Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Situación epidemiológica de triquinosis en Provincia de Buenos Aires

Las Flores
Escuchar Stop

Situación epidemiológica de triquinosis en Provincia de Buenos Aires

Un informe oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires indica que en la ciudad se detectaron 15 casos.

Foto del avatar

Publicado

-

0

La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos de nematodes del género Trichinella spp, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles. Se trata de una zoonosis, la cual se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables.

En nuestro país la triquinosis está ampliamente distribuida, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma. Por lo general los brotes se han asociado a cerdos con deficientes condiciones sanitarias de crianza y ausencia de controles en la faena. La modalidad de presentación de la triquinosis en forma de brotes en el humano y en forma de foco en los porcinos, y la falta de tratamiento específico para la infección en la fase quística (encapsulamiento), hacen necesario que los servicios de salud y de sanidad animal tomen medidas para intervenir en los brotes con la mayor urgencia posible. El tratamiento temprano de las personas expuestas es fundamental para disminuir la probabilidad de desarrollo de formas graves de la enfermedad. Por otra parte, es necesario el decomiso y destrucción de carne de cerdos o productos alimenticios posiblemente contaminados, para prevenir el riesgo de enfermar a la población general.

Situación epidemiológica de triquinosis en Provincia de Buenos Aires

Se continúa en período estacional de triquinosis. Desde SE 1 hasta SE 33 de 2023 se notificaron al SNVS 2.0 un total de 495 casos sospechosos, de los cuales 217 son confirmados, 38 son probables y 239 continúan en estudio. Los casos se identifican frecuentemente como brotes.

En lo que va del año 2023, se registraron cuatro brotes de triquinosis en los municipios de Chivilcoy (SE 25), Coronel Dorrego (SE 29), Ayacucho y Las Flores (SE 29) y en SE 31 se registró un brote que abarca varios municipios de las regiones sanitarias I y II (Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló). En el brote de Chivilcoy fueron confirmados 5 casos, en el de Coronel Dorrego 1 caso, en el de Ayacucho y Las Flores 15 casos y en el último brote se registraron 187 casos hasta el momento.

Todos los casos
evolucionaron favorablemente y se proveyó el tratamiento correspondiente

Los casos confirmados pertenecen a los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca,
Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Puán, Guaminí y Saavedra (RS I); Hipólito Irigoyen,
Rivadavia y Salliqueló (RS II); Junín (RS III); Ezeiza (RS VI); Luján (RS VII); Ayacucho,
Balcarce y Tandil (RS VIII); Las Flores y Gral. Lamadrid (RS IX); Chivilcoy y 25 de Mayo
(RS X) y Lezama (RS XI).

Los brotes de triquinosis se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas. En el gráfico N° 1 se observa la distribución estacional de los casos notificados durante los cinco años analizados, aumentando en el periodo que abarca de julio a octubre. Cabe destacar que los datos correspondientes al año 2023 son hasta SE 33

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
< Escuchar

El Hospital vacunará contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en la Expo Rural 2023

Foto del avatar

Publicado

-

El Centro de Vacunación del Hospital Zonal General de Las Flores informa que el día sábado 23 de septiembre de 10 a 17 horas, en el predio donde se efectúa la Expo Rural 2023 se vacunará contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.

El operativo será llevado a cabo por agentes de la Dirección de Zoonosis de la Región Sanitaria IX, en colaboración con el Vacunatorio hospitalario y la Secretaría de Salud Pública Municipal. Las dosis serán aplicadas en el grupo de 15 a 65 años de edad

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Las Flores Sonríe: Alumnos de odontología de la Universidad del Salvador, cuidando sonrisas en Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

Por segundo año consecutivo, se lleva a cabo en Las Flores una valiosa iniciativa en el marco del programa «Las Flores Sonríe» de la Secretaría de Salud Pública Municipal. En colaboración con la Universidad del Salvador y la Asociación Odontológica Argentina, estudiantes de la carrera de Odontología se han sumado a esta causa altruista para brindar cuidados de salud bucal en Centros Comunitarios y Parajes Rurales.

La Dra. Ana Delia Ferraro, odontóloga y parte activa de esta noble labor, compartió en exclusiva con Urbana FM 92.7 los detalles de esta loable iniciativa. Destacó que, a diferencia de las actividades cotidianas en la facultad, esta labor extramuros es esencial para llevar la educación en salud bucal a comunidades que a menudo tienen menos acceso a estos servicios.

El objetivo principal de esta iniciativa es promover la importancia de la salud bucal y brindar servicios de limpieza e higiene bucal a quienes más lo necesitan. La Dra. Ferraro enfatizó la satisfacción que sienten al llevar adelante esta tarea y cómo el esfuerzo de los 20 estudiantes involucrados se traduce en sonrisas más saludables.

La colaboración entre la Secretaría de Salud Pública Municipal, la Universidad del Salvador y la Asociación Odontológica Argentina es un ejemplo de cómo la educación y la acción comunitaria pueden unirse para marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas. Esta iniciativa no solo aborda las necesidades de salud bucal, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad y las instituciones educativas, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud oral.

«Las Flores Sonríe» continúa su labor altruista, extendiendo su alcance a través de la colaboración y el compromiso de quienes trabajan incansablemente para que las sonrisas de la comunidad florense sean más brillantes y saludables.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Promotoras y promotores de salud comunitaria realizaron en Las Flores un abordaje territorial junto a organismos provinciales y nacionales

Foto del avatar

Publicado

-

En el día de ayer promotoras y promotores de salud comunitaria realizaron en Las Flores un abordaje territorial junto a organismos provinciales y nacionales.

La jornada de salud integral contó con control de tensión arterial, encuesta sociosanitaria y registro de donantes de sangre.

También se realizaron prevención de enfermedades de transmisión sexual y promoción de la salud bucal.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.