Las Flores
Audio
Stop
«El campo es un sector completamente atrasado, le está yendo como hace 30 años»

Federico Gentilini integrante de la sociedad Rural de Las Flores visitó los estudios de Urbana FM 92.7 y en diálogo con Julio González en «Canú a la Mañana» realizó un panorama de la situación del campo actual.
En primer lugar resaltó que «los productores somos todos distintos, tenemos distintas ideas de abordar la producción, somos individuos tratando de producir en una situación incierta de la naturaleza y la política».
Analizando sobre las oportunidades del sector indicó que «La única incertidumbre que tenemos es que veo que siempre que el campo tiene una oportunidad enorme de contribuir a la vida económica de los pueblos, las distintas políticas hacen que nos mantengamos en un nivel de producción muy retrasados, similares a hace 30 años, sobre todo la ganadería».
Gentilini explicó que el sector podría producir con muy poco muchísimo más y resaltó que el aumento de producción es un aumento de empleo, de servicios, que en cierta medida impacta en los comercios, en la construcción y en los corrales entre otras cosas.
También se diferenció de la visión que tiene la sociedad sobre el sector del cual vive diciendo que siempre es visto como un «sector privilegiado» y se lamentó que no le ve futuro si no cambian las políticas ya que «el 70% de lo que producimos nos lo roban los políticos».
Finalizando hizo referencia a la poca demanda laboral en el campo «No hay mucho trabajo como antes porque los que estamos nos adaptamos y no hacemos grandes cambios ni inversión porque sabemos que en Argentina te cambian las reglas del juego de un día para otro».
La sequía es un tema latente en la agenda de los productores y en este sentido se lamentó que «vamos a tener un verano muy malo igual que la primavera, siempre esperamos que llueva».
La situación de los caminos rurales están muy bien, no hay mayores problemas.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Más de 200 inscriptos para Corsolandia 2023

A pocos días del inicio del carnaval infantil, Mabel Confeggi y Mabel García visitaron los estudios de Urbana FM 92.7 y en diálogo con Julio González y Laura Lopardo brindaron detalles del evento de los más pequeños.
Los días del evento son 4,5, 10, 11 y 12 de Febrero y por esto mismo la inscripción finalizó en el día de ayer. Quienes se inscribieron deberán retirar su credencial en la sede de la Secretaria de Cultura, cita en la Avenida General Paz n° 570 de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 19 hs.
Más de 200 inscriptos participarán en las categorías automotor, disfraz individual, disfraz dupla, individual bebé, carroza, grupal menor ( hasta & participantes) y grupal mayor i mas de a participantes). Podrán participar niños/as hasta 12 años.
Habrá un patio de comidas y quién quiera sumarse podrá hacerlo comunicándose con la comisión. También podrán hacerlo los artesanos.
Las Flores
Audio
Stop
300 corredores participarán en la Octava Edición del Rural Bike Nocturno

Este próximo sábado en el Parque Plaza Montero se realizará la Octava Edición del Nocturno Rural Bike contra reloj que contará con más de 300 corredores.
En este sentido, Cata Moundet, uno de sus organizadores, dialogó con Julio González y Laura Lopardo en Urbana FM 92.7 y brindó detalles del evento resaltando que «es una carrera muy linda, con tramos muy interesantes».
También destacó la gran cantidad de turistas y participantes que recibirá la ciudad y la calidad de los inscriptos.
Las Flores
Audio
Stop
Aldo Valente realizó un análisis sobre la situación del mercado de la carne y el proceso inflacionario
También se expresó sobre el ámbito local y dijo que «debemos apostar por la ciudad que va bien encaminada en cuanto a emprendimientos».

Aldo Valente empresario de producción de la carne dialogó en la mañana de Urbana FM 92.7 con Julio González y Laura Lopardo y realizó un análisis sobre la situación del mercado y el proceso inflacionario.
«Se sabia que la carne iba a subir de precio, era una situación que no resistía más el productor no lo estaba pasando bien porque los valores para alimentar la hacienda son muy costosos», indicó en primer lugar.
Valente expresó que indirectamente afecta su trabajo porque «es el obrero quién visita mis carnicerías, pero también es una realidad que tiene que subir el valor porque no estábamos en valores reales».
Ante el contexto inflacionario fue realista y dijo que «seguramente la gente hoy se vuelque un poco más a la compra de pollo».
En referencia al panorama local dijo que «debemos apostar por la ciudad que va bien encaminada en cuanto a emprendimientos, va por un buen camino de trabajo genuino».
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022