Capital Federal
Tras el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, el Poder Ejecutivo dispuso feriado nacional para hoy
El DNU 573 fue publicado en el Boletín Oficial. La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti lo había difundido durante la madrugada. Algunas provincias gobernadas por la oposición habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Poder Ejecutivo decretó feriado para este viernes en todo el territorio nacional, para permitir que «el pueblo argentino» pueda manifestarse en «repudio al atentado» que el jueves sufrió contra su vida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en «defensa de la paz y la democracia», según se publicó en el Boletín Oficial.
«Declárase feriado nacional el día 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia», señala el el Decreto de Necesidad y Urgencia 573/2022.
El decreto agrega que se instruye a los diferentes organismos para que implementen «las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales».

Causa Vialidad: la Justicia confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
La norma legal, que lleva la firma de todos los integrantes del Gabinete Nacional, destaca en sus considerandos que el jueves «alrededor de las 21», la Vicepresidenta «fue víctima de un atentado contra su vida».
«Dicho atentado constituye una amenaza a la democracia que exige acciones oportunas y claras desde el Estado en defensa de sus instituciones políticas y de la paz social». agrega.
El decreto, sostiene que «es fundamental que la sociedad toda pueda expresarse en paz en defensa de la democracia y sus instituciones y en repudio a las expresiones de odio y a la violencia política».
De acuerdo a esto, el feriado busca que «el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia».
La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti había difundido en su cuenta oficial de Twitter el DNU que lleva la firma del jefe de Estado y de otros funcionarios y que en sus considerandos consigna que «el día 1° de septiembre de 2022, alrededor de las 21 horas, la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue víctima de un atentado contra su vida».
Pasada la medianoche, luego del mensaje en cadena nacional, algunas provincias gobernadas por la oposición -como Mendoza y Jujuy– habían anticipado que desconocerían la decisión del Presidente porque hasta ese momento no se conocía «norma legal alguna que así lo disponga».
Eso fue lo que planteó, por caso, el gobierno mendocino del radical Rodolfo Suárez, desde donde reprocharon que no se conocieran «los alcances del anuncio del Presidente».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras