Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Se lanzó el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires

La Plata
Escuchar Stop

Se lanzó el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires

El programa presentado este mediodía implica una inversión total del gobierno nacional de 37.700 millones de pesos, de los cuales 10 mil millones de pesos serán transferidos a la provincia de Buenos Aires para la adquisición de equipamiento.

Foto del avatar

Publicado

-

0

El Programa de Fortalecimiento de la Seguridad presentado este mediodía implica una inversión total del Gobierno nacional de 37.700 millones de pesos, de los cuales 10 mil millones de pesos serán transferidos a la provincia de Buenos Aires para la adquisición de equipamiento.

El plan, en números
– 10.000 nuevos policías que se formarán en academias descentralizadas en los diferentes municipios.

– 18 meses de formación para los nuevos integrantes de la Fuerza.

– 2.200 nuevos móviles policiales.

– 4.000 paradas seguras.

– 12 unidades carcelarias.

– 3.957 nuevos efectivos de las fuerzas federales en el Gran Buenos Aires

Despliegue de fuerzas federales

Se impulsará el despliegue de fuerzas de seguridad federales en los municipios de la provincia.La transferencia de 10 mil millones a la provincia de Buenos Aires se utilizará para adquirir materiales como chalecos antibalas, cámaras de seguridad, armamento, municiones, tecnología analítica aplicada y móviles policiales.

El Gobierno realizará una inversión de 3.780 millones de pesos para impulsar el despliegue de fuerzas de seguridad federales en los municipios de la provincia.

Según las fuentes, esto implica un «incremento de 100% de las fuerzas federales en operativos de seguridad, con un total de 3.957 integrantes de las fuerzas más en el GBA».

Estos operativos ya comenzaron el 24 de julio, coordinados entre Nación, provincia y las autoridades de cada municipio.

Infraestructura

En materia de infraestructura, el ministerio de Obras Públicas invertirá 20.531 millones de pesos para la construcción, refacción y ampliación de las unidades carcelarias, con el siguiente detalle:

– se construirán 12 unidades carcelarias en la provincia, que implican 5.000 nuevas plazas con una inversión de $ 12.800 millones.

– de estas 12, 2 unidades cuentan con 1.000 plazas cada una y 10 unidades (alcaidías) con 300 plazas cada una.

Según se informó oficialmente, de los 48.565 detenidos en la provincia, 5.471 se encuentran en comisarías y uno de los objetivos del Gobierno es ir trasladándolos a las 10 unidades de 300 plazas.

Asimismo, el programa prevé obras en 96 comisarías distribuidas en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, con una inversión estimada de $ 3.072 millones.

También comprende la construcción de la primera etapa del Complejo Federal de Condenados de Agote en el Municipio de Mercedes, con una inversión de $ 3.234 millones.

Esta obra, que se inició en abril de 2015, estaba ralentizada desde principios de 2019, y se estima su finalización a comienzos de 2022.

El complejo posee una capacidad para 1.148 internos, que comprende 1.056 plazas y 92 viviendas pre egreso.

Además, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra construyendo 19 nuevos centros de aislamiento sanitario en 14 municipios, con una inversión de $ 1.425 millones, que sumarán 465 camas de aislamiento e incluirán el equipamiento médico y los insumos.

Finalmente, se construirán 4 mil paradas seguras, con una inversión de $ 3.370 millones distribuidas en los principales corredores.

Estas paradas cuentan con dispositivos de seguridad como pulsador antipánico de emergencias, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámara domo 360, reconocimiento facial, wi fi, y pantalla informativa.

La Plata
< Escuchar

A partir del jueves 28, IPS comenzará a pagar los haberes de septiembre y el bono de refuerzo

Foto del avatar

Publicado

-

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires comenzarán a percibir los haberes del mes de septiembre a partir del próximo jueves 28, según cronograma que se detalla a continuación: 

● Jueves 28 de septiembre: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. 

● Viernes 29 de septiembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9. 

En esta oportunidad, los haberes de septiembre incluirán el bono de refuerzo de $30.000, dispuesto por el gobierno provincial, para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245. 

Cabe aclarar que en ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo. 

El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el 24 de octubre de 2023. 

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

El IPS paga automáticamente el bono de refuerzo

Foto del avatar

Publicado

-

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas con haberes inferiores a $120 mil no deberán iniciar ningún trámite para percibir el bono de refuerzo dispuesto por el gobierno provincial. 

Con el próximo calendario de pagos, correspondiente a los haberes de septiembre, se incluirá automáticamente el bono de refuerzo de $30.000 para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará de forma automática un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y para las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245.

En ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo. 

Se recuerda que IPS no realiza llamados telefónicos ni solicita, por ningún medio, datos bancarios o claves personales. 

CALENDARIO DE PAGOS DE SEPTIEMBRE PARA LAS PERSONAS JUBILADAS Y PENSIONADAS DEL IPS

Jueves 28 de septiembre

  • Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
  • Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Viernes 29 de septiembre

  •  jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El organismo previsional recuerda además que el vencimiento del pago por ventanilla será el miércoles 24 de octubre de 2023. 

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Kicillof y Kreplak presentaron el sistema de interconsultas a distancia y la Red de Diagnóstico por Imágenes

Foto del avatar

Publicado

-

En el marco del Plan Quinquenal de Salud, el gobernador Axel Kicillof presentó este martes junto al ministro Nicolás Kreplak la puesta en marcha del Sistema de Interconsultas a Distancia y de la Red de Diagnóstico por Imágenes provincial, iniciativas tendientes a fortalecer la Red Bonaerense de Atención y Cuidados Integrales. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.

“Después de haber recibido un sistema de salud en estado de emergencia y haber tenido que atravesar la pandemia, continuamos haciendo un enorme esfuerzo para poner todos los recursos tecnológicos al servicio de los y las bonaerenses”, sostuvo Kicillof y agregó: “Con estas iniciativas lo que hacemos es dar un paso más en la ampliación de derechos: la Provincia estará presente para facilitar el acceso a la salud en los 135 municipios”.

En tanto, Kreplak expresó que “estas políticas públicas se desarrollan en el marco de un Plan Quinquenal que busca integrar el sistema de salud para garantizar que todos los y las bonaerenses tengan el mismo derecho a la salud”. “El pueblo de la provincia necesita seguir cuidando un sistema de salud que es un orgullo y que en estos cuatro años ha crecido como nunca antes en la historia”, añadió.

A partir de una inversión de $30 millones, el nuevo sistema virtual de interconsultas entre especialistas de distintos efectores tiene como objetivo evitar derivaciones innecesarias y mejorar la calidad de atención. Este programa de telemedicina contará con más de 100 profesionales disponibles de manera online para dar respuesta a problemáticas de alta complejidad.

Asimismo, la puesta en marcha de la Red de Diagnóstico por Imágenes requirió una inversión de $70 millones e implicó la creación de un Centro Provincial de interpretación de este tipo de estudios. Será una herramienta fundamental para la integración online de los efectores públicos de salud provinciales y municipales, incluyendo modalidades como ecografía, radiografía y tomografía, que serán informadas a distancia.

Por último, Kicillof subrayó que “estos dos avances, que generan más derechos y más acceso a la salud, son el resultado de una inversión muy importante que estamos llevando adelante con el objetivo de integrar definitivamente el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; los dirigentes Pablo Elías y Micaela Maggio; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.