Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Banco Provincia cambia su identidad visual

La Plata
Escuchar Stop

Banco Provincia cambia su identidad visual

Foto del avatar

Publicado

-

0

Tras iniciar su camino al Bicentenario, Banco Provincia presenta una nueva identidad visual que actualiza la imagen corporativa de acuerdo con sus ejes de posicionamiento: el impulso al desarrollo productivo, la innovación permanente y la inclusión social en un marco de fuerte presencia territorial en toda la provincia de Buenos Aires. 

La nueva marca es un desarrollo propio del equipo creativo de trabajadores y trabajadoras del Banco, que logra plasmar un isologo simple, pregnante y dinámico para trasmitir el apoyo a los sectores productivos y la cercanía con cada bonaerense, dos roles históricos de la banca pública que están condensados en el renovado eslogan: “Acá se produce”. 

«Camino a nuestro Bicentenario, queremos que nuestra imagen represente de la mejor manera el banco que somos y proyectamos ser: cercano, innovador e integrado a un proyecto productivo provincial», asegura Juan Cuattromo, presidente de la entidad. Y agrega: «Axel Kicillof nos pide que el Banco sea uno de los motores del desarrollo productivo. Por eso decimos “Acá se produce”: porque estamos orgullosos de nuestra historia y nuestra presencia en todo el territorio bonaerense”. 

El nuevo isotipo posee una forma pujante que referencia el impulso que otorga el Banco a los diferentes sectores productivos de la Provincia y a las y los bonaerenses que la habitan. “En la paleta cromática se decidió mantener la predominancia del verde, que es el color con el que se identifica al Banco. La incorporación del elemento celeste busca representar la diversidad de los sectores productivos y la integración del Banco en la Provincia, como motor de desarrollo”, señala Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia.    

La morfología del isotipo posee dos elementos que forman la letra P, en alusión a la forma geográfica de la provincia de Buenos Aires. La tensión principal está puesta en el elemento inferior, ya que por su ubicación genera la sensación de dar impulso a la Provincia. A su vez, este elemento remite, en el imaginario colectivo, al techo en diente de sierra característico de las fábricas.  

La síntesis de los dos elementos que conforman el isotipo y la utilización de una tipografía paloseco de origen nacional generan una idea de desarrollo y energía. Sin embargo, las terminaciones curvas le otorgan al isotipo un alto grado de calidez y refuerzan la cercanía de la marca. 

En relación con el nuevo eslogan, “Acá se produce”, la idea es que sintetiza un mensaje de fuerza para expresar el espíritu bonaerense, un autorreconocimiento a ese punto de partida desde el cual se producen las cosas. 

Este cambio de la identidad visual comenzó en algunas sedes y en el ámbito digital y se extenderá en forma progresiva en la red de 420 sucursales. El objetivo es alcanzar una renovación completa de la marca en todos los puntos para el 6 de septiembre de 2022, cuando se cumple el Bicentenario de Banco Provincia. 

También modifican su identidad visual Grupo Provincia y las 8 empresas que lo conforman: Provincia ART, Provincia Seguros, Provincia Vida, Provincia NET, Provincia Fideicomisos, Provincia Fondos, Provincia Bursátil y Provincia Leasing. Y lo mismo ocurre con la marca de Provincia Microcréditos y Fundación Banco Provincia, que siguen el mismo criterio de acuerdo con el nuevo estilo de Banco Provincia.

La Plata
< Escuchar

Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

El comienzo quedó definido para el próximo 1 de marzo. Además se garantizará un total de 190 días mínimos de clases.

Foto del avatar

Publicado

-

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó que el viernes 1 de marzo de 2024 comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses. También se comunicó que se garantizarán los 190 días mínimos de clases para el próximo ciclo lectivo.

Según lo dispuesto por la cartera educativa, las y los estudiantes de todos los niveles (excepto la Educación Superior) y las modalidades, empezarán el año educativo en esa fecha. Asimismo, se conoció que el receso invernal será entre el 15 y el 26 de julio 2024.

Cabe resaltar que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene. 

Finalmente, es importante recordar que en el mes de enero, también se suman tiempos escolares con la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano.

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Kicillof: “Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública”

Foto del avatar

Publicado

-

“Esta elección no está ganada de antemano: se define en los próximos días, con nuestra militancia en las calles para explicarle a cada vecino todo el daño y las consecuencias que implican las políticas que quiere impulsar Javier Milei”, afirmó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro con vecinas y vecinos del municipio de San Nicolás. Fue en el camping de ASIMRA, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto local, Cecilia Comerio.

En ese marco, Kicillof sostuvo que “la derecha no tiene propuestas, tiene amenazas: han hablado de la venta de órganos y de niños; insultaron a las personas con discapacidad y atacaron a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas”. “Milei no ha respetado ningún valor de los argentinos y ahora se unió con lo peor de la clase política: más casta no se consigue”, agregó.

Por su parte, Comerio señaló que «siguiendo el ejemplo de trabajo que nos inspira el gobierno provincial, en estos 10 días tenemos que caminar todas las calles de San Nicolás para garantizar el triunfo de Sergio Massa y asegurar un futuro mejor para nuestro municipio”.

Durante la jornada, el Gobernador mantuvo una reunión con intendentes y dirigentes de la segunda sección electoral y conversó con estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica N°38 en el Puerto de San Nicolás, donde recorrió además las obras de puesta en valor y reconstrucción integral del Muelle Sur.

“En los próximos días tenemos que hablar con todos nuestros vecinos y vecinas para explicarles que, cuando la patria está en peligro, debemos dar un paso en defensa de la salud y la educación pública”, indicó Kicillof y concluyó: “Sergio Massa es el candidato que viene para hacer todo lo que falta y el único que tiene un compromiso con la soberanía y cada una de las necesidades de nuestro pueblo”.

Participaron de las actividades el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la diputada nacional Agustina Propato y su par Lisandro Bormioli; los diputados provinciales Naldo Brunelli y Carlos Puglelli; los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; y de Salto, Ricardo Alessandro; el intendente electo de Colón, Waldemar Giordano; el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo; el dirigente Marcos Di Palma; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

La Provincia adelanta pagos mensuales y resuelve el problema de los medicamentos en las farmacias bonaerenses

Foto del avatar

Publicado

-

El Gobierno bonaerense, a través de IOMA, acordó con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires el pago por adelantado de la facturación completa correspondiente al mes de septiembre para resolver el problema de atención y restituir el servicio para todos los beneficiarios, inclusive de obras sociales y prepagas. Mañana se reunirán ambas partes para operativizar el acuerdo.

Cabe destacar que es a través de IOMA, que la Provincia, resuelve el problema para todo el territorio haciéndose cargo de un problema financiero generado por las prepagas, las obras sociales, las financieras de la salud y las droguerías o laboratorios.

La facturación mencionada representa 800 millones de pesos y será garantizada por la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de restituir la atención en todo el territorio y que las afiliadas y los afiliados puedan seguir accediendo a los medicamentos sin interrumpir tratamientos, al costo que les corresponde según su cobertura y sin realizar gasto de bolsillo extra.

La problemática se generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación. Las farmacias bonaerenses, a través del Colegio que las representa, había señalado días atrás que “no podían sostener la actividad dado que las financiadoras reintegran el monto de las ventas entre 60 y 90 días después de concretadas y que es algo muy costoso en este contexto inflacionario, y se proliferaban la generalidad del cobro de copago”.

LA SITUACIÓN DE IOMA

IOMA paga al colegio de farmacéuticos el 80% del valor de los medicamentos a los 30 días y el 20% restante se abona dentro de los 45 días de la recepción de la documentación respaldatoria.

Por tal motivo, se desmiente categóricamente cualquier información que señale que los problemas de provisión de medicamentos se deben a una deuda de la obra social con las farmacias. El Instituto cumple con sus obligaciones y está dispuesto a realizar los reintegros correspondientes a nuestros afiliados y afiliadas en caso de que no puedan acceder a los medicamentos necesarios o deban abonar algo fuera de la cobertura establecida.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.