Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Temporada 2023: entre diciembre y enero viajaron 20,3 millones de turistas que gastaron $ 803.789 mil millones

Capital Federal
Audio Stop

Temporada 2023: entre diciembre y enero viajaron 20,3 millones de turistas que gastaron $ 803.789 mil millones

Foto del avatar

Publicado

-

0

Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo. 

– Entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero completo, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 803.789 millones

– De acuerdo a los datos relevados por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la segunda quincena de enero superó en números a la primera y los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.

– Comparada con la temporada anterior viajaron 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.

Supermercado Actual

– La estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.149 este año.

– Casi todas las ciudades del país fueron recorridas por turistas y/o excursionistas en lo que va de la temporada. Incluso las menos atractivas recibieron viajeros, ya sea de paso o aquellos que buscaron destinos vírgenes.

– El número inédito de fiestas populares y eventos se convirtió en uno de los motivos de decisión sobre cuándo y dónde viajar, especialmente para el turista que eligió el interior del país. 

– Arribaron muchos turistas de países vecinos: el Litoral sur, Entre Ríos, sobre todo, estuvo colmado de uruguayos. El Litoral norte, de brasileños y paraguayos. Y en el Oeste argentino hubo mucha afluencia de chilenos. 

– En total, unos 680 mil turistas de todo el mundo ingresaron al país durante enero. Ese número repercute en una mejora de la ocupación, del gasto destinado a consumo y posiciona a la Argentina como el destino más fuerte de América del Sur. 

– Muchas ciudades pequeñas –poco acostumbradas al turismo extranjero no fronterizo– se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros. 

– Las ciudades con playas compitieron a la par con las zonas de montañas y con los complejos termales, que, a pesar del calor, fueron muy concurridos en verano. 

– A pesar de la inflación y de que el turismo buscó ser lo más medido posible con los gastos, los bares y restaurantes trabajaron muy bien, siempre llenos y con buena rotación de gente.

– En la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar. Se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión.

– Frente a la altísima demanda de destinos nacionales, Aerolíneas Argentinas aumentó 4% la oferta de asientos y vuelos frente al año pasado. Habilitó trayectos nuevos como Buenos Aires-Merlo. También, vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán. En el primer mes y medio de la temporada ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.

Las Flores
Audio Stop

Comienza a funcionar «El bigüá», parador y almacén de emprendedores florenses, en la confitería del Parque Plaza Montero

Foto del avatar

Publicado

-

Avanzando en la estrategia turística y de embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad, el Jefe Comunal Alberto Gelené había confirmado en exclusiva en Urbana FM 92.7 que la confitería de la laguna será el almacén de emprendedores que brindará prontamente acciones de servicios y gastronomía a la comunidad florense y turistas.

La Asociación para el Desarrollo de Las Flores confirmó que el próximo 10 de Marzo será inaugurado «El bigüá» Parador y Almacén Florense.

«El bigüá» tiene como objetivo, generar un espacio de atracción turística, con oferta de productos locales y regionales, servicio de cafetería y restó, acompañado de diferentes eventos artísticos y exposiciones culturales.

«Agradecemos a todas las personas que de una u otra manera nos han acompañado en este proceso. Estamos muy orgullosos del resultado y esperamos que todos los florenses y visitantes puedan disfrutar de hermoso lugar», indicaron desde la organización.

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

El Registro Temporario de Alojamiento Extra-Hotelero generó 564 plazas

Foto del avatar

Publicado

-

Con el objetivo de contar con un respaldo ordenado para atender la creciente demanda de alojamiento en Las Flores, el pasado 6 de Octubre de 2022 se promulgó la ordenanza Nº 3454 sancionada en el Honorable Concejo Deliberante, el ejecutivo habilitó el Registro Temporario de Alojamiento Extra-Hotelero, para casas de familias, departamentos y demás tipos de hospedajes alternativos.

Dicha convocatoria tiene por objetivo fortalecer la capacidad de alojamiento y, a través de esta acción, brindar una mejor atención a quienes nos visiten, previendo un servicio de calidad que facilite a los turistas la posibilidad de tener un lugar donde alojarse.

En este sentido, las referentes del área de Turismo de la Municipalidad de Las Flores, Tec. Wanda Borda y Lic. María Luz Manzo, confirmaron en diálogo con Laura Lopardo en «re-conectados» que se generaron 564 plazas.

«El registro se hizo super accesible para que quien quiera pueda habilitar una plaza y para que el turista se sienta seguro y respaldado por el municipio», indicaron.

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

Mar del Plata
Audio Stop

La ocupación en los principales destinos turísticos en la primera quincena de enero fue de entre 85 y 95%

El Observatorio de Turismo dijo que la ocupación en los 15 días de arranque del año es muy similar a la de 2022, considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje.

Foto del avatar

Publicado

-

La ocupación en los principales destinos turísticos en la primeras quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros, mientras que Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes, informó este sábado el Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector.

Según datos de la Cámara, los niveles de ocupación de esta primera quincena «son muy similares a los del 2022», considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje y gastaron alrededor de $25 mil millones.

El Observatorio dio cuenta además de un fuerte ingreso de turistas extranjeros, ya que se estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

De acuerdo al nivel de gastos de los turistas y proyectándolo a toda la temporada, se estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial).

Supermercado Actual

Y agregó que de acuerdo a las proyecciones de la cartera, «también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”.

Continuar Leyendo
Recreo Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires
Corredores Viales
Derecho al Futuro Provincia de Buenos Aires
MINISTERIO DE ECONOMIA - PRECIOS JUSTOS
Bringeri
Cooperativa Electrica
Sociedad Rural Las Flores Juarez
Municipalidad Las Flores
Verduleria
KioskoPericos
Cooperativa Electrica

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.