Las Flores
Tolosa Paz en Las Flores: «Hay que ir para adelante con trabajo, con producción y con oportunidades para los jóvenes»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La primera precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz visitó este lunes el municipio de Las Flores y desde allí convocó a “ir para adelante con trabajo, con producción y con oportunidades para los jóvenes”, al tiempo que instó a dejar atrás “un pasado generó mucho dolor en este municipio, porque –dijo- a ningún empresario argentino que sueña con producir le gusta tener que despedir gente”.
Lo dijo en el marco de un acto que compartió con el intendente local y precandidato a senador provincial por la quinta sección, Alberto Gelené, el primer precandidato a concejal Juan Tibiletti y la segunda en esa lista, Laura Risso. Allí también visitó el Concejo Deliberante y el Parque Industrial Las Flores; y recorrió el avance de obras de pavimentación junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
También estuvieron presentes la senadora del Partido de la Costa Gabriela Demaría, y la subsecretaria de Políticas Sociales del ministerio de Desarrollo de la Provincia y precandidata a diputada Juliana Petreigne.

Tolosa Paz confirmó que suspendieron a los «vivos» que ocultaron su patrimonio para cobrar el programa Potenciar Trabajo

También el titular de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria y los Servicios (Fetia), Sergio Salinas Porto; la presidenta del Concejo Deliberante de General Paz, Ayelén Borda; el titular del Partido Justicialista del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús; y el precandidato a diputado nacional Adrián Carril; el presidente del PJ local Rogelio Díaz; el presidente del Concejo Deliberante Fabián Blanstein; y el asesor Emil Gelené.
“El dolor de aquellos cuatro años está presente en los rostros e nuestros empresarios pymes, que tuvieron que tomar decisiones tremendas, porque a ningún empresario argentino que sueña con producir le gusta tener que despedir gente; y en la Argentina se perdieron 225 mil puestos de empleo formal”, dijo Tolosa Paz desde Las Flores, donde participó de una recorrida por el centro comercial.
“Son esos mismos empresarios y productores –agregó- quienes nos cuentan lo que vivieron con la apertura indiscriminada de importaciones, por ejemplo con el calzado, una industria que fue pujante en Las Flores, que tuvo en su momento 300 trabajadores, de los cuales quedaron 70 con la gestión de Macri y de Vidal”.
“Hoy la fábrica vuelve a tener 300 trabajadores”, celebró Tolosa Paz. Y planteó: ¿Qué hizo la política de Alberto Fernández y Cristina Kirchner para lograr eso? Ni más ni menos que sentar las bases de la estructura política, ni más ni menos que desarmar las bombas que nos dejaron en lo que fue la toma de deuda, en la reprogramarla en beneficios de todos. Y en ese camino de desarmar las bombas de los vencimientos fue trazando los lineamientos de la Argentina que ya se va poniendo de pie mirando el corazón productivo de la Provincia y de cada una de nuestras provincias”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras