La Plata
Provincia espera al verano para plantear el regreso a las clases 2021
Así lo anunció este miércoles el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. Lo hizo en la previa de la reunión del Consejo Federal de Educación que debatirá la posibilidad de comenzar el ciclo lectivo el 17 de febrero.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseveró que el retorno a las clases presenciales en el ciclo lectivo 2021 «dependerá de las condiciones epidemiológicas y sanitarias». En ese marco, explicó que se debe a que la pandemia de coronavirus aún «no terminó» y dijo que «no es una prioridad definir eso hoy».
«Ojalá podamos administrar la vacunación de la manera más masiva posible», expresó el funcionario en declaraciones radiales, pero resaltó que «es prematuro tomar una definición» en ese sentido «en las circunstancias actuales, cuando la pandemia no terminó».
El Consejo Federal de Educación definirá hoy cómo se reorganizará el ciclo lectivo 2021 tras la suspensión de las clases presenciales este año por la pandemia de coronavirus y tratará la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de regresar a las aulas de manera anticipada, el 17 de febrero.

Calendario escolar 2025: inicio de clases, vacaciones de invierno y fin del ciclo lectivo
En ese sentido, Bianco planteó que, desde la administración de Axel Kicillof, podrían «hacer demagogia y decir que, como llegó la vacuna, todos se queden tranquilos y abrir las clases» pero destacó que «la verdad es que hay que ser serio: estamos en una pandemia y hay que esperar».
«No es una prioridad definir eso hoy, no hay razones para tener que decidirlo ahora», continuó y precisó que «se analizará en el verano».
Sostuvo que a las autoridades bonaerenses les «encantaría comenzar las clases presenciales mañana», pero remarcó que «las circunstancias epidemiológicas y sanitarias hoy no lo permiten».
A la vez, indicó que los docentes bonaerenses «garantizaron la continuidad pedagógica» de los alumnos a través de la confección y entrega de cuadernillos, mediante plataformas digitales y con visitas a los domicilios de los alumnos.
«Hoy hay un esquema claro de funcionamiento y los distritos de riesgo bajo pueden tener alguna vuelta a la presencialidad, los de riesgo medio tienen actividades socioeducativa por fuera de los espacios escolares», finalizó

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras