Escuchar
Stop
El Bloque de Concejales del GEN saco un informe sobre la problemática de la presencia de Arsénico en el Agua potable de nuestra ciudad

El Bloque de Concejales del GEN ha lanzado un comunicado en su cuenta personal de la red social Facebook, donde desea informar a la población sobre la seriedad y responsabilidad con que desde el año 2009 ha venido trabajando con respecto a la problemática de la presencia de Arsénico en el Agua potable de nuestra ciudad.
En el 2009 y ante la inquietud de numerosos vecinos que se habían acercado al bloque, se decidió efectuar una investigación. Se tomaron muestras de agua en diferentes puntos de la localidad ante escribano público para luego enviarlas al Laboratorio de Aguas de la Universidad Nacional de Buenos Aires; enviando además, similares muestras a un laboratorio privado.
A raíz de los resultados obtenidos, donde se mostraba un alto contenido de este mineral, se hizo una presentación a la comunidad no con el afán de alarmarla pero si de tomar conciencia y acompañar en la búsqueda de soluciones concretas.
En el 2011 junto al Intendente Municipal, funcionarios y otros concejales se asistió a Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Buenos Aires a una jornada-taller sobre “Eliminación de Arsénico en Aguas de Consumo”.
Se convocaron a dos especialistas en la problemática como son el Director de CINDECA (Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas ) de la Ciudad de La Plata y Miembro Superior del Conicet, Dr. en Química Horacio Thomas y la Bioquímica con formación Técnica Química, de amplia trayectoria en el desarrollo y control de gestión de los sistemas de provisión de agua, Sandra A. Hug. Ambos ofrecieron sus conocimientos en la sala de sesiones del H.C.D.
Se efectuó además una visita a la Planta de Abatimiento de Arsénico en la localidad de Lezama.
Se ha hecho todo lo pertinente desde el Concejo Deliberante por este y otros Bloques Políticos y se ha llegado a que la empresa prestataria del servicio (ABSA) termine por reconocer el problema y anuncie que en Diciembre de 2012 se iba a construir la Planta de Abatimiento de Arsénico.
Se ha trabajado con el rigor científico que amerita tal problemática, nunca se abandonó el tema y se ha hecho un seguimiento durante todos estos años, echando por la borda los comentarios que manifestaban que sólo era una estrategia política.
Hoy más que nunca, todos los concejales del Bloque GEN están trabajando JUNTOS en pos del bienestar de los vecinos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
El Hospital vacunará contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en la Expo Rural 2023

El Centro de Vacunación del Hospital Zonal General de Las Flores informa que el día sábado 23 de septiembre de 10 a 17 horas, en el predio donde se efectúa la Expo Rural 2023 se vacunará contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
El operativo será llevado a cabo por agentes de la Dirección de Zoonosis de la Región Sanitaria IX, en colaboración con el Vacunatorio hospitalario y la Secretaría de Salud Pública Municipal. Las dosis serán aplicadas en el grupo de 15 a 65 años de edad
Las Flores
< Escuchar
Las Flores Sonríe: Alumnos de odontología de la Universidad del Salvador, cuidando sonrisas en Las Flores

Por segundo año consecutivo, se lleva a cabo en Las Flores una valiosa iniciativa en el marco del programa «Las Flores Sonríe» de la Secretaría de Salud Pública Municipal. En colaboración con la Universidad del Salvador y la Asociación Odontológica Argentina, estudiantes de la carrera de Odontología se han sumado a esta causa altruista para brindar cuidados de salud bucal en Centros Comunitarios y Parajes Rurales.
La Dra. Ana Delia Ferraro, odontóloga y parte activa de esta noble labor, compartió en exclusiva con Urbana FM 92.7 los detalles de esta loable iniciativa. Destacó que, a diferencia de las actividades cotidianas en la facultad, esta labor extramuros es esencial para llevar la educación en salud bucal a comunidades que a menudo tienen menos acceso a estos servicios.
El objetivo principal de esta iniciativa es promover la importancia de la salud bucal y brindar servicios de limpieza e higiene bucal a quienes más lo necesitan. La Dra. Ferraro enfatizó la satisfacción que sienten al llevar adelante esta tarea y cómo el esfuerzo de los 20 estudiantes involucrados se traduce en sonrisas más saludables.
La colaboración entre la Secretaría de Salud Pública Municipal, la Universidad del Salvador y la Asociación Odontológica Argentina es un ejemplo de cómo la educación y la acción comunitaria pueden unirse para marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas. Esta iniciativa no solo aborda las necesidades de salud bucal, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad y las instituciones educativas, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud oral.
«Las Flores Sonríe» continúa su labor altruista, extendiendo su alcance a través de la colaboración y el compromiso de quienes trabajan incansablemente para que las sonrisas de la comunidad florense sean más brillantes y saludables.
Las Flores
< Escuchar
Promotoras y promotores de salud comunitaria realizaron en Las Flores un abordaje territorial junto a organismos provinciales y nacionales

En el día de ayer promotoras y promotores de salud comunitaria realizaron en Las Flores un abordaje territorial junto a organismos provinciales y nacionales.
La jornada de salud integral contó con control de tensión arterial, encuesta sociosanitaria y registro de donantes de sangre.
También se realizaron prevención de enfermedades de transmisión sexual y promoción de la salud bucal.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires