jorge Ugarte, Luis Donadío perdió, contra el radical Mauricio Esponda. El comicio finalizó 42,24 contra 28,01.
Mabel Llompart, la secretaria de Cultura del intendente Jorge Rodríguez Erneta cayó ante Jorge Martínes Salas. La diferencia fue de poco más de cuatro a favor del postulante del Frente Progresista Cívico y Social.
Primera Sección
En Ituzaingó, el candidato del FpV, Pablo Piana, cayó contra el massista, Roberto Rocha. La diferencia de votos fue de alrededor del 8%. En Luján, Néstor Luciani, hermano del intendente, también cayó ante el candidato del Frente Renovador, Jorge Guibaud.
En otro lugar donde se dio la misma situación fue en Moreno. El kirchnerista Néstor Camps obtuvo tres puntos menos que el postulante alineado con el intendente Tigre, Sergio Massa, Damián Contreras.
En Suipacha, el postulante del PRO, Alejandro Federico, venció al intendente K, Juan Delfino, quien fue como candidato testimonial. La diferencia fue de apenas dos votos, en lo que fue la elección más pareja de la Provincia, y seguramente del país.
En Tres de Febrero, la esposa de Hugo Curto, Filomena de Curto, también sufrió en las urnas el huracán massista. Carlos Jofre la superó por 38,20% a 25,88%.
Segunda Sección
En Baradero, el candidato del jefe comunal, Aldo Carossi, Víctor De Pauli, fue derrotado por la actual diputada del GEN, Fernanda Antonivejic por casi el seis por ciento de los votos. A los pocos días hubo revuelo en el oficialismo y se esperan renuncias en el gabinete.
En Carmen de Areco, Daniel Trapaga (el candidato del jefe municipal Marcelo Skansi) salió cuarto. Ganó el kirchnerista Jorge Adame. Vale destacar que la boleta del vecinalismo Alternativa Carmeña iba adherida a la del FpV.
Ulises Miguez del Frente Progresista, Cívico y Social ganó en Colón, superando a los candidatos del FPV apadrinados por el intendente Ricardo Casi. En Pergamino, en tanto, José Salauti, el elegido de Héctor Gutiérrez cayó manos de Lisandro Bonelli del Frente para la Victoria.
En tanto, el massismo también ganó en San Nicolás con Luciano Pastocci, dejando en segundo lugar al candidato propuesto por Ismael Passaglia, Roberto Viña. Se quedó con el 22 por ciento de los votos. En San Pedro, Mario Barbieri le ganó al postulante de Pablo Guaccone. El ex intendente se impuso con el 17,54% de los votos. La candidata del alcalde salió cuarta.
Tercera Seccion 3
En Berisso, el massista Ángel Luis Celi fue el ganador con el 17,09% de las adhesiones, mientras que el candidato de la gestión municipal encabezada por Enrique Slezack, quedó cuarto. Miguel Nadef sacó el 14,43%.
En Lanús, el postulante de Darío Díaz Pérez, Héctor Montero, salió segundo a 9 puntos del massista ex presidente del club granate, Nicolás Russo, quien ganó con el 21,50% de los votos.
En Presidente Perón, la esposa del intendente, Carina Birolulet, se ubicó segunda a 6 puntos de la mujer del diputado del frente Renovador, Carlos Acuña, Blanca Cantero. La ganadora se impuso con el 38,6% de los votos.
Cuarta sección
En Carlos Casares cayó el candidato del alcalde Walter Torchio, Martín Daguerre. El ex intendente Luis Seraci ganó con el 37,54 % de los votos.
El intendente Jorge Fernández, en Lincoln, perdió a manos del FPCyS quien llevó como candidato a Salvador Serenal. Si bien la diferencia fue mínima, la derrota de Néstor de Mingo provocó cambios en el gabinete.
Walter Battistella, al igual que en las primarias anteriores, cayó derrotado en la general. El postulante del FPV, Horacio Delgado obtuvo el 18,90% de los votos, mientras que Eduardo Moscato del oficialismo de Nueve de Julio logró el 16,92%.
Raúl Feito, quien se pasó al massismo antes de las PASO, cayó derrotado ante Claudio Figal. La lista del FPCyS de Trenque Lauquen obtuvo el 25% de los votos.
En Alberti, el postulante de Marta Medici, Alejandro Calabria, cayó contra la del Frente Progresista, Cívico y Social, María Teresa di Pietro. La elección fue 34% a 30%.
Sexta Sección
El intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, que llevó como candidato a Andrés Javier, ganó la interna del FPCyS, pero perdió en la sumatoria de votos contra el ex alcalde Alberto Gutt. El postulante del kirchnerismosumó casi 3% más que el candidato del radicalismo.
En Bahía Blanca, ganó el denarvaísmo. Marcelo Martín Salaberry superó ampliamente a todos los contrincantes, incluso al del FpV, Matías Italiano. La diferencia fue de más de siete puntos.
En Coronel Pringles se impuso la lista de Compromiso Pringles, aventajando por 9 puntos al candidato del intendente Carlos Oreste, Juan Carassou.
En Coronel Rosales también perdió el intendente Néstor Starc. A pesar que ganó la interna del sector vecinal, su lista se ubicó muy por debajo de los primeros puestos. Ganó el denarvaísta Claudio Orioli.
En La Madrid, Juan Carlos Pellita tampoco logró triunfar en las PASO. Su candidato, Rodolfo Menéndez, salió segundo, a cuatro puntos del postulante del FPCyS, Carlos Morante.
En Guaminí, Néstor Álvarez también sufrió “el voto castigo”. El postulante del FPCyS, Jorge García, fue quien se quedó con el primer escalón del podio. La diferencia fue de cuatro puntos.
En Monte Hermoso sorprendió la victoria de Carolina Bertazzo. La postulante del FPCyS le ganó 38% a 34% a la candidata del senador Alejandro Dichiara, Daniela Pereyra.
En Saavedra, el radicalismo volvió a la victoria tras perder la municipalidad en 2011. Esta vez fue de la mano de Stella Maris Krieger, quien superó a Raúl Zaffora, el hombre del intendente Hugo Corvatta.
En Tornquist, el candidato del kirchnerista Gustavo Trankels, Francisco Tasi Muñoz, perdió frente a Sergio Bordoni, del FPCyS.
En Tres Lomas, a pesar que en los resultados de la provincia de Buenos Aires, faltan escrutar algunas mesas; en el distrito se confirmó que ganó la agrupación Tres Lomas, impulsada por el ex alcalde Mario Espada. La diferencia en contra de la candidata del intendente Roberto Álvarez, Elisabeth Covino, fue muy exigua.
En VIllarino, Fabricio Stefanelli, el candidato a concejal K, se ubicó en el segundo lugar. Ganó el postulante de Acción por Villarino, Carlos Bevilacqua. La diferencia fue de apenas el 0,6% de los sufragios.
Séptima Sección
En Azul, la lista del jefe comunal José Inza, liderada por Rubén Seoane se ubicó cuarta. El gran ganador fue el ex intendente y actual diputado nacional, Omar Duclos.
En General Alvear el intendente Luis Alejandro Cellillo, que llevó como candidata a su esposa Marcia Lázzaro, fue derrotado por el kirchnerista Ricardo Albano. La diferencia fue de 13%.
En Saladillo, Carlos Gorosito, quien llevó a Claudio Massaccesi, salió segundo, a cinco puntos del postulante del FPV, Jorge Lenzi.
Por último, en Veinticinco de Mayo, la lista encabezada por Silvano Ortega, el candidato de María Victoria Borrego, resaultó segundo, a tres puntos de Miguel di Salvo, del Frente Renovador.
Fuente: La Tecla

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Escenario político en Las Flores: Candidatos y definiciones rumbo a las elecciones 2023

Junio marcará el fin de los plazos para presentar las alianzas entre partidos y los precandidatos que competirán en las PASO del 13 de agosto por un lugar en la votación general del 22 de octubre.
Antes de que termine ese mes, más precisamente el 24 de junio, cuando falten 50 días para que los electores acudan a votar, es el fin del plazo para presentar las listas de precandidatos. Una vez aprobadas por las autoridades, quedará definida de manera oficial la oferta electoral que se encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.
Noticia relacionada: ¿Dónde voto? Ya se puede consultar el padrón provisorio para las PASO
En Las Flores, el panorama político se encuentra en plena efervescencia de cara a las elecciones de 2023. Por un lado, el precandidato de Juntos por el Cambio, Federico Dorronsoro, ha dado el primer paso al frente al anunciarse en el mes de Marzo. El bioquímico recientemente se mostró junto al precandidato a Gobernador Diego Santilli y es el apuntado a integrar la lista del precandidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta, según informaron fuentes oficiales a este medio.
Además, no se descarta la posibilidad de una interna dentro de Juntos por el Cambio, ya que se aguardan definiciones respecto al ala liderada por Patricia Bullrich. Esta situación genera incertidumbre sobre la conformación final de las listas y el posicionamiento del partido de cara a las PASO.
Sin embargo, en el ámbito político local también se encuentra presente el espacio libertario encabezado por Bernardo Lemma, quien busca posicionarse como una alternativa diferente en el espectro político. Su propuesta promueve un enfoque basado en la libertad individual y la reducción del rol del Estado.
Por su parte, se espera con expectación la definición del intendente Alberto Gelené y su posible candidatura por el espacio de Todos x Las Flores. Su decisión podría marcar un punto de inflexión en el escenario político local y definir el rumbo de las próximas elecciones.
En medio de esta intensa actividad política, los ciudadanos de Las Flores aguardan con interés el desarrollo de los acontecimientos y evalúan las propuestas de los diferentes candidatos y espacios. Sin duda, las elecciones de 2023 serán un momento clave para el futuro del partido y marcarán el rumbo político de la región.
Las Flores
Audio
Stop
Santilli no descartó que el PRO vaya a internas en los 135 municipios bonaerenses
El pasado 19 de mayo el precandidato a Gobernador visitó la ciudad y se mostró con Federico Dorronsoro.

La interna del PRO continúa al rojo vivo y en la provincia de Buenos Aires el panorama refleja lo que se vive a nivel nacional. De esta manera, Diego Santilli, precandidato a la Gobernación alineado con el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este viernes en La Plata que “en los lugares donde hay 22 intendentes del PRO nosotros queremos preservar el valor de lo que nos costó trabajar, ganar esos municipios y desarrollarlos”. De todos modos, el diputado insistió con que “si es preciso habrá competencia, y la competencia es sana” y “no hay que dramatizarla”, con lo cual dejó abierta la puerta a que el partido concurra a internas en los 135 municipios bonaerenses. Por otra parte, “El Colo” evitó precisar quién lo acompañará en la fórmula: “Puede ser un intendente del PRO, puede ser alguien del radicalismo”.
Frente a la prensa, Santilli definió que “hemos sido muy claros con Horacio (Rodríguez Larreta). En los lugares donde hay 22 intendentes del PRO queremos preservar el valor de lo que costó trabajar y ganar esos municipios”. Señaló a su acompañante en la capital provincial, Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, y destacó: “Tenés el caso acá de un municipio que ha hecho un trabajo extraordinario con Diego Valenzuela. En La Plata tenés a Julio Garro, y los demás intendentes. Esa es nuestra primera posición. Ahora, si no logramos destrabar eso, optaremos por la competencia. La competencia es sana”.
“Llamé a Néstor (Grindetti, el intendente de Lanús) el día que le confirmaron que iba a ser el candidato (de Patricia Bullrich, la otra precandidata presidencial del PRO) para decirle ‘tengamos una competencia como la que yo tuve con Facundo Manes que fue muy positiva y nos permitió ganarle al kirchnerismo en la provincia’”, continuó Santilli. Y agregó: “Todos tenemos que pensar que al PRO le ha costado muchos años llegar a donde llegó, y hay que impulsar el trabajo que han hecho los intendentes. Esa integración puede suceder o no, y si no sucede competiremos. No hay que dramatizar la competencia, todo lo contrario”.
“No descarto nada”
Santilli fue más elusivo con respecto a quién será su compañero de fórmula. Cuando le consultaron con respecto a Cynthia Hotton, referente del partido Más Valores y presidenta del Consejo Social porteño, que el miércoles sorprendió a Santilli con su deseo de ser precandidata a vicegobernadora, “El Colo” dijo que ella “es una persona que se ha sumado, que yo estoy feliz que nos acompañe, y tiene todas las ganas y la vocación”. Pero, agregó, “yo tengo ‘in pectore’ nuestro equipo y con Diego (Valenzuela) venimos analizando tres o cuatro variables ampliatorias a nuestro espacio que me parecen importantes”.
Así, el diputado afirmó con respecto a quién podría acompañarlo que “el radicalismo es muy importante, también hay intendentes de la calidad de Diego. Y como digo Diego, digo (el intendente de General Pueyrredon, Guillermo) Montenegro, digo Garro, hay un montón de intendentes muy importantes y podemos tener otra opción más, yo no descarto nada”.
“Tengo la esperanza de que nos vuelvan a acompañar”
Jorge Macri, que ahora es candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño, había deslizado hace dos años: “¿Como les sonaría que yo plantee ser candidato en CABA, siendo intendente de Vicente López? Cuando menos, raro”. Diego Santilli fue consultado sobre este enroque y afirmó categórico: “Yo siempre tuve una pasión y un cariño por la provincia de Buenos Aires, lugar donde crié a mis hijos. La sociedad saldó este tema en 2021 cuando le ganamos una elección contundente a Kicillof y ahora esperamos volver a hacerlo.
“La gente nos acompañó en 2021 y ojalá nos vuelvan a acompañar. Tengo la esperanza y la fuerza que eso suceda”, cerró el precandidato a gobernador bonaerense. (DIB) MM
Las Flores
Audio
Stop
Laura Risso destaca el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras en Las Flores

En una entrevista realizada en el programa Noticias Urbanas de Urbana FM 92.7, la concejal Laura Risso expresó su satisfacción por el éxito alcanzado por la red de emprendedores y emprendedoras de la localidad, que ha alcanzado la cifra de 300 integrantes. Risso manifestó su alegría al acompañar a estos emprendimientos y destacó la creatividad y el potencial que surgen de esta red.
Además, la concejal abordó el área de producción local, informando que se están trabajando en dos ejes con los comercios. Uno de ellos se enfoca en un proyecto de régimen simplificado de habilitaciones y acompañamiento, mientras que el otro se centra en la mesa de planeamiento para promover la doble circulación y potenciar el desarrollo comercial en la zona.
Risso también compartió su visión sobre las próximas elecciones y destacó que «todos sabemos la situación económica que estamos atravesando pero hay también hay que entender que hay empleo, que hay desarrollo y lo que no nos puede volver a pasar tener un gobierno que nos endeude, nos lleve al desempleo y que no le importe el interior del país. Juntos por el Cambio tiene una visión que al interior no ayuda en nada».
La édil subrayó la necesidad de no repetir errores pasados y expresó su apoyo al liderazgo del Intendente Alberto Gelené, a quien considera un líder nato que impulsa el buen funcionamiento del municipio. En caso de no continuar, confía en la preparación de otras personas en su espacio político.
En conclusión, la concejal Risso resaltó el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras, resumiendo su compromiso con el desarrollo local, su postura respecto a las próximas elecciones y su respaldo al liderazgo del actual Intendente.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda