Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Iglesia presentó un protocolo para poder celebrar misas, bautismo y exequias

Las Flores
Audio Stop

La Iglesia presentó un protocolo para poder celebrar misas, bautismo y exequias

Desde que inició la cuarentena obligatoria en todo el país, las iglesias debieron cerrar sus puertas. Ahora, en Fase 5, esperan volver a las misas y analizan las medidas que podrían resultar para que la actividad sea habilitada.

Foto del avatar

Publicado

-

0

La concentración de personas en las iglesias y templos de distintos cultos fue una de las primeras restricciones dispuestas aún antes de la cuarentena con distanciamiento social preventivo y obligatorio que comenzó a regir en el mes de marzo.

Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, las misas con fieles presentes también quedaron suspendidas. Con las puertas cerradas, las parroquias y capillas locales también dejaron de celebrar bautismos, casamientos y cualquier actividad en comunidad.

Sin embargo, debido a la buena situación sanitaria en que se encuentra la ciudad, su posición de Fase – 5 – y ante un pedido del Padre Martín Ripa, cura de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, durante la reunión de comisión de emergencia desarrollada en el día de ayer en el Salón Rojo del Palacio Municipal se trató la posibilidad de la habilitación de todas las actividades religiosas de la ciudad.

De aprobarse, será bajo un estricto protocolo de bioseguridad que se deberá aplicar para que puedan volver la celebración de las misas, bautismo y exequias.

Supermercado Actual

Recomendaciones generales

– El número máximo de fieles que asistan a las celebraciones no podrá superar el 50 % de la capacidad del templo.

– Se deberá respetar la distancia de seguridad para lo cual, por ejemplo, se pueden marcar zonas y establecer el número máximo de personas por banco.

– Se exceptúa del punto anterior a las personas que comparten la vida cotidiana en un mismo hogar.

– A las personas mayores de 60 años o que tengan alguna enfermedad (personas de riesgo) se les recomienda no participar en las celebraciones comunitarias.

– Antes y después de cada Celebración se extremarán los cuidados en torno a la limpieza del lugar.

– Consecuente con lo anterior, se deberá ofrecer a los fieles alcohol en gel u otro sanitizante colocado en lugar bien visible.

– Los fieles deberán concurrir con el tapaboca (cubriendo nariz y boca).

– En los lugares de mayor participación deberá haber una persona que ubique a quienes van llegando para la celebración.

– Se solicitará a los fieles que lleguen con antelación para evitar amontonamientos.

– No habrá agua bendita en las pilas.

– Los micrófonos, si se usan, deberán ser recubiertos con un elemento que permita su reemplazo y descarte.

– Donde haya tradición de tocar imágenes, se deberán aislar de algún modo.

– En la medida de lo posible, mantener puertas abiertas.

– Se deberá prever el tiempo de las celebraciones (homilías más cortas, cantos breves, etc.).

Recomendaciones para la celebración de la Misa

Supuestas las medidas antes mencionadas:

– Se reducirá el número de ministros presentes en el Altar y en el coro.

– No se realizará procesión de dones.

– Se omitirá el rito del saludo de la paz.

– Sacerdotes y ministros: antes de la celebración se desinfectarán las manos y extremarán las medidas de higiene antes de distribuir la comunión.

– Los fieles recibirán preferentemente la Comunión en la mano en línea con lo pedido por la Conferencia Episcopal Argentina.

– Quien administre la Comunión llevará tapaboca.

– Se ordenará la salida del templo, para evitar aglomeraciones.

Celebración del Sacramento de la Reconciliación (Confesión)

– Se deberá buscar un lugar amplio (no el confesionario) que permita mantener la distancia de seguridad.

– Tanto el confesor como el penitente deberán utilizar tapaboca, sin contacto físico (tanto en la absolución como en el saludo).

– Reiterar la higiene de manos y superficies.

Celebración del Sacramento del Bautismo

– Se procurará la participación solamente de padres y padrinos.

– Se deberán tener en cuenta las mismas medidas de higiene y seguridad que para las Misas.

– Para las unciones, el ministro deberá utilizar algodón, el cual se incinerará al terminar la celebración.

– Si los bautizados son más de uno, no se deberá utilizar el agua de la fuente bautismal, sino que se irá arrojando el agua sobre cada bautizando con una jarra.

– Se sugiere suprimir el rito del «efeta».

Celebración de exequias

– Si se realizan en el Templo y/o cinerario, se deberán tener en cuenta las mismas disposiciones que para la celebración de la Misa.

– Se procurará que participen sólo los familiares más directos.

– El ministro deberá utilizar tapaboca y mantener la distancia de seguridad adecuada.


Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Consejo Escolar realiza importantes inversiones en infraestructura escolar y servicio alimentario

Foto del avatar

Publicado

-

El cuerpo de Consejeros Escolares de Las Flores dió a conocer las inversiones realizadas en materia de infraestructura escolar, servicio alimentario escolar.

Se gestionó mobiliario escolar y se recibieron sillas y mesas para alumnos, armarios y pizarrones; que fueron distribuídos en diferentes establecimientos primaria y jardines de infantes.

Se compraron e instalaron termotanques, heladeras con freezer, frezzer y cocina industrial; para escuelas que contaban con dicha necesidad. También se realizaron compras de balanzas y termómetros para todos los comedores de las instituciones, como así también vajilla y utensilios para comedor por más de $2.000.000.

En materia de calefacción se realizo compra de 15 calefactores por un valor de $716.348, los cuales ya han sido instalados en los establecimientos que lo requerian. En el mes de abril se inicio con la revisión y limpieza, y puesta en funcionamiento, de todos los calefactores de los establecimientos educativos, lo cual hay un total de alrededor 500 calefactores en todo el distrito, realizando aun refacciones en algunos.

Supermercado Actual

Se realizo instalación de aires acondicionados (mano de obra), en establecimientos que contaban con equipos donados o obtenidos por cuenta del establecimiento.
trabajo de pintura en escuelas rurales.

Se invirtió en pintura por un valor de $819.927, los cuales están siendo utilizados en diferentes instituciones.

– Cambio de equipos fluorescentes a equipos led, en gran cantidad de escuelas.
– Obras de instalaciones electricas importantes, recambio de cableado, colocación de disyuntores, cajas de electricidad, instalaciones trifasicas, otros.
– Limpieza, desinfección y desratización en establecimientos. Tarea que se realiza periódicamanete, ante solicitudes de las instituciones.
– Poda de arboles en altura, en establecimientos rurales y urbanos.
– Limpieza de canaletas y cubiertas, tarea que se realiza mensualmente.
Ante esto se está trabajando en proyectos de cambios de cubiertas en algunos establecimientos por filtraciones de agua de lluvia.
– Reposición de partes de cubierta en escuelas que sufrieron algunas voladuras de chapas ante temporal ocasionado antes del inicio de clases.
– Limpieza de tanque y análisis de agua. Colocación de nuevos tanque de agua.
– Reposición de vidrios de seguridad.
– Reparaciones sanitarias varias, tarea que se realiza diariamente, ante solicitudes de los establecimientos.

En materia sanitarios se esta trabajando en un proyecto, que lo esta realizando la Dirección Provinvial de infraestructura, de refacciones y renovación sanitaria de escuela normal, como así también la red eléctrica.

Realización de pozos de agua de baños, y pozos de agua potable en escuelas rurales.
recarga matafuegos y recambio de extintores.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Acto por el Día del Bombero Voluntario: Reconocimientos y entrega de los nuevos grados jerárquicos

Foto del avatar

Publicado

-

El intendente Alberto Gelené; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y demás funcionarios participaron del Acto que tuvo lugar en el Cuartel luego del tradicional Toque de Sirena de las 8 de la mañana y tras la formación del cuerpo de efectivos y cadetes.

Como cada año, se acompañó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad en las actividades conmemorativas en este 2 de junio. Se homenajeó a quienes ya no están con un minuto de silencio y se colocó una ofrenda floral en el monumento al Bombero.

El intendente junto al presidente de la Comisión Directiva, Esneldo Gioiosa, y el Jefe del Cuerpo Activo, Daniel Terán, realizaron el izamiento de la Enseña Nacional. También las autoridades fueron parte de la entrega de los nuevos grados jerárquicos.

En su mensaje y en nombre de toda la comunidad, Gelené saludó a la institución por la abnegación y entrega diaria. Agradeció el trabajo y el acompañamiento permanente de toda la familia, fundamental para seguir afrontando los desafíos, y celebró poder estar compartiendo este encuentro por lo que significa la vida, la decisión y la tarea de nuestros efectivos que se brindan por el pueblo en momentos difíciles y eso también gracias a que se van nutriendo de conocimientos y experiencias generacionalmente.

Supermercado Actual

“El compromiso asumido por quienes desde los inicios de la entidad caminaron nuestras calles, nuestro territorio, nuestro Partido se recrea hoy en que los florenses sabemos que, como siempre, las 24 horas, los 365 días del año estamos protegidos y cuidados por nuestros Bomberos Voluntarios”, expresó el intendente.

Además, instó a los vecinos a seguir apoyando a toda nuestra familia bomberil que tanto trabaja por el bien común y la solidaridad. “Continuemos trabajando juntos con el compromiso de siempre por nuestra comunidad”, concluyó.

En horas del mediodía se recibió a los Bomberos en el Palacio Municipal, se colocó una ofrenda floral en el monumento a San Martín ubicado en Plaza Mitre y se compartió un agasajo. Luego el cuerpo de efectivos recorrió la ciudad con sus distintas unidades móviles.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Asesoramiento de la Dirección Provincial de Ganadería para la construcción de despostadero ovino en Pardo

Foto del avatar

Publicado

-

Este jueves visitó nuestra ciudad el arquitecto Leonardo Aman de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

En marco de la jornada de trabajo, se recorrieron las instalaciones del inmueble que se refaccionará para habilitar allí el Ciclo 2 Ovino en Pardo.

El profesional fue recibido por Oscar Lómez y Olga Acosta integrantes de la Cooperativa El Vellón de Oro; la directora de Asuntos Agropecuarios, María Sol Vignasse; el delegado de Pardo, Lisandro Paggi y Daiana Schenone de la Secretaría de Obras Públicas.

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.