Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El intendente Gelené se reunió con el presidente de la (FAM) para delinear la estrategia en la continuidad del acuerdo en el control de precios que impulsa el Estado nacional

Audio Stop

El intendente Gelené se reunió con el presidente de la (FAM) para delinear la estrategia en la continuidad del acuerdo en el control de precios que impulsa el Estado nacional

Foto del avatar

Publicado

-

0

Una veintena de intendentes vinculados a la Federación Argentina de Municipios (FAM), se reunieron en San Vicente para delinear la estrategia en la continuidad del acuerdo en el control de precios que impulsa el Estado nacional. Volvieron a criticar el rol de las empresas prestadoras de energía.

Junto a otros mandatarios, el presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, encabezó un encuentro en el Museo Histórico Provincial 17 de Octubre de San Vicente, para hablar sobre diferentes cuestiones que complican las gestiones de cada distrito.

En un complejo panorama expuesto, Pereyra convocó al trabajo junto a vecinospara monitorear los precios y el plan de acción contra el servicio que otorgan las empresas de energía eléctrica, que tantos dolores de cabeza le dieron los últimos días del 2013 y los primeros de éste año.

“Nosotros nos sentimos comprometidos con este proyecto nacional que ha sabido llevar adelante nuestras convicciones y la del pueblo argentino”, afirmó En la oportunidad, el intendente de San Vicente y anfitrión del encuentro, Daniel Di Sabatino.  En la misma sintonía, Juan Patricio Mussi, jefe comunal de Berazategui, advirtió que “compartimos experiencias de cada uno de nuestros municipios, con realidades comunes y diferentes pero siempre trabajando para nuestros vecinos”.

Supermercado Actual

“Hoy nos unimos para combatir el aumento de los precios, para pelear por un mejor servicio de energía y de agua, poder ayudarnos entre todos y buscar las soluciones”, dijo.

Desde Cañuelas, Gustavo Arrieta, reafirmó que “cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de defender en nuestros distritos mediante los mecanismos institucionales el normal desarrollo del mismo, respetando lo acordado”.

También participaron del encuentro, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gastón Arias (Coronel Brandsen), Mario Secco (Ensenada), Darío Díaz Pérez (Lanús), Gustavo Sobrero (Lobos), Fernando Carballo (Magdalena), Aníbal Regueiro (Presidente Perón),Hernán Yzurieta (Punta Indio), Juan Carlos Caló (General Las Heras), Francisco Echarren(Castelli), Jorge Eijo (General Belgrano), Cristian Popovich (General Madariaga), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Alberto Gelené (Las Flores), Ricardo Curuchet (Marcos Paz),Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez) y Francisco Durañona y Vedia (San Antonio de Areco).

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Tareas de mantenimiento sobre la red de agua de Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

BSA informa que realiza trabajos de reparación sobre una cañería de 110 milímetros ubicada en la intersección de Perón y Constitución.

Como consecuencia de las tareas, se registra baja presión en toda la localidad.

ABSA recomienda disponer el agua sólo para hidratación y quehaceres imprescindibles, evitando cualquier uso recreativo. 

Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Las Flores fortalece su gestión de residuos con la adquisición de una mini pala cargadora

Foto del avatar

Publicado

-

El municipio de Las Flores ha dado un importante paso en el fortalecimiento de su equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos. En el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se ha recibido una mini pala cargadora que permitirá agilizar y mejorar los procesos relacionados con el tratamiento de los residuos en la localidad.

La adquisición de esta mini pala cargadora es resultado del programa de bienes aplicables a la gestión de residuos sólidos urbanos, que busca brindar herramientas y recursos a los municipios para optimizar sus prácticas en materia de manejo de residuos. El municipio de Las Flores ha sido beneficiado con esta maquinaria que contribuirá a mejorar la eficiencia y calidad de los servicios relacionados con la recolección, transporte y disposición final de los residuos.

Este nuevo equipamiento representa una inversión significativa en el ámbito local y demuestra el compromiso del municipio en la búsqueda de soluciones sustentables y eficientes para el manejo de los residuos.

La mini pala cargadora es una herramienta versátil y de gran utilidad en el ámbito de la gestión de residuos sólidos urbanos. Con su capacidad de carga y su diseño compacto, permitirá realizar tareas de recolección, transporte y clasificación de los residuos de manera más ágil y eficiente. Además, su incorporación al parque de maquinarias del municipio brinda la posibilidad de optimizar los tiempos de trabajo y mejorar las condiciones laborales de los operarios encargados de estas tareas.

Supermercado Actual

El programa de bienes aplicables a la gestión de residuos sólidos urbanos es una iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con el objetivo de fortalecer las capacidades de los municipios en materia de gestión de residuos. A través de convenios y asignación de recursos, se busca promover la adquisición de equipamiento y herramientas necesarias para mejorar los procesos de recolección, separación, tratamiento y disposición final de los residuos en todo el país.

Con la incorporación de esta mini pala cargadora, el municipio de Las Flores da un paso importante en la modernización de sus prácticas de gestión de residuos. Esta nueva adquisición permitirá agilizar los procesos, optimizar los recursos y mejorar la calidad de los servicios brindados a la comunidad. El compromiso del municipio y su colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible demuestran la voluntad de trabajar en conjunto para construir un futuro más sustentable y cuidar el medio ambiente.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Educación vial en las escuelas: la ANSV presentó una plataforma web con herramientas educativas para docentes 

La ANSV presentó de manera virtual ante docentes de todo el país una plataforma web donde encontrarán herramientas educativas para todas las materias de los distintos niveles de enseñanza. Esta herramienta innovadora está enmarcada dentro del Plan Federal de Educación Vial 2023, donde el objetivo principal se encuentra en la inclusión masiva de la seguridad vial en las escuelas argentinas.

Foto del avatar

Publicado

-

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- presentó ayer por la tarde una innovadora plataforma educativa para docentes de las escuelas. Fue a través de un encuentro virtual, donde participaron educadoras y educadores de todo el país. En la plataforma se podrá acceder a distintas actividades específicas sobre seguridad vial pensadas y distribuidas por nivel educativo, materia y accesibilidad. Las mismas están orientadas a la construcción de una nueva cultura vial a través de la educación como eje transformador. 

“Desde hace años escuchamos que la educación vial debe ser una materia específica, pero la realidad impone que la escuela se focalice en lengua, matemáticas y otras materias centrales, por lo que eso no va a suceder. Los contenidos deben enseñarse entonces de manera transversal, pero eso supone un gran desafío para los docentes. Por ejemplo, ¿cómo hace una maestra de matemática de segundo grado para enseñar seguridad vial?, ¿y un profesor de química de tercer año del secundario? Acá es cuando aparece la ANSV y aporta esta nueva herramienta que actúa como un recetario de contenidos prácticos para cada materia de cada nivel”, expresó sobre esta herramienta digital el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. 

Luego, Carignano añadió: “El docente que quiera dar a los chicos educación vial aplicada a su materia podrá entrar al sitio, seleccionar el nivel y la materia que imparte y va a tener como resultado un menú de contenidos que va a poder usar en su clase. El objetivo de esta plataforma digital es aportar una mirada de intercambio, participativa y creativa, y de este modo ofrecer a los docentes material que puedan llevar al aula, al patio de la escuela, a la casa, al barrio y que llegue a estudiante de nuestro país”.  

El nuevo micrositio se lo puedo encontrar en la página oficial de la ANSV ingresando a la sección del Centro de Formación del organismo (https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/centro-de-formacion). Allí, los docentes tendrán acceso a actividades clasificadas por nivel inicial, primario y secundario y por materia. Una vez seleccionado el área de interés, podrán acceder a los recursos y actividades para llevar adelante una educación vial transformadora.   

Supermercado Actual

Dependiendo de los intereses educativos de cada docente, en cuanto a la planificación anual de sus asignaturas, encontrarán materiales que se podrán filtrar por ejercicios con conectividad, para descargar, para trabajar en el aula o al aire libre y entre las distintas opciones se destacan: videominutos, podcast, imágenes y afiches, audiovisuales, lecturas y producciones escolares, entre otros, que potenciarán y facilitarán la enseñanza diaria con eje en la seguridad vial. 

Plan Federal de Educación Vial de la ANSV 

Estas políticas públicas que lleva adelante la ANSV se encuentran enmarcadas en el Plan Federal de Educación Vial, iniciado en julio de 2021. Entre otras acciones, consiste en la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para todos los niveles, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario y capacitación docente con otorgamiento de puntaje. 

Hasta el año pasado, fueron capacitados en educación vial más de 41 mil personas, entre docentes, estudiantes, supervisores y directivos. Además, fueron entregados más de 42 mil cuadernillos sobre temáticas viales en los distintos niveles de escuelas públicas y privadas de las 21 provincias que están adheridas al plan federal y que trabajan en conjunto con la ANSV. 

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.