Tapalque
Audio
Stop
Kicillof presentó en Tapalqué el programa “Alimentos Bonaerenses”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy en el municipio de Tapalqué el programa “Alimentos Bonaerenses” que promueve el desarrollo productivo de las actividades agropecuarias y pesqueras, mediante el impulso a la producción de alimentos.

Junto al intendente Gustavo Cocconi, y al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el Gobernador destacó el diálogo que se llevó adelante con representantes de diversas organizaciones del agro “para presentar un programa que venimos elaborando junto al sector, para darle potencia y llegada”.
Se trata de seis medidas integrales que llevarán adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia, para potenciar el trabajo de los productores, generar más valor agregado y empleo genuino, promoviendo el desarrollo local en cada región.
“Queremos que la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires sea democrática, que sea para los pequeños productores también, y que puedan acceder a financiamiento y a los mercados”, explicó Kicillof y aseguró que el programa busca que “el crédito llegue a los productores locales que necesitan la ayuda del Estado”.
“Este programa es fundamental para crear mayor valor agregado respetando el medioambiente”, indicó. “La producción va a ser privada pero la ayuda, la asistencia, el asesoramiento y la capacitación va a ser estatal, para ampliar nuestra oferta y para que todos tengan igualdad de oportunidades”, enfatizó el Gobernador.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Agrario explicó que se están presentando “líneas estratégicas para financiamiento”, como la Tarjeta Procampo, el Banco de Insumos y tasas excepcionalmente reducidas para impulsar la producción pesquera. Asimismo, señaló que “se busca generar un vínculo directo entre productores y consumidores a través de Mercados Bonaerenses, para reducir gastos en logística y transporte, apostando a la producción local”.
Por su parte, Cocconi destacó que “el Estado debe dar respuesta a los problemas sociales” y este programa apunta a que “en Argentina comer no sea un problema, sino que empecemos a acercar soluciones para nuestros pueblos, tanto a aquellos que producen como para aquellos que consumen”.
El anuncio contó con la presencia de las organizaciones locales del sector agropecuario: Sociedad Rural de Tapalqué (Carbap), Federación Agraria, y representantes de las cooperativas y agricultores familiares.
Programa Alimentos Bonaerenses
Mercados Bonaerenses
El objetivo es fortalecer el consumo local de agroalimentos con el impulso a todos aquellos que participan en su producción. El programa contempla la promoción del consumo de alimentos a través de la instalación de tiendas móviles de abastecimiento, el fortalecimiento de las ferias de productos frescos; y la asistencia a productores, pymes y cooperativas a través de capacitaciones.
Promoción de la Agroecología
Busca promover el desarrollo de la producción como estrategia para estimular alternativas productivas y económicas, y diversificar la oferta local de alimentos. Estará conformado por un registro de productores y productoras; la Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas; circuitos de comercialización; y un sistema provincial de Certificación Agroecológica.
Incubadora de cooperativas agropecuarias
Orientada a grupos de hecho, asociativos o cooperativas con menos de dos años de creación, que quieran consolidarse en el sector. Brindará acompañamiento en el desarrollo y puesta en marcha de los proyectos productivos; y asistencia técnica, capacitación y colaboración para la inscripción como cooperativa. Además se crearán redes cooperativas de apoyo mutuo.
Banco de Insumos
Su objetivo es abastecer de insumos veterinarios, semillas y otros recursos a los productores de pequeña escala. Se entregarán insumos a préstamo a tasa 0% en “valor insumo”; y asistencia a productores afectados por eventos climáticos excepcionalmente adversos.
Promoción de la actividad pesquera y el consumo interno
Comprende tres líneas de financiamiento para empresas pesqueras y plantas de procesamiento en tierra para fomentar el consumo interno de pescado. Comprende créditos para capital de trabajo e inversión; financiamiento para adquisición de bienes de capital, ampliación de líneas de producción, inversiones en tecnología e infraestructura y construcción de buques; y una línea de Aportes No Reintegrables para la compra de dispositivos y elementos de seguridad.
Procampo
Por medio de la tarjeta líder del Banco Provincia para el sector agropecuario, prevé financiamiento a tasa del 0% y con 270 días de plazo destinados a la compra de hacienda e insumos para la ganadería; la campaña de siembra de fina; el sector lechero, sanidad y nutrición animal.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
La Plata
Audio
Stop
Los bancos vuelven a atender en el horario habitual de 10 a 15
A partir del lunes 4 de abril las entidades financieras bonaerenses retoman la atención al público en la franja 10 a 15. Entre noviembre y marzo, los bancos ubicados en gran parte del interior provincial abrieron sus puertas en un horario especial de verano que iba de 8 a 13.

Tras el fin del horario de verano que arrancó en noviembre último, las entidades financieras abrirán desde el lunes 4 de abril en el horario habitual de 10 a 15 en todo el territorio provincial. De esta manera, Banco Provincia unifica la atención en sus 420 sucursales.
El cambio de horario no generará modificación en los turnos asignados, ya que los pedidos de abril en adelante fueron otorgados de acuerdo con la franja de 10 a 15.
El horario de verano se estableció el 17 de noviembre último a través de un decreto del Poder Ejecutivo bonaerense, que dispuso la apertura de los bancos entre las 8 y las 13 en más de 106 distritos del interior de la Provincia hasta el 3 de abril.
La medida fue de aplicación exclusiva en los distritos que se adhirieron a esta resolución oficial del gobierno provincial, ideada para cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas.
Con y sin turnos
Si bien desde noviembre de 2021 las sucursales incorporaron la modalidad de atención mixta, que permite a las personas acudir en forma presencial con o sin turnos, Banco Provincia siempre recomienda optar por una cita previa para ahorrar tiempo en las operaciones.
Asimismo, siempre se mantienen vigentes los 6 canales digitales para operar sin ir al banco, como Cuenta DNI, Banca Internet Provincia BIP y muchas más.
La Plata
Audio
Stop
CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno provincial de 40% de aumento a julio próximo
El acuerdo incluye monitoreo y revisión en mayo y reapertura de negociación en agosto. En enero pasado, habían cerrado 2022 con un 102% de aumento.

La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó «en disconformidad y por amplia mayoría» la propuesta paritaria de la ley provincial 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria) formulada por el Gobierno bonaerense que fija un incremento total de un 40 por ciento al mes de julio próximo, a abonarse en 3 tramos, un 20 por ciento en marzo, 6 en mayo y 14 en julio.
«Con la participación de congresales de seccionales provinciales, municipales y nacionales, sesionó hoy el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de CICOP, quienes además de la propuesta salarial por amplia mayoría y tras un importante debate, valoraron positivamente que se incorpore a la propuesta la realización de una ‘Mesa Técnica de Bloqueo de Título’ en el mes de abril’ «, resaltaron desde el gremio mediante un comunicado, en el que también resaltaron que «avanzar hacia un régimen de dedicación exclusiva es sustancial para revertir los altos niveles de pluriempleo existentes en la Salud Pública».
El pasado 13 de enero, CICOP votó «por amplia mayoría» a favor de aprobar la última propuesta paritaria del gobierno bonaerense en el marco de la ley 10.471, por lo que el sindicato cerró por arriba del 102 por ciento el incremento salarial del año 2022.
La Plata
Audio
Stop
La Provincia suma 199 ambulancias nuevas al sistema de salud bonaerense

Con estas nuevas unidades, la Provincia de Buenos Aires alcanzará las 340 unidades incorporadas al sistema de salud en 4 años de trabajo, de las cuales 116 ya fueron entregadas a municipios y hospitales bonaerenses.
Las unidades adquiridas permiten mejorar la calidad de los traslados diarios gestionados en cada rincón de nuestra Provincia y así fortalecer la red de derivaciones.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Deporteshace 6 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda