Las Flores
Escuchar
Stop
Continúa el operativo de distribución de urnas

El operativo logístico para la distribución de las más de 100.000 urnas y todo el material necesario para las elecciones generales del domingo continúa en todo el país, a través del trabajo del Correo Argentino.
Participan del operativo 76.170 empleados del Correo y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas para que lleguen a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar el domingo.
Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Además de los vehículos, que comprenden camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas, a fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizan 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4×4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
Cómo es el operativo del Correo Argentino
«El Correo Argentino desempeña un rol fundamental, arraigado en su histórica trayectoria de compromiso con la democracia. Desde hace décadas, el Correo Argentino ha sido elegido para llevar a cabo la logística en los procesos electorales, confiando en su experiencia y dedicación en cada instancia electoral», precisó el organismo en un comunicado.
El Correo, a través de su Dirección de Servicios Electorales, es el encargado del desarrollo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles, prestando servicios antes y durante la jornada electoral, de seguridad y contingencia, y también post-electorales.
Entre las tareas que realizan se encuentra la distribución de los padrones electorales a las secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición, la distribución de materiales electorales como urnas, manuales de capacitación y kit electoral, el armado y repliegue de cuartos oscuros móviles, la entrega de nombramientos y acuses de recibo, y la recepción y logística de boletas de sufragio.
También realizan el despliegue anticipado de urnas en cada establecimiento de votación; la provisión y distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales; el repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago; el despacho de telegramas de escrutinio de mesa; la logística para el voto de los electores privados de la libertad; vehículos de contingencia; y la provisión de espacios físicos para el recuento provisional de resultados en cada una de las jornadas electorales y en las pruebas y simulacros correspondientes.
Sólo en la provincia de Buenos Aires se distribuirán unas 40.201 urnas en 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 2.528.223 electores estarán habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 817 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio, representando el 74% de los establecimientos.
En coincidencia con las elecciones nacionales -en las que se dirimirán la Presidencia y cargos legislativos- también habrá este domingo elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y ciudad de Buenos Aires.
En la provincia mesopotámica se distribuirán 3.434 urnas para 1.144.216 electores habilitados que podrán emitir su voto en 662 locales de comicios, mientras que en Catamarca, los 340.478 electores habilitados lo podrán hacer en 220 locales de comicios a los que llegará Correo Argentino con las 1.061 urnas.
De los locales en los que el domingo estarán distribuidas las urnas en todo el país, el Correo Argentino dispuso que, una vez finalizado el cierre de cada mesa, se puedan transmitir los telegramas en 12.010 establecimientos.
Esto significa que para el próximo domingo se incrementó la cantidad de kits de transmisión de los telegramas con respecto a las PASO del 13 de agosto.
Los telegramas serán transmitidos desde equipos informáticos altamente securizados y además de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales; es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento; en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicios.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
«Puede haber debate, pero hay que trabajar todos juntos por nuestra ciudad», expresó el Concejal Emil Gelené

Tras la sesión preparatoria que marcó la jura de concejales y la elección de autoridades en el Honorable Concejo Deliberante, el periodista Julio González conversó con Emil Gelené, quien expresó su significado personal y su compromiso hacia la nueva responsabilidad.
Gelené compartió sus sentimientos diciendo: «Esto significa mucho, llegar a un lugar nuevo donde voy a vivir experiencias nuevas y donde voy a dejar todo por cada vecino y por nuestra ciudad, con el compromiso y la pasión que le pongo cada día a cada inquietud de los vecinos». Destacó su vocación de servicio y la energía que ha dedicado al bienestar de la comunidad.
En referencia a su experiencia previa en el ejecutivo, Gelené afirmó que tiene la voluntad de escuchar, solucionar problemas y estar presente cuando los vecinos lo necesitan. Subrayó la gestión realizada desde su rol anterior y cómo se refleja en cada rincón de Las Flores.
Mirando hacia el futuro, Gelené destacó su enfoque en el diálogo y la apertura, expresando: «Los que me conocen saben cómo soy, soy una persona de mucho diálogo y muy abierta, de abrazar, no de empujar». Resaltó su compromiso con todos los ciudadanos, independientemente de las diferencias ideológicas, enfatizando que, en su función como concejal, su objetivo es trabajar para el beneficio de toda la ciudad. Concluyó: «Puede haber debate, pero hay que trabajar todos juntos por nuestra ciudad».
Las Flores
< Escuchar
Fabián Blanstein reelecto como Presidente del Honorable Concejo Deliberante

En una sesión que acaba de concluir, los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Las Flores votaron por unanimidad la reelección del Profesor Fabián Blanstein como presidente para el periodo 2023-2027. Este nuevo mandato ratifica la confianza de sus pares en el liderazgo y la capacidad del Prof. Blanstein para presidir este cuerpo legislativo.
Además, se anunciaron las nuevas designaciones para las vicepresidencias del Concejo Deliberante. La vicepresidencia primera estará a cargo de Laura Risso, mientras que Luciana Plini ocupará la vicepresidencia segunda. La Secretaría estará a cargo de la Dra. Alejandra Vazzano. Estas elecciones para las vicepresidencias refuerzan la apuesta por una conducción diversa y representativa, donde distintas voces y perspectivas contribuirán al trabajo legislativo.
La decisión de reelegir al Prof. Blanstein, junto con la elección de las nuevas vicepresidencias, establece un equipo de liderazgo que se espera guiará con eficacia y representatividad los destinos legislativos de Las Flores en los próximos cuatro años.
Las Flores
< Escuchar
Alberto Gelené asumirá su quinto mandato el próximo 12 de diciembre

En Urbana FM 92.7, se anunció que el Ingeniero Alberto Gelené se prepara para asumir su quinto mandato como Intendente de Las Flores. El acto de asunción está programado para el próximo 12 de diciembre, marcando un hito en la extensa carrera política del actual jefe comunal.
Este anuncio llega luego de las elecciones generales, donde Gelené fue reelecto por la voluntad de los florenses, consolidando así una conexión sólida y de confianza con la comunidad local.
Durante su gestión, Gelené ha liderado numerosas iniciativas que han contribuido al desarrollo y bienestar de Las Flores. Su enfoque en la inversión en infraestructura, el impulso a la educación y la promoción de actividades culturales ha dejado una marca significativa en la ciudad.
La continuidad de Gelené en la administración municipal augura una etapa de estabilidad y proyección para Las Flores. La experiencia acumulada a lo largo de sus anteriores mandatos promete seguir guiando al municipio hacia un futuro próspero.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires