Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Trenes Argentinos lanza la venta de los pasajes de larga distancia para diciembre, enero y febrero

Capital Federal
Escuchar Stop

Trenes Argentinos lanza la venta de los pasajes de larga distancia para diciembre, enero y febrero

Foto del avatar

Publicado

-

0

La empresa ferroviaria presidida por Martín Marinucci, anunció el cronograma de venta de los pasajes de tren de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero.

CRONOGRAMA

El martes 21 de noviembre, desde las 6 de la mañana de modo presencial y por la página https://webventas.sofse.gob.ar/, estarán disponibles los boletos de las formaciones que unen Plaza Constitución con Mar del Plata y General Guido con Divisadero de Pinamar.

El viernes 24, también desde las 6, se comenzarán a expender los tickets de los servicios que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba y Tucumán.

Por último, el sábado 25 desde las 6, será el turno de los trenes Once-Bragado/Pehuajó, Retiro-Junín/Justo Daract/Palmira.

LUGARES Y MODALIDAD DE ADQUISICIÓN

Los tickets pueden ser comprados en las estaciones cabeceras de Retiro (Mitre y San Martín), Constitución, Once y las 50 estaciones de todo el país habilitadas para la venta de larga distancia. 

De manera presencial:
– Es necesario contar con el documento físico de las personas que van a viajar.

– El máximo de pasajes que se puede adquirir por transacción es de 8.

– El pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de débito, o crédito Visa, MasterCard y Cabal (en un solo pago).

– Todos los boletos se expenden con los datos filiatorios del viajante y no pueden ser transferidos a otra persona..

Por web:
– Primero es necesario generar un usuario y contraseña
– Durante el proceso se solicitará el número de trámite del DNI para avanzar en la compra.

– La compra cuenta con un 10 % de descuento

– Los jubilados tienen un 40% de rebaja 
– Las personas con certificado único de discapacidad (CUD) y menores de 3 años viajarán sin cargo pero deben emitir su pasaje.

CONFIRMACIÓN DE VIAJE

Cabe recordar que desde el año pasado es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los usuarios y las usuarias deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se brindan al momento de adquirir el ticket. 

Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

SERVICIOS

Buenos Aires – Mar del Plata

Circulan tres servicios diarios

A las 6:08 (con parada en Dolores y Gral Guido), 9:35 (parando en todas las intermedias) y 17:10 (directo) desde la terminal porteña 

9:59 (parando en todas), 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) y 16:31 desde la ciudad balnearia. 

12 estaciones del recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 13.51 y retorna los lunes desde Mar del Plata a las 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 2695 pesos en primera y 3230 en pullman.

General Guido – Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 670 pesos y hasta Constitución 2335.

Buenos Aires-Rosario

Un tren diario, desde Retiro parte a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 2140 pesos en primera y 2555 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 10 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Además la empresa cuenta con un servicio expreso, que se detiene en Rosario Sur, que sale de Retiro de la línea San Martín los viernes a las 22.30 y el retorno es los domingos a las 23:49. 

El tren expreso además ofrece la posibilidad de viajar en coche camarote con un valor de 6.035 pesos.

Buenos Aires-Córdoba

Dos trenes semanales. Desde Retiro parte los jueves y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 20:08. 

Los pasajes cuestan 3155 pesos en primera, 3770 pesos en pullman y 10725 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong (nueva parada), Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Dos trenes semanales. Desde Retiro parte los miércoles y domingos a las 21:10 y de Cevil Pozo los martes y viernes a las 22:30. 

Los pasajes cuestan 5200 pesos en primera, 6240 pesos en pullman y 18140 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Tres servicios semanales. Parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:20. 

Los pasajes a Bragado cuestan 1405 pesos en primera y 1675 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las siete estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Un servicio semanal. Parte desde Once viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:15. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 2450 pesos en primera y 2935 pesos en pullman.

El servicio se detiene en cuatro estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Buenos Aires-Junín

Un servicio diario. Parte de Retiro a las 18:15. El retorno es a las 0:50.

Los pasajes a Junín cuestan 1690 pesos en primera y 2020 pesos en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Un servicio semanal. Parte desde Retiro los viernes a las 21.15 y de Justo Daract los domingos a las 18:50. 

Los pasajes a Daract cuestan 4430 pesos en primera, 5325 pesos en pullman y 16020 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 19 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, General Levalle y Vicuña Mackenna.    

Buenos Aires- Palmira (Mendoza)

Un servicio semanal. Parte desde Retiro los viernes a las 21.15 y de Justo Daract los domingos a las 18:50. 

Los pasajes a Daract cuestan 6995 pesos en primera, 8380 pesos en pullman y 25165 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 23 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beasley, La Paz y Lib. Gral. San Martín.    

Buenos Aires – Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Las Flores
< Escuchar

YPF aumentó los combustibles un 10%, ¿Cómo quedan los precios en Las Flores?

Foto del avatar

Publicado

-

YPF, la principal empresa de combustibles en Argentina, ha implementado un aumento del 10% en el precio de los combustibles, marcando el segundo ajuste tarifario en lo que va del mes de noviembre.

El primer incremento ocurrió en medio de una situación de escasez de combustibles en las estaciones de servicio. En Las Flores, estos son los nuevos precios por litro:

  • Diesel 500: $407
  • Infinia Diesel: $526
  • Super: $379
  • Infinia: $475

Este aumento se suma a las preocupaciones sobre el impacto en los costos de transporte y el bolsillo de los consumidores, en un contexto económico desafiante. Los usuarios y sectores comerciales evalúan cómo afrontar estos cambios en el valor de los combustibles, que inciden directamente en la movilidad y los costos operativos. La variabilidad en los precios de los combustibles continúa siendo un tema de relevancia tanto a nivel local como nacional.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Patricia Bullrich vuelve al Ministerio de Seguridad y crece la influencia de Mauricio Macri en el armado del gobierno de Javier Milei

Foto del avatar

Publicado

-

El presidente electo Javier Milei continuó en reuniones con su equipo de colaboradores, en una intensa jornada donde la noticia más destacada fue la decisión de nombrar a su socia política y titular del PRO, Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad, mientras se multiplicaban las versiones sobre la designación de Luis «Toto» Caputo, exministro de Finanzas y exjefe del Banco Central, como mandamás de Economía.

De esta forma, toma mayor volumen la injerencia del expresidente Mauricio Macri en el armado del futuro Gobierno de Milei, quien, debido a todos estos cabildeos para formar su gabinete y ocupar los casilleros de los diversos organismos de su futura administración decidió suspender el viaje con contenido «espiritual» que iba a realizar a Estados Unidos.

En medio de todos estos movimientos, se dieron situaciones particulares, como la designación de la excandidata a gobernadora bonaerense Carolina Piparo como directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y su inmediata marcha atrás.

La propia Píparo había anunciado que iba a iniciar la transición en el organismo con la actual titular, Fernanda Raverta, pero luego voceros de la fuerza de Milei dijeron que ese nombramiento no ocurriría.

Aunque no hubo confirmación oficial, surgieron insistentes versiones según las cuales Luis Caputo se hará cargo de la sensible cartera de Economía.

Junto a esta versión, también trascendió que Emilio Ocampo no aceptará la designación al frente del Banco Central, debido a que el plan de dolarización parece postergado.

Otra de las novedades fue que el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta, será el Secretario de Transporte de la Nación cuando Diego Giuliano deje ese cargo, lo que implica la participación de la gente del gobernador mediterráneo, Juan Schiaretti, en el Gobierno de Milei.

Córdoba fue uno de los distritos fundamentales para el triunfo del dirigente de La Libertad Avanza, donde sacó el 74% de los votos.

Mientras se confirmaban las distintas designaciones, Milei continuó manteniendo reuniones en su bunker del Libertador Hotel, por ejemplo con una de sus principales espadas, el legislador porteño Ramiro Marra, y el diputado nacional electo por La Rioja, Martín Menem.

Pero el nombramiento más rutilante fue el de Bullrich como ministra de Seguridad, cargo que la exdirigente de la Juventud Peronista ocupó entre 2015 y 2019, durante el Gobierno de Macri, según confirmaron fuentes de LLA.

Bullrich aceptó volver al cargo a pesar de que hace tres días dijo a la prensa que «si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve», aunque a la vez aclaró: «Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja».

Su gestión en esa cartera durante el macrismo quedó atravesada por la muerte de Santiago Maldonado durante una acción de la Gendarmería en la provincia de Chubut, episodio por el cual fue responsabilizada por la familia del joven y también por organismos de derechos humanos.

Durante la campaña para las recientes elecciones, Milei la calificó como «montonera asesina», mientras Bullrich también fustigó duramente las propuestas del libertario. Pero para el balotaje ambos se «perdonaron» y, en una reunión con Macri, establecieron una alianza que le permitió a Milei ganar la segunda vuelta.

En tanto, el designado ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se reunió con los miembros de la Corte Suprema, en el primer acto institucional trascendente de un futuro funcionario del Gobierno libertario, después de los encuentros de Milei con el presidente Alberto Fernández y del cónclave de la vicepresidenta Cristina Kirchner y su sucesora, Victoria Villarruel.

El encuentro fue informado oficialmente por el máximo tribunal, que distribuyó una foto en la que se puede ver al próximo ministro con el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz, y los jueces Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti.

Fuentes consultadas por Télam refirieron que la visita de Cúneo Libarona a los jueces fue protocolar, aunque aclararon que no fue de presentación porque todos ya se conocían.

Horas después, en declaraciones a TN, Cúneo Libarona afirmó que el juicio político a la Corte Suprema impulsado por el oficialismo en el Congreso es «ilegítimo» y señaló que Milei trabajará en la designación de un nuevo integrante del máximo tribunal que tenga «idoneidad».

«El juicio político es algo ilegítimo y que tiende a presionar y perturbar la honorabilidad de los jueces. Ha sido para dañarlo. Ha sido infame», afirmó.

Sobre el reemplazante de la jueza Elena Highton de Nolasco en la Corte, indicó: «El licenciado Milei propondrá de acuerdo y buscando lo mejor. Él me dijo que no se designe ni por amiguismo ni por política. Me dijeron que apunte a la idoneidad».

En tanto, el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, se reunió con el equipo de transición del Ministerio de Economía, en el marco del proceso de traspaso de las áreas de la cartera de Transporte, las secretarías de Energía y Minería y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Dentro de la actual órbita del Gabinete nacional asistieron al encuentro, en el Palacio de Hacienda, el ministro de Transporte, Diego Giuliano; las secretarias de Energía, Flavia Royon, y de Minería, María Fernanda Ávila, y el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini.

El futuro ministro -un hombre de confianza del presidente electo Javier Milei- estuvo acompañado por su equipo de trabajo técnico para la transición integrado por Eduardo Rodríguez Chirillo, Sergio Arbeleche, Tomás Sutton y Franco Mogetta.

Además, desde la oficina del presidente electo se informó que Milei se reunió esta mañana en el hotel con sus «equipos técnicos» y estuvo acompañado por los dirigentes que integrarán su gabinete Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Francos (Ministerio del Interior) y su hermana y jefa de campaña Karina Milei.

Asimismo, la oficina confirmó -a través de una publicación en su cuenta de la plataforma X- que Milei recibió el miércoles el llamado del exmandatario de Estados Unidos Donald Trump, quien lo felicitó y señaló que «el triunfo por amplia diferencia en la elección del domingo pasado tuvo gran impacto a nivel mundial»

Indicaron también que Trump «anticipó que viajará a la Ciudad de Buenos Aires para reunirse» con Milei, pero no se precisó si lo hará el 10 de diciembre, para participar de la asunción del mandatario electo.

Además, según indicaron voceros de LLA a esta agencia, el futuro primer mandatario se reunió durante 15 minutos en el hotel con el gobernador de Salta, Gustavo Saénz.

Sáenz había advertido días pasados que «gobernar sin coparticipación significará directamente que tendremos que cerrar la Casa de Gobierno, municipalidades, dejar mucha gente en la calle, y dejar de hacer obra pública como viviendas, acueductos, y hospitales».

Después los gobernadores del Norte Grande, grupo del cual forma parte Sáenz, pidió al presidente Alberto Fernández que establezca una compensación en materia de coparticipación por la reforma al Impuesto a las Ganancias y que se prorrogue el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial hasta 2050, solicitudes a las que adhirieron después los gobernadores electos de Juntos por el Cambio (JxC).

En cuanto al viaje de Milei a Estados Unidos, se indicó que se suspendió porque el presidente electo decidió permanecer en Buenos Aires para trabajar con su gente y completar sus futuros equipos.

El viaje iba a ser una estadía corta, ya que la semana próxima debe estar en esta capital para participar -junto a Villarruel- de la Asamblea Legislativa que los proclamará como Presidente y Vicepresidenta de la Nación.

La asamblea está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo terminé el escrutinio definitivo, informaron fuentes parlamentarias.

«Tengo planeado viajar a Estados Unidos, a Nueva York, es una cuestión espiritual. Voy a ir donde rezaba el rebe», había contado Milei en TN.

Se trataba de una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como «el rebe de Lubavitch» y considerado milagroso, que se encuentra en Queens, Nueva York, adonde Milei ya había viajado antes de las PASO de agosto.

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

Milei arma su gabinete, anunció privatizaciones y la eliminación del Banco Central

«Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina», aseguró Milei en reportajes radiales. Afirmó que avanzó en reuniones virtuales con el FMI, que coincide en un «90%» con la agenda de sus aliados del PRO; y confirmó a varios ministros como Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Carolina Píparo (Anses).

Foto del avatar

Publicado

-

El presidente electo, Javier Milei, aseguró este lunes que su intención es «ser el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina», sostuvo que aspira a formar un Gobierno que «marque un punto de inflexión en la historia» y dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, «debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempo» y «cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre».

«Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina», dijo Milei en declaraciones que realizó a las radios Rivadavia, Continental, El Observador, La Red y Mitre.

Al día siguiente de imponerse con el 55,69% de los votos en el balotaje al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa (44,30%), el electo mandatario comenzó a dar detalles de quiénes integrarán su gabinete y cuáles serán algunas de las principales medidas que tomará al frente del país.

Economía

En materia económica, ratificó la decisión de eliminar el Banco Central (BCRA) por tratarse de una «cuestión moral»; establecer una estrategia financiera para «resolver el problema de las Lelics», en la cual intervendría una entidad de crédito extranjera; privatizar empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y Télam «más por motivos simbólicos que presupuestarios»; derogar la Ley de Alquileres; y establecer una política de «cielos abiertos» en materia aérea que incluirá cederle el manejo de Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores.

«Al Fondo le resulta más amigable dialogar con nosotros porque estamos convencidos de la necesidad de un equilibrio fiscal», comentó Milei, y aseguró que el acuerdo de renegociación firmado en su momento por el Gobierno con el organismo internacional de crédito «está caído».

Horas después del triunfo conseguido en el balotaje, la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, felicitó a Milei y expresó que espera trabajar con su administración en «un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica» del país.

Consultado acerca de quién será el ministro de Economía, Milei elogió al expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, a quien definió como una persona que admira y a la que le tiene «afecto», aunque no confirmó su nombre al frente del Palacio de Hacienda. También, destacó la figura del exministro de Finanzas macrista Luis «Toto» Caputo y del diputado del PRO Luciano Laspina.

Hoy iba a anunciar al ministro de Economía, pero la decisión de Massa lo sometería a una situación de desgaste» hasta el 10 de diciembre, comentó Milei ante la versión de que el ministro de Economía se tomaría licencia en el cargo.

Milei destacó una coincidencia «del 90% en la agenda» de gobierno con sus aliados políticos del PRO, especialmente con el expresidente Mauricio Macri y quien fuera la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales, Patricia Bullrich, a quien dijo que recibiría «con felicidad» en su gabinete, aunque sin determinarle un puesto específico, porque «todas sus gestiones fueron exitosas».

Acerca de Macri, consideró que puede no tener «estrictamente» un cargo en su gobierno, aunque mencionó que resultaría un «gran representante» de la Argentina en el mundo porque cuando gobernó el país «su política exterior fue muy buena».

Milei mencionó a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto como dirigentes clave en la elaboración y aprobación de leyes en el Congreso, y refirió la posibilidad de que el exministro del Interior kirchnerista Florencio Randazzo ocupe un cargo en su gobierno, posiblemente en el área de Transporte, entre otros nombres. «Estamos dispuestos a trabajar juntos para elaborar soluciones», indicó.

Milei trabajó durante la mañana en el hotel Libertador con la diputada electa Diana Mondino, quien será ministra de Relaciones Exteriores, en una agenda internacional que incluirá, antes de asumir la presidencia, viajes a Estados Unidos e Israel, aunque comentó que ambos periplos tendrán fines «espirituales».

Junto a ellos también estuvieron Nicolás Posse, que se desempeñará como jefe de Gabinete; y Guillermo Francos, próximo ministro del Interior.

Milei precisó que la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, está analizando los nombres de los dirigentes que podrían ocupar el Ministerio de Seguridad, así como el de Defensa.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.