Las Flores
Escuchar
Stop
Para brindar mayor seguridad a los vecinos, comenzó a funcionar el Programa Municipal “Tranqueras Conectadas”

A partir de un destacado trabajo conjunto entre distintas áreas municipales, con los servicios de emergencia y entidades rurales, se puso en marcha el Programa “Tranqueras Conectadas” que ya está vigente para su utilización en el Cuartel I y demás campos que ya cuentan con las chapas colocadas.
El Programa se lleva adelante a través de la identificación de los establecimientos con un número colocado en la tranquera – trabajo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Productivo mediante el equipo de la Dirección de Asuntos Agrarios – y el desarrollo de una aplicación de mapeo y georreferenciación – creada por la Secretaría de Modernización del municipio –
Esto permite poner a disposición de Bomberos, Policía Rural y SAME la localización de los campos para agilizar el traslado del personal desde el casco urbano en momentos en que los habitantes o trabajadores requieran de los servicios ante cualquier situación de seguridad o sanitaria.
El intendente Alberto Gelené resaltó la labor de todas y cada una de las dependencias municipales y las entidades que hicieron posible lograr el objetivo de estar conectados en pos de la prevención, de la atención y el acceso a derechos fundamentales que se garantizará a los vecinos y productores de los distintos cuarteles de la zona rural.
En marco de la presentación, se firmó el Acta Acuerdo entre el Municipio y los referentes de las entidades, el cual establece las condiciones necesarias para poder llevar a cabo el programa. Tal es así que estuvieron: por Bomberos, el presidente de la Comisión Directiva, Esneldo Gioiosa; Crio. Diego López, jefe de Patrulla Rural y el secretario de Salud, Eduardo Zapata por el servicio de SAME
Acompañaron al intendente los secretarios de Desarrollo Productivo, Cristian Chiodini; y de Modernización, Duilio Puente; y la directora de Asuntos Agropecuarios, María Sol Vignasse; entre otros funcionarios. Se contó con la presencia además de vecinos de distintos establecimientos rurales.
También estuvo presente el director de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de la provincia, Ariel Ferreyra, quien felicitó el desarrollo del programa al cual considera como modelo en materia de prevención y respuesta en la provincia por sus especificaciones de implementación.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Las Flores se suma a la Red de Municipios Cooperativos

La ciudad de Las Flores se convierte en una nueva incorporación a la red de municipios cooperativos, un importante paso hacia el fomento y fortalecimiento de la economía social y solidaria en la región. El acto de adhesión a esta red contó con la presencia del Sr. Intendente, Alberto Gelené, y destacados representantes del ámbito cooperativo.
En una ceremonia que congregó a actores clave de la comunidad, el presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, Ariel Guarco, encabezó el evento que formalizó la participación de Las Flores en esta iniciativa. Además, se contó con la presencia de representantes de federaciones cooperativas como IMFC, FACE, FECOOTRA, Fedecoba y ACOFAR, quienes jugaron un papel fundamental en este proceso de integración.
La incorporación de Las Flores a la red de municipios cooperativos representa un compromiso con los valores y principios del cooperativismo, los cuales promueven la solidaridad, la participación democrática, la equidad y el desarrollo sostenible. Estos principios son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la economía se encuentra al servicio de las personas y la comunidad.
El trabajo conjunto entre el municipio y las organizaciones cooperativas abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de Las Flores. La economía social y solidaria, basada en la cooperación y la autogestión, ofrece un modelo alternativo que contribuye a la generación de empleo, el fortalecimiento de emprendimientos locales y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El compromiso de Las Flores con el cooperativismo es un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos económicos y sociales que enfrenta la comunidad. Esta alianza entre el gobierno local y el movimiento cooperativo promete generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
La inclusión de Las Flores en la red de municipios cooperativos refleja el espíritu de colaboración y solidaridad que impulsa el movimiento cooperativo en Argentina y destaca la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo. Este paso sienta las bases para un trabajo conjunto que promoverá el crecimiento económico y el fortalecimiento de la comunidad florense a través de los valores cooperativos.
Las Flores
< Escuchar
Mañana, se realizará la 20° edición del Encuentro de Promos 2023

Mañana miércoles 20 de septiembre en el Estadio del Club Ferrocarril Roca se realizará la 20° edición del Encuentro de Promos 2023.
En la antesala de la llegada de la primavera, una importante cantidad de egresados de nuestra ciudad desfilarán con sus trajes y bailarán danzas. La música y las coreos animarán la jornada que promete mostrar la espectacularidad de siempre.
Participarán del encuentro jóvenes estudiantes de todos los establecimientos educativos florenses, por lo que se espera que una multitud acompañe el esperado momento.
La realización, con apoyo de la Municipalidad de Las Flores, programó la apertura del predio para las 18 horas; la concentración está prevista a las 18.30, mientras que a las 19.30 horas comenzarán las actividades.
Las Flores
< Escuchar
Bonos para Empleados Municipales: aclaraciones del Secretario de Economía y Finanzas

En una entrevista exclusiva realizada esta mañana en el programa «Canú a la Mañana» de Urbana FM 92.7, el contador Pablo García Romero, Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Las Flores, brindó importantes aclaraciones sobre el pago de bonos para los empleados y empleadas municipales.
García Romero enfatizó que el beneficio de los bonos alcanza a todos los trabajadores y trabajadoras municipales que cumplan con una jornada completa de trabajo. Para aquellos empleados que no cumplan con una jornada completa, el monto será proporcional.
Además, el Secretario de Economía y Finanzas aclaró que esta medida abarca a todas las modalidades de contratación y empleo presentes en la municipalidad. Esto incluye a empleados de planta permanente, trabajadores bajo el régimen PROCeM, jornalizados, horas cátedras, y contratados bajo distintas modalidades, entre otras categorías.
Un aspecto relevante es que los bonos también se otorgarán a aquellos empleados cuyos salarios se encuentren por debajo de los 400 mil pesos, lo que garantiza que una amplia parte de la planta municipal se beneficie de esta iniciativa.
Esta medida refleja el compromiso del municipio de Las Flores en reconocer el esfuerzo y la dedicación de sus empleados municipales, brindándoles un respaldo económico adicional en estos tiempos desafiantes. El pago de bonos se presenta como un estímulo y una forma de apoyar a quienes contribuyen al funcionamiento y desarrollo de la comunidad.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires