Las Flores
Modo Viaje Activado: Destino de la semana, El Gualichu
Cada semana te invitamos a descubrir un nuevo destino de nuestro hermoso país.


Esta semana @modoviajeactivado nos invita a conocer El Gualichu.
Forma parte del Partido de Las Flores y se encuentra a unos 25 kilómetros de la Ciudad.
El Gualichu o Gualicho (podés decirle como más te guste) debe su nombre al arroyo que atraviesa la zona.
Que hacer:
Que florense no dijo alguna vez, “vamos al gualichu” haciendo referencia al camping. Siempre es una buena opción para ir en familia o con amigos a disfrutar de la naturaleza y el aire libre en este hermoso lugar agreste y tranquilo. El camping, si bien no cuenta con demasiada infraestructura es ideal para ir en plan campamento, a pasar el día o a pescar! Su acceso está justo sobre el lado izquierdo de la Ruta Provincial Nº 30.
Conocer el centenario almacén de ramos generales llamado “El Destino” es algo que no podés dejar de hacer. Varios fueron sus dueños, pero sin dudas Elsa Orlando ha sido el alma de este lugar, dejando una huella imborrable. Fué ella quien se ocupó de su atención desde 1958 hasta el año pasado inclusive. Gracias a su dedicación y amabilidad el almacén se convirtió en un punto de encuentro para los vecinos de campo o para cualquiera que anduviera cerca, siempre eran bien recibidos, ya sea para tomar o picar algo. Hoy en día es atendido por Oscar Mercapide, su nuevo dueño, quien seguramente se encargará de conservar el lugar y de atender muy bien, como es de costumbre, a todo aquel que quiera visitarlo.
El paraje posee dos escuelas de educación primaria, la Nº 15 “Baldomero Fernández Moreno” y la Nº 20 “Mariano Moreno”.
En febrero La Peña de los Parajes llega para celebrar el carnaval en el almacén! Planazo!.
¿Conocen?


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Augusto Costa presentó el programa Recreo en la Provincia de Buenos Aires


Ayer por la tarde, el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini acompañado por Wanda Borda del área de turismo local, participaron de una reunión virtual en la cual el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, presentó el programa ReCreo en la Provincia.
Se trata de una política que incluye distintas líneas de acción para impulsar destinos turísticos provinciales, potenciar la diversidad de atractivos culturales, históricos, naturales y comerciales y brindar beneficios para turistas, visitantes, consumidores y consumidoras.
En el encuentro virtual se dieron detalles sobre el lanzamiento de la aplicación Recreo, que articulará una agenda conjunta y garantizará el acceso de visitantes a los diversos establecimientos y circuitos turísticos y culturales de la Provincia, capitalizando la amplitud de la oferta provincial y las múltiples identidades bonaerenses.
El gobierno provincial coordinará la instrumentación de ReCreo a través de talleres y capacitaciones para representantes del turismo y la cultura de todos los municipios, con el fin de agilizar la llegada de la política a los más de 17 millones de bonaerenses y turistas que visitan la provincia cada año.
En la presentación virtual de ReCreo también estuvieron Nicolás Wainszelbaum, subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural; Ianina Bak, subsecretaria de Turismo; Ezequiel Grimson, subsecretario de Políticas Culturales; Lorena Riesgo, subsecretaria de Promoción Sociocultural y representantes de las áreas culturales y turísticas de los 135 municipios bonaerenses.
Las Flores
El municipio entregó más de 3 millones de pesos a entidades locales
El Intendente Gelené entregó fondos a comercios e instituciones florenses por segunda vez.


El viernes por la mañana, en el Salón Rojo del municipio, el intendente Alberto Gelené acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini y la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano, entregó el beneficio de la 2º edición del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística” a emprendedores turísticos y culturales públicos y privados que se inscribieron al Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es generar un mapa de la composición y la distribución del entramado turístico-cultural bonaerense.
Los fondos fueron recibidos y distribuidos entre 90 instituciones de nuestra localidad. En la jornada de hoy lo recibieron La Salita, Mario López Camisetas, El Rancho Museo, Sopa de Murciélago, Taller +ARTE, Club Juventud Rosense, Club Toque Toque, Club Barrio Traut, Biblioteca 25 de Mayo, Las Vías Restaurante, Cabañas Aires Campestres, El Mago del Sabor, Peña de Los Parajes, y Yamay Ecoturismo. En las semanas siguientes se continuará con la entrega a las más de 70 entidades restantes.
Esta inversión del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires reparte entre los 135 distritos, intenta paliar las complicaciones que la pandemia provocó en los emprendedores del sector y aportar así a las alicaídas economías locales.
Las Flores
La Provincia incrementa los controles vehiculares durante el recambio turístico


La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Supply, profundizará los controles vehiculares en las rutas bonaerenses, en el marco del recambio turístico de este fin de semana.
En ese aspecto, a través de las direcciones provinciales de Seguridad Vial y de Fiscalización del Transporte se planificó una serie de operativos de control, asistencia vial y alcoholemia con el fin de prevenir siniestros y garantizar la correcta circulación por las rutas provinciales.
Por un lado se montarán operativos preventivos sobre Ruta 11 y Ruta 56, mientras que también se desplegarán retenes en puntos estratégicos viales de Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Mar del Tuyú, San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Gral. Madariaga, Mar de Ajó, Claromecó, Miaramar, Monte Hermoso y Necochea.
Los y las agentes continuarán controlando documentación correspondiente para circular, cumplimiento de protocolos sanitarios y realizarán testeos de alcoholemia.
Asimismo, inspectores de la Dirección de Fiscalización del Transporte controlarán que las unidades del sistema de transporte público de pasajeros circulen con la habilitación requerida y cumplan con los protocolos de sanidad establecidos.
En tanto, el día sábado llevarán adelante un amplio operativo en el Destacamento Vial de Camet junto a Policía de Seguridad Vial y ARBA en el ingreso de los turistas a la ciudad de Mar del Plata. El mismo se desplegará desde las 8 horas.
LICENCIAS DE CONDUCIR
Por otro lado, cabe recordar que las licencias de conducir cuyo vencimiento operaba entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 fueron prorrogadas por 365 días mediante la Disposición Nº 34/20 y no tendrán más prórroga una vez cumplido ese período adicional.
En tanto, y de manera complementaria, aquellas licencias con vencimiento entre el 1º de enero y el 31 de marzo de 2021 fueron prorrogadas por el término de 90 días en base a la Disposición N°64/20.
Ambas extensiones de caducidad buscan acompañar a los municipios y buscan descomprimir el incremento exponencial de la cantidad de trámites presenciales que se realizan en las sedes de los diferentes Centros de Emisión de Licencias de Conducir, sin dejar de lado el cumplimiento de las medidas de sanidad protocolares impartidas.
VTV
En cuanto a la Verificación Técnica Vehicular, desde el 1º de noviembre de 2020 la Subsecretaría de Transporte puso en funcionamiento el nuevo sistema de turnos y extendió los vencimientos debido a la propagación del COVID-19.
En ese marco, aquellos automóviles con VTV vencida entre julio y agosto de 2020 deberán tenerla vigente al 31 de enero de 2021. En tanto, quienes tienen vencimiento entre septiembre y octubre de 2020, tendrán que pasar por las plantas verificadoras durante el mes de febrero de 2021.
El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular diseñó el sistema de turnos con capacidad para todos aquellos que estén obligados a renovar la VTV.
En caso excepcional de no poder conseguir turno pese a estar en el mes que le corresponde, el usuario debe comunicarse con [email protected] y/o [email protected] para que se le pueda gestionar su turno correspondiente. Esta es la única vía de atención, por lo cual las plantas verificadoras no atienden sin turno.
Los usuarios deberán solicitar turno en la web https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ervtv.php
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 4 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 5 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 3 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 5 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 3 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos