Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Masacre de Monte: dos condenas a prisión perpetua y otras dos a 15 años

Monte
Escuchar Stop

Masacre de Monte: dos condenas a prisión perpetua y otras dos a 15 años

Este viernes al mediodía la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata Carolina Crispiani, dio lectura a la sentencia condenatoria contra los cuatro policías que a mediados de mayo pasado, fueron declarados culpables por parte de un jurado popular. Rubén García y Leonardo Ecilape fueron condenados a prisión perpetua, mientras que Manuel Monreal y Mariano Ibáñez recibieron la pena de 15 años de prisión. Al finalizar la lectura las familias de las víctimas celebraron el final de esta etapa y anunciaron que desde ahora, las energías estarán volcadas en la otra causa que investiga a 19 policías por encubrimiento y falsedad ideológica, entre otros delitos.

Foto del avatar

Publicado

-

0

La sentencia llega una semana después de la audiencia de cesura –en la que las partes discuten ante la jueza técnica los montos de pena en función de atenuantes y agravantes- y a casi un mes del veredicto de culpabilidad dictado por el jurado popular contra los cuatro policías imputados por la persecución y muerte de Danilo Sansone de 13 años, Camila López de 13, Gonzalo Domínguez de 14 y Aníbal Suárez de 22, y las graves lesiones sufridas por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente, quien al momento de la masacre tenía 13 años.

En este sentido, la jueza Crispiani anunció este viernes que los imputados Rubén García y Leonardo Ecilape deberán cumplir la pena de prisión perpetua, más accesorias legales y costas del proceso, en virtud de haber sido encontrados culpables de los delitos de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial y por ser cometido mediante arma de fuego en carácter de coautor (4 víctimas) en concurso ideal con el delito de tentativa de homicidio agravado por el abuso de su función policial y por el empleo de arma de fuego en carácter de coautor (1 víctima).

Por su parte, los otros dos imputados, Monreal e Ibáñez, recibieron la pena de 15 años de prisión, más accesorias legales y costas del proceso, en virtud de haber sido encontrado culpable de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el abuso de su función policial y por el empleo de un arma de fuego en carácter de coautor (4 víctimas) en concurso ideal con el delito de tentativa de homicidio agravado por el abuso de su función policial y por el empleo de arma de fuego en carácter de coautor (1 víctima).

“No me dejaron entrar con la imagen de mi hijo en una remera ni con una bandera, por lo que tuve que tatuarme su carita en el brazo…”, gritó, entre lágrimas de desahogo el papá de Danilo Sansone, Juan Carlos, en la sala de audiencias que permaneció colmada durante varios minutos incluso tras la lectura de la sentencia.

Respecto a los fundamentos de la jueza sobre los atenuantes y agravantes, valoró la extensión del daño causado respecto de Rocío Quagliarello en base a los testimonios que describieron y explicaron las secuelas psicológicas y físicas que perduran en la joven. No obstante, la magistrada desechó el resto de los agravantes peticionados por las partes acusadoras, como la nocturnidad, los padecimientos de los familiares de las víctimas, ausencia de arrepentimiento, entre otros.

Todas las familias, amigos y compañeros de las víctimas que asistieron a la jornada final del juicio se abrazaron, se dieron fuerzas y se prometieron seguir con las mismas energías para el esclarecimiento de las responsabilidades de quienes encubrieron y obstruyeron la investigación de la masacre durante las primeras horas de aquel 20 de mayo de 2019. Se trata de una causa con 19 imputados, todos policías bonaerenses acusados por los delitos de encubrimiento agravado, falsedad ideológica de instrumento público, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público, y/o abuso de autoridad.

“Confié mucho en la justicia y estamos conformes con su actuación”; “…a partir de hoy nuestros hijos van a poder descansar en paz”; “…las dos condenas a 15 años no son nada comparado con el daño que nos han causado a nosotros”; “…una madre no puede olvidar ni perdonar hechos como estos”, fueron algunas de las expresiones de dolor, de esperanza, de satisfacción  y de alegría que se mezclaron en la sala.

Cabe recordar que el hecho ocurrió en la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando los funcionarios policiales comenzaron a perseguir y disparar contra el vehículo Fiat 147 en el que paseaban las cinco víctimas provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado.

García y Ecilape iban en el patrullero que, durante varios kilómetros, siguió por detrás al Fiat 147 hasta que se produjo el accidente. En ese recorrido, García disparó al menos cuatro veces contra el vehículo.

A bordo del segundo patrullero Ibáñez y Monreal improvisaron un cerrojo para intentar detener la marcha del auto: Ibáñez atravesó el móvil policial en la calle y Monreal disparó en dirección al auto, hiriendo en una de sus piernas a Gonzalo. Durante la audiencia del juicio, él mismo declaró haber disparado sin que estuviera en riesgo su integridad o la de otras personas.

En su carácter de particular damnificado institucional y como patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había solicitado durante los alegatos que los cuatro funcionarios policiales sean condenados como coautores del delito de homicidio agravado.

Para la CPM, las pruebas presentadas en el debate oral y público comprobaron que la persecución a tiros contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes –cuatro de ellos, menores de edad– fue desmedida, desproporcionada e ilegítima. La postura fue compartida por el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Mariano Sibuet, y el resto del bloque acusador durante los alegatos. Y la misma valoración de los hechos adoptó el jurado popular para dictar el veredicto de culpabilidad.

En cuanto a la sentencia que se dio a conocer este viernes, para la CPM resulta reparadora para las familias de las cinco víctimas que, desde el primer momento, lucharon juntas para llegar a este momento de justicia. Y lo es, especialmente, para Rocío, la única sobreviviente de la masacre.

Queda pendiente además del juicio contra los 19 policías mencionados, la causa que investiga la responsabilidad de la Intendenta Sandra Mayol, por encubrir la actuación policial. Su secretario de seguridad municipal, que se encontraba imputado y cumpliendo arresto domiciliario, falleció antes de enfrentar el juicio.

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
< Escuchar

Una vecina fue víctima de una estafa con modalidad «Cuento del tío»

Foto del avatar

Publicado

-

Una vecina de nuestra ciudad fue victima de una estafa con modalidad “Cuento del tío, mediante recepción de un llamado telefónico al abonado fijo de su vivienda.

Antes lo mencionado y una vez que el Gabinete Técnico Operativo toma conocimiento de lo sucedido, se aboca a investigación con el fin de poder esclarecer dicho ilícito.

Se instruyen Actuaciones caratuladas “Estafa” con injerencia de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 16 a cargo del Dr. Guillermo Vaticano.

Continuar Leyendo

Cacharí
< Escuchar

Allanamiento por juego clandestino en Cacharí

Foto del avatar

Publicado

-

En el marco de la Investigación Penal Preparatoria relacionada con infracciones a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) e infracciones a la Ley 13.470 (Prevención y Represión del Juego Ilegal de Azar), se llevó a cabo ayer un exitoso allanamiento en la localidad de Cacharí.

El procedimiento supervisado por el Juzgado de Garantías Nro 2 de Azul, a cargo del Dr. Federico Barberena, y la Fiscalía de la U.F.I. N° 22 del Departamento Judicial de Azul, dirigida por el Dr. Lucas Moyano, se realizó en un ciber ubicado en la Av. San Martín, entre las calles Chacabuco y Av. España.

Durante el allanamiento, los efectivos policiales incautaron una serie de elementos que se presume están relacionados con actividades ilegales: trece unidades de CPU, la suma de cuarenta y seis mil cincuenta pesos en efectivo, documentos con anotaciones varias que presumiblemente están relacionadas con juegos de azar, un banner promocionando el juego en línea, un teléfono celular perteneciente al investigado, una ticketeadora, dos mazos de cartas, fichas de póker y un pendrive.

Según información oficial, a partir de una denuncia anónima que señalaba la presunta venta de estupefacientes en el lugar, se descubrió que allí también operaba un casino virtual clandestino.

Por el momento no han brindado los datos de la persona mayor de edad imputada por el delito de “Infracción a la Ley 23.737, e infracción a la Ley 13.470 sobre Prevención y Represión del juego ilegal de azar”.

Fuente: Noticias de Azul

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Alertados por el Centro de Monitoreo, Policía Comunal realizó un operativo en San Martín y Pueyrredón

Foto del avatar

Publicado

-

En una acción rápida y efectiva, el personal de la Policía Comunal de Las Flores respondió al alerta emitido por el Centro de Monitoreo de la ciudad en la mañana de hoy. El motivo: un vehículo que había levantado sospechas al circular en actitud llamativa por la intersección de la Avenida San Martín y Pueyrredón.

Las autoridades, al llegar al lugar, procedieron a la detención del vehículo en cuestión y a la posterior identificación y aprehensión de sus ocupantes. Según información proporcionada por fuentes oficiales a Urbana FM 92.7, se encontraron dos individuos en el interior del automóvil que, además de presentar signos de intoxicación por alcohol, llevaban consigo sustancias estupefacientes destinadas al consumo personal.

Este operativo demuestra la importancia de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad locales. El Centro de Monitoreo desempeñó un papel fundamental al detectar la actividad sospechosa y alertar a las autoridades correspondientes. Como resultado de esta acción, se logró la detención de personas que infringían la ley y se incautaron sustancias ilegales.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.