Capital Federal
Audio
Stop
Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, entre los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias
Legisladores de varios bloques sostuvieron que son algunas de las iniciativas que se podrían tratar de convocarse el período ordinario.
Ante la posibilidad de sesionar en Período Extraordinario, la Cámara de Diputados plantea cuáles podrían ser los temas que se van a tratar.
«Si la agenda lo amerita y se convoca, estaremos presentes», expresó el diputado UCR Ricardo Cipolini en relación a la posible convocatoria.
Y además señaló: «Hay un proyecto de Blanqueo en el marco de un convenio firmado con Estados Unidos. Esperemos que el objetivo pueda cumplirse, si bien Estados Unidos ya aclaró que la información va a empezar a surgir a partir de 2024».
Por su parte, el legislador del Frente de Todos Leopoldo Moreau sostuvo que «hay temas muy concretos de la vida cotidiana. Por ejemplo, la Ley que no pudimos tratar y beneficiaba a 800 mil personas, de las cuales 70% son mujeres. La Ley de Moratoria Previsional que les permitía jubilarse».
De igual manera, Agustín Domingo (Juntos Somos Rio Negro) afirmó: «En la medida en la que el Ejecutivo considere que hay temas necesarios de tratar cuanto antes, nosotros vamos a estar presentes. Tenemos muchos desafíos por delante, sobre todo los que apuntan a garantizar estabilidad para los inversores de determinados sectores. Está pendiente que se envíe la Ley de Hidrógeno Verde».


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Diputados trabaja en la creación del parque y reserva nacional laguna El Palmar

En un encuentro legislativo, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano debatirá el Proyecto de ley en revisión por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar.
Capital Federal
Audio
Stop
Cecilia Moreau pidió al Presidente que incorpore la ley Lucio al temario de extraordinarias

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le envió una nota al Presidente de la Nación Alberto Fernández para incorporar al temario de sesiones extraordinarias el tratamiento del proyecto de creación del “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescente”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja, aprobada por unanimidad.
Al respecto, Moreau indicó en la misiva que esta iniciativa “genera una política de Estado para trabajar en la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes”.
Asimismo, la titular de la Cámara de Diputados señaló que “entendiendo que una de nuestras mayores responsabilidades es asegurar el desarrollo pleno y armonioso de las infancias, por ello la urgencia, ya que cada día cuenta en la protección de los más vulnerables”.
El proyecto, que fue aprobado en la Cámara baja por unanimidad con 228 votos afirmativos en noviembre pasado, está inspirado en el caso Lucio Dupuy, el niño que murió debido a los golpes sufridos en la provincia de La Pampa, en el que fueron acusados su madre y pareja y en el que el próximo 2 de febrero se conocería su sentencia.
Capital Federal
Audio
Stop
ANSES: habrá aumento y dos extras para AUH en marzo
Quienes cobren el plan de Asignación Universal por Hijo tendrán aumentos y dos extras alimentarios en el mes de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará un aumento y dos extras a quienes cobren los planes de Asignación Universal por Hijo, tras el incremento que tuvieron en diciembre pasado.
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, los aumentos deben ser de forma trimestral, por lo que el primer incremento se pagará en marzo. El segundo aumento será en junio, el tercero en septiembre y el cuarto en diciembre.
La Asignación Universal por Hijo se le paga a uno solo de los padres, priorizando a la mamá.
El 80% se cobra mensualmente y para percibir el 20% restante y seguir cobrando el plan, deben presentar una vez por año la Libreta Asignación Universal que acredite asistencia a la escuela y controles de salud.
En febrero, el 80% de la Asignación Universal por Hijo será de $7.836.
A eso se le suma: al menos $12.500 de Tarjeta Alimentar (si solo tiene un hijo) y $1.229 de Complemento Leche, dando un total de $21.565 en febrero.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022