Las Flores
Las Flores recicla “se recicla”
En el marco del programa Las Flores Recicla, la Subsecretaría de Ambiente y Espacio Público ha comenzado a reactivar y promover las instrucciones para la correcta separación de los residuos que se generan en los hogares.


En este sentido, es válido recordar que los residuos secos que se recuperan en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de nuestra ciudad, se clasifican en cuatro grupos generales:
- PAPEL, CARTÓN, DIARIOS Y REVISTAS
- PLÁSTICO
- VIDRIO
- METAL, ALUMINIO, LATAS
El papel y cartón que se desechan no deben contener restos de comida, ya que, si entran en contacto con residuos orgánicos, no pueden ser reutilizados. Por tal motivo, es muy importante que todos los residuos secos se encuentren limpios en su exterior y no pierdan líquidos en caso de no tener tapa.
Los plásticos que se aprovechan en la PTRSU son las botellas de bebidas, de aceite, los envases de productos de limpieza y de cosmética, las tapitas de botellas y las partes plásticas de otros envases como los artículos de bazar plástico.
Los vidrios, por seguridad, si están rotos o tiene partes punzantes, es importante que estén aislados del resto de los residuos secos.
Todos los residuos metálicos son recuperables, inclusive las tapitas de yogures y de otros productos lácteos.
Elementos que NO se recuperan en la PTRSU:
Envoltorios plásticos de diversos productos como papel higiénico, servilletas de papel, alimento para mascotas, paquetes de galletitas, paquetes de alimentos no perecederos, paquetes de snacks, envoltorios de golosinas, etc.; bolsas plásticas; papel film; vajilla descartable; potes de yogurt; potes de postres lácteos; potes de quesos untables; potes de dulces, etc.
No obstante, NO SON BASURA. Aunque no se recuperen en la PTRSU, se puede evitar que sea un residuo, reduciendo su generación, ya que el mejor residuo es el que no se genera. Pero, si no se puede evitar, con todos los plásticos limpios y secos se pueden hacer ECOBOTELLAS y, junto con Revolución Sustentable se enviarán todas la ecobotellas a la empresa “Ecociencia” para su reutilización. https://econciencia.com.ar/. Y, además, las ecobotellas se pueden sacar junto con los residuos secos, teniendo la precaución de que se distingan de las botellas vacías.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
“Mantenemos firme la intención de que las actividades comerciales y productivas puedan seguir trabajando como así también la presencialidad en las escuelas”
Lo afirmó el Secretario de Salud al mismo tiempo que rechazó el comunicado de la oposición local y les solicitó “tirar todos para el mismo lado, no con comunicados oportunistas”


Tras la reunión de comisión de emergencia realizada en la tarde de hoy en el salón rojo del palacio municipal de la que participaron el ejecutivo, autoridades de la Liga de Comercio e Industria, el presidente del Honorable Concejo Deliberante y sus Concejales más las distintas fuerzas de seguridad, el Secretario de Salud Dr. Juan Tibiletti dialogó con este medio sobre la situación actual del partido de Las Flores.
En este contexto, el funcionario resaltó que “la situación nuestra es complicada, la cantidad de casos progresivamente siguen aumentando, con lo cual la contagiosidad entre las personas sigue estando” y que “lo que estamos viendo, es que hace 15 días la cantidad de casos en internación era mucho más bajo, hoy tenemos 15 por Covid-19”, de los cuales detalló que 4 corresponden a terapia intensiva.
“Estamos tratando de aumentar la capacidad para internación clínica ante una eventualidad de colapso tener disponibilidad”, dijo tras recordar que “los contagios que estamos viendo, la gran mayoría, vienen de reuniones sociales en las viviendas, de no cuidarse, de pensar que un familiar o un amigo no pueda estar contagiado” y sumó que la recomendación es “fundamental es el uso correcto del barbijo cubriendo la nariz y la boca en todo momento excepto cuando se encuentra con los convivientes”.
Por otra parte informó que la reunión de comisión de emergencia fue para “informar al comité de la situación sanitaria que estamos viviendo y sobre la campaña de vacunación que cuenta con 4500 florenses con al primera dosis”.
En referencia a los anuncios realizados en el día de ayer por el Presidente de la Nación Argentina, aclaró que “las medidas son para el AMBA; no corresponden para nuestra ciudad. Nuestra preocupación es que la gente pueda seguir con la actividad comercial, que los chicos puedan seguir con al presencialidad en las escuelas, pero depende mucho de la conciencia social”.
“Estamos haciendo un trabajo inmenso desde salud, con reuniones semanales con directivos de escuelas, con gremios, para estar siempre enseguida arriba de aquellos chicos que tienen burbuja, estar encima de ellos con la necesidad que tengan”, manifestó sobre los posibles contagios que se puedan brindar en las instituciones educativas.
Desde el ejecutivo local mantenemos firme la intención que las actividades comerciales y productivas puedan seguir trabajando como así también la presencialidad en las escuelas. Para lograr y mantener esto depende, “que la conciencia social nos permita a todos poder disminuir la contagiosidad y la capacidad de internados en el hospital”.
Tibiletti rechazó el comunicado difundido por la oposición local en el día de hoy y les solicitó la “colaboración para no crear a través de los comunicados una mala sensación del cierre cuando no la hay en Las Flores, el informe del presidente era para el AMBA, no para el interior” y agregó que “tenemos que tirar todos para el mismo lado, no con comunicados, queremos que la actividad comercial y económica continue”.
Finalizando agregó que “tenemos que hacer foco en salir a concientizar a la población nuevamente, que el uso del barbijo hace que podamos entre todos cuidarnos, usar bien el barbijo cuida al otro”.
Las Flores
Elma y Lenny, los canes de búsqueda y rescate del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios, cumplen 2 años


Hoy la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Flores celebra los 2 años de sus perros de búsqueda y rescate, Elma y Lenny.
Los dos ovejeras alemán fueron entrenadas para formar parte de la brigada k9 y desde el 3 de septiembre de 2019 son parte del cuerpo activo de los servidores públicos a cargo de Avaca Yamila y País Nicolas.


Las Flores
Se realizó la reconversión de iluminación a led en Plaza Italia


Desde comienzo de año el Intendente Alberto Gelené junto al área de Obras Públicas se encuentran trabajando en un proyecto de reemplazo de luminarias en sectores específicos de la ciudad que brindará mayor seguridad, ahorro de energía y embellecimiento a la ciudad.
Es por eso que en el marco del embellecimiento de los espacios públicos de reconversión de led y para brindar mayor seguridad a los vecinos que lleva adelante el Municipio de Las Flores, en esta oportunidad se realizó el remplazo de luminarias de la Plaza Italia
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 6 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 7 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 5 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 7 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 5 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos