Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La distribución en los HCD de la quinta sección

Audio Stop

La distribución en los HCD de la quinta sección

Foto del avatar

Publicado

-

0

En la Quinta Sección Electoral triunfó el massismo y en los distritos esa victoria se vio reflejada. Duras derrotas K. Mar del Plata y Villa Gesell los dos casos más duros para el oficialismo.

LAS FLORES
Dura derrota del jefe comunal Alberto Gelené, que a partir de diciembre se quedará sin la presidencia del Concejo Deliberante. La nueva conformación del cuerpo será: 7 ediles del FpV, 4 del FPCyS y 3 del Frente Renovador. El reparto fue 3 para el massismo, 2 para el FpV y 2 para el FPCyS.

AYACUCHO
El oficialista Frente Progresista, Cívico y Social del intendente Pablo Zubiaurre ingresó 4 concejales y mantiene la alcaldía. Por su parte, el FpV colocó 3 ediles, entre ellos el ex intendente Darío David. El Frente Renovador no pudo superar el piso.

BALCARCE
El FPCyS se quedó con una victoria que le permitió sumar 4 concejales, mientras que el Frente Renovador ingresó 3 y el FpV, que responde al intendente José Echeverría, 2; por lo que el jefe comunal perdería la mayoría en el Deliberativo, que quedará compuesto así: 7 del FPCyS, 7 del FPV y 3 del FR.

Supermercado Actual

CASTELLI
La lista del FPV, encabezada por el hermano del intendente, Francisco Echarren, logró obtener 3 de las 5 bancas que estaban en juego. Las 2 restantes quedaron para el Frente Renovador, y la ocupará el ex alcalde Edgardo Larraza. El nuevo concejo quedará entonces con 6 FPV, 2 Udeso (ingresaron en 2011) y 2 RF.

CHASCOMUS
Pese al histórico triunfo del FR, el FPV ingresará 2 concejales. También obtienen 2 el oficialista FPCyS, el vecinalista Unidad por Chascomús y el Frente Renovador. Desde diciembre el cuerpo se compondrá de la siguiente manera: FpV, 4; UxCh, 4; UCR, 4, FR, 2; y GEN, 1.

DOLORES
El triunfo le permitió al FPCyS del intendente, Camilo Etchevarren, quedarse con 3 de las 7 bancas en disputa. En tanto se quedarán con 2 el FPV y Unión con Fe. En el nuevo concejo habrá 7 ediles del oficialismo, 5 del Frente para la Victoria y 2 de Unión con Fe. En la votación, el jefe comunal se queda con la presidencia.

GENERAL ALVARADO
Patricio Hogan, intendente y candidato a senador por el Frente Renovador, llevó al
massismo a la victoria hasta el nivel local, aunque obtuvo 3 bancas, al Igual que el FPCyS (que dio la sorpresa al ganar en Otamendi y Mechongué). En tanto que las otras 2 quedaron para el FPV. El oficialismo conservará la mayoría.

GENERAL BELGRANO
El FpV volvió a triunfar en las generales y se quedó con 3 ediles. En tanto que el FPCyS acortó las diferencias de las PASO y se quedó con 2. Por su parte, el massismo alcanzó a colocar un concejal. El HCD quedará ahora con 6 ediles del FpV (más la presidencia), 5 de la UCR y 1 del FR.

GENERAL GUIDO
Todo sigue igual en los pagos del radical Aníbal Loubet. El reparto que dejaron las elecciones legislativas fue 2 para la Unión Cívica Radical y 1 para el Frente para la Victoria, por lo que el Concejo Deliberante quedará conformado por 4 ediles de la UCR (más la presidencia) y 2 del kirchnerismo local.

GENERAL LAVALLE
El massismo, encarnado en la intendenta Mar-cela Passo, logró alzarse con las tres bancas que se pusieron en juego en las legislativas, por lo que, además de contar con una cómoda mayoría en los dos años que vienen, conservará la presidencia del Concejo Deliberante.

GENERAL MADARIAGA
En General Madariaga, el kirchnerista Cristian Popovich sufrió una inesperada derrota. El Frente Progresista, Cívico y Social se impuso en las legislativas por más de dos puntos. No obstante, el Frente para la Victoria seguirá teniendo la mayoría en el Concejo Deliberante, con seis ediles. El FPCyS sumará tres bancas, lo mismo que el Frente Renovador.

GENERAL PAZ
El FpV salió airoso de las elecciones del domingo y se quedó con 3 de los 6 concejales en juego. En tanto, Defensa Comunal metió 2, y el Frente Renovador, 1. El intendente K Juan Carlos Veramendi contará a partir de diciembre con
un cuerpo integrado por 8 ediles propios,
2 vecinalistas y 1 del massismo.

GENERAL PUEYRREDON
Gustavo Pulti se quedará sin la “mayoría automática”. Acción Marplatense tendrá siete concejales, seis la UCR y cinco el FpV. La nueva fuerza que ingresa es el Frente Renovador, que suma dos escaños, mientras que el último seguirá ocupado por el PRO. La presidencia del cuerpo deliberativo podría quedar en manos de Maximiliano Abad, de la UCR.

LA COSTA
El massismo logró ingresar cinco ediles, frente a los tres del kirchnerismo de los De Jesús. Además metió uno el radicalismo. A partir del 10 de diciembre, el cuerpo quedará de la si-guiente manera: Frente para la Victoria, ocho ediles; Frente Renovador, siete; y UCR, uno. Si el radicalismo vota en favor del FR, el kirchnerismo perderá la presidencia del Concejo Deliberante.

LEZAMA
El FPCyS se alzó con el triunfo, aunque por menos de lo que había sido en las PASO. Los ganadores se llevaron dos escaños y el oficialismo, uno. El denarvaísmo no logró renovar su banca. Ahora es-tán tres a tres. La presidencia quedaría para el radicalismo.

LOBERIA
El FpV cosechó un amplio triunfo y se quedó con 3 de las bancas en juego. En tanto, el FPCyS se quedó con 2, y el FR con una. La bue-na noticia para los ganadores radica en que el kirchnerismo tendrá desde diciembre un edil más, y el radicalismo uno menos. La presidencia seguirá en manos del oficialismo. El denarvaísmo no logró renovar.

MAIPU
El intendente radical Aníbal Rappallini tiene mayoría en el Deliberativo, y la conservará después de diciembre. De las seis bancas en juego (se agregó una por el reacomodamiento del Concejo por el censo), la lista del FPCyS se quedó con 3, el FR con 2 y el FpV con 1. En el nuevo cuerpo habrá 6 representantes del oficialismo, 3 del FpV y 2 del FR.

MAR CHIQUITA
De las 7 bancas que se pusieron en juego, en principio 3 se llevaría el FpV, 3 el FPCyS, y 1 el FR, pero, por decimales, la distribución podría cambiar con el recuento definitivo, y el FpV podría sumar 4 bancas, restándole una al panradicalismo. Si finalmente los guarismos no se modifican, el FpV del intendente Jorge Paredi quedaría desde diciembre con 6 ediles, el FPCyS también con 6, y el FR con 1.

MONTE
A partir de diciembre el Concejo Deliberante quedará integrado por 13 concejales, de los cuales 5 serán del FpV, 4 de la UCR y 4 del FR. Serán dos años bravos para el intendente K Roberto Basualdo, que además no tendrá la presidencia. El reparto del domingo fue 4 para el FR, 2 para el FpV y 1 para la UCR.

NECOCHEA
Unión con Fe obtuvo 4 bancas de las 10 en disputa, y desde el espacio del “Momo” Venegas ya anunciaron que pedirán la presidencia del Concejo. El Frente Renovador y el Frente Progresista se quedaron con 2 escaños, al igual que el FpV oficialista, del intendente interino José Luis Vidal, mientras que la otra lista K quedó afuera del reparto. De esta forma, desde diciembre, Unión con Fe tendrá 7 y continuará como la bancada mayoritaria; el FPCyS tendrá 4; el FpV-PJ, 4; el FR, 2; y habrá 2 bloques unipersonales de dirigentes K.

PILA
A pesar de que en la categoría “diputados nacionales” triunfó el massismo, a nivel local ganó el Frente para la Victoria. De esta manera, el kirchnerismo se quedó con dos de las tres bancas, y la restante fue para el Frente Renovador. El oficialismo, de esta manera, seguirá mandando en el HCD.

PINAMAR
El triunfo del PROPIN le permitió al vecinalismo quedarse con tres bancas; las otras cuatro
fueron repartidas entre el FPCyS y el FpV -dos para cada uno-. El espacio del intendente, Hernán Muriale, no logró meter ningún concejal, y de esta manera el mandatario volverá a tener dos años sin mayoría en el Concejo Deliberante.

RAUCH
El FPCyS pudo mantener las tres bancas que puso en juego gracias a un triunfo arrasador. El FpV se quedó con dos lugares, y el Frente Renovador con el restante. A partir de diciembre, el oficialismo seguiría, a priori, con la mayoría en el HCD.

SAN CAYETANO
La nómina del oficialismo local, liderada por el ex intendente Marlats, se quedó con tres de las cinco bancas en disputa. Los dos lugares restantes fueron para el Frente Renovador. A partir de diciembre, el intendente Miguel Gargalione continuará teniendo el control en el HCD.

TANDIL
A pesar de que aún hay una banca en disputa, que se determinará a quién corresponde cuando esté el escrutinio definitivo, el radicalismo no tendrá problemas en el Concejo Delibe-rante. Es que ya se aseguró cuatro de las cinco bancas que se pusieron en juego, y estaría cerca de quedarse con una quinta, que disputa con el FR. En tanto, el FpV ya tiene asegurado tres lugares. El massismo obtendrá al menos dos. Si la quinta banca fuera para el FR, a partir diciembre el HCD quedaría 10 a 10, con la presidencia a favor del oficialismo.

TORDILLO
El amplio triunfo de la lista que respondía al intendente K Héctor Olivera garantizará al FpV mantener la mayoría después del recambio.

VILLA GESELL
Se vienen dos años muy complicados para el jefe comunal, Jorge Rodríguez Erneta. Es que el ex legislador cayó en las legislativas, y a partir de diciembre pasará a ser la segunda minoría en el HCD. El contundente triunfo del FPCyS le permite ingresar cuatro escaños, que se suman a los tres que ya tenía el radicalismo. De esta manera tendrá siete sobre catorce ediles, y se quedará con la presidencia del cuerpo legislativo. El FpV pasará a tener seis representantes, y los dos restantes serán massistas.

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Escenario político en Las Flores: Candidatos y definiciones rumbo a las elecciones 2023

Foto del avatar

Publicado

-

Junio marcará el fin de los plazos para presentar las alianzas entre partidos y los precandidatos que competirán en las PASO del 13 de agosto por un lugar en la votación general del 22 de octubre.

Antes de que termine ese mes, más precisamente el 24 de junio, cuando falten 50 días para que los electores acudan a votar, es el fin del plazo para presentar las listas de precandidatos. Una vez aprobadas por las autoridades, quedará definida de manera oficial la oferta electoral que se encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.

Noticia relacionada: ¿Dónde voto? Ya se puede consultar el padrón provisorio para las PASO

En Las Flores, el panorama político se encuentra en plena efervescencia de cara a las elecciones de 2023. Por un lado, el precandidato de Juntos por el Cambio, Federico Dorronsoro, ha dado el primer paso al frente al anunciarse en el mes de Marzo. El bioquímico recientemente se mostró junto al precandidato a Gobernador Diego Santilli y es el apuntado a integrar la lista del precandidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta, según informaron fuentes oficiales a este medio.

Supermercado Actual

Además, no se descarta la posibilidad de una interna dentro de Juntos por el Cambio, ya que se aguardan definiciones respecto al ala liderada por Patricia Bullrich. Esta situación genera incertidumbre sobre la conformación final de las listas y el posicionamiento del partido de cara a las PASO.

Sin embargo, en el ámbito político local también se encuentra presente el espacio libertario encabezado por Bernardo Lemma, quien busca posicionarse como una alternativa diferente en el espectro político. Su propuesta promueve un enfoque basado en la libertad individual y la reducción del rol del Estado.

Por su parte, se espera con expectación la definición del intendente Alberto Gelené y su posible candidatura por el espacio de Todos x Las Flores. Su decisión podría marcar un punto de inflexión en el escenario político local y definir el rumbo de las próximas elecciones.

En medio de esta intensa actividad política, los ciudadanos de Las Flores aguardan con interés el desarrollo de los acontecimientos y evalúan las propuestas de los diferentes candidatos y espacios. Sin duda, las elecciones de 2023 serán un momento clave para el futuro del partido y marcarán el rumbo político de la región.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Santilli no descartó que el PRO vaya a internas en los 135 municipios bonaerenses

El pasado 19 de mayo el precandidato a Gobernador visitó la ciudad y se mostró con Federico Dorronsoro.

Foto del avatar

Publicado

-

La interna del PRO continúa al rojo vivo y en la provincia de Buenos Aires el panorama refleja lo que se vive a nivel nacional. De esta manera, Diego Santilli, precandidato a la Gobernación alineado con el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este viernes en La Plata que “en los lugares donde hay 22 intendentes del PRO nosotros queremos preservar el valor de lo que nos costó trabajar, ganar esos municipios y desarrollarlos”. De todos modos, el diputado insistió con que “si es preciso habrá competencia, y la competencia es sana” y “no hay que dramatizarla”, con lo cual dejó abierta la puerta a que el partido concurra a internas en los 135 municipios bonaerenses. Por otra parte, “El Colo” evitó precisar quién lo acompañará en la fórmula: “Puede ser un intendente del PRO, puede ser alguien del radicalismo”.

Frente a la prensa, Santilli definió que “hemos sido muy claros con Horacio (Rodríguez Larreta). En los lugares donde hay 22 intendentes del PRO queremos preservar el valor de lo que costó trabajar y ganar esos municipios”. Señaló a su acompañante en la capital provincial, Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, y destacó: “Tenés el caso acá de un municipio que ha hecho un trabajo extraordinario con Diego Valenzuela. En La Plata tenés a Julio Garro, y los demás intendentes. Esa es nuestra primera posición. Ahora, si no logramos destrabar eso, optaremos por la competencia. La competencia es sana”.

“Llamé a Néstor (Grindetti, el intendente de Lanús) el día que le confirmaron que iba a ser el candidato (de Patricia Bullrich, la otra precandidata presidencial del PRO) para decirle ‘tengamos una competencia como la que yo tuve con Facundo Manes que fue muy positiva y nos permitió ganarle al kirchnerismo en la provincia’”, continuó Santilli. Y agregó: “Todos tenemos que pensar que al PRO le ha costado muchos años llegar a donde llegó, y hay que impulsar el trabajo que han hecho los intendentes. Esa integración puede suceder o no, y si no sucede competiremos. No hay que dramatizar la competencia, todo lo contrario”.

“No descarto nada”

Santilli fue más elusivo con respecto a quién será su compañero de fórmula. Cuando le consultaron con respecto a Cynthia Hotton, referente del partido Más Valores y presidenta del Consejo Social porteño, que el miércoles sorprendió a Santilli con su deseo de ser precandidata a vicegobernadora, “El Colo” dijo que ella “es una persona que se ha sumado, que yo estoy feliz que nos acompañe, y tiene todas las ganas y la vocación”. Pero, agregó, “yo tengo ‘in pectore’ nuestro equipo y con Diego (Valenzuela) venimos analizando tres o cuatro variables ampliatorias a nuestro espacio que me parecen importantes”.

Supermercado Actual

Así, el diputado afirmó con respecto a quién podría acompañarlo que “el radicalismo es muy importante, también hay intendentes de la calidad de Diego. Y como digo Diego, digo (el intendente de General Pueyrredon, Guillermo) Montenegro, digo Garro, hay un montón de intendentes muy importantes y podemos tener otra opción más, yo no descarto nada”.

“Tengo la esperanza de que nos vuelvan a acompañar”

Jorge Macri, que ahora es candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño, había deslizado hace dos años: “¿Como les sonaría que yo plantee ser candidato en CABA, siendo intendente de Vicente López? Cuando menos, raro”. Diego Santilli fue consultado sobre este enroque y afirmó categórico: “Yo siempre tuve una pasión y un cariño por la provincia de Buenos Aires, lugar donde crié a mis hijos. La sociedad saldó este tema en 2021 cuando le ganamos una elección contundente a Kicillof y ahora esperamos volver a hacerlo.

“La gente nos acompañó en 2021 y ojalá nos vuelvan a acompañar. Tengo la esperanza y la fuerza que eso suceda”, cerró el precandidato a gobernador bonaerense. (DIB) MM

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Laura Risso destaca el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras en Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

En una entrevista realizada en el programa Noticias Urbanas de Urbana FM 92.7, la concejal Laura Risso expresó su satisfacción por el éxito alcanzado por la red de emprendedores y emprendedoras de la localidad, que ha alcanzado la cifra de 300 integrantes. Risso manifestó su alegría al acompañar a estos emprendimientos y destacó la creatividad y el potencial que surgen de esta red.

Además, la concejal abordó el área de producción local, informando que se están trabajando en dos ejes con los comercios. Uno de ellos se enfoca en un proyecto de régimen simplificado de habilitaciones y acompañamiento, mientras que el otro se centra en la mesa de planeamiento para promover la doble circulación y potenciar el desarrollo comercial en la zona.

Risso también compartió su visión sobre las próximas elecciones y destacó que «todos sabemos la situación económica que estamos atravesando pero hay también hay que entender que hay empleo, que hay desarrollo y lo que no nos puede volver a pasar tener un gobierno que nos endeude, nos lleve al desempleo y que no le importe el interior del país. Juntos por el Cambio tiene una visión que al interior no ayuda en nada».

La édil subrayó la necesidad de no repetir errores pasados y expresó su apoyo al liderazgo del Intendente Alberto Gelené, a quien considera un líder nato que impulsa el buen funcionamiento del municipio. En caso de no continuar, confía en la preparación de otras personas en su espacio político.

Supermercado Actual

En conclusión, la concejal Risso resaltó el crecimiento de la red de emprendedores y emprendedoras, resumiendo su compromiso con el desarrollo local, su postura respecto a las próximas elecciones y su respaldo al liderazgo del actual Intendente.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.