Escuchar
Stop
Bossio y Gelené firmaron convenio por Seguridad Social para nuestra ciudad

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, firmó en la sede central del organismo convenios en materia de Seguridad Social con cinco intendentes de la provincia de Buenos Aires. Los convenios prevén la mutua colaboración entre las intendencias y la ANSES para todas aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de la Ley de Moratoria Previsional y que permita mejorar el servicio de atención al ciudadano.
Los intendentes que firmaron los convenios fueron Cristian Popovich de General Madariaga, Jorge Paredi de Mar Chiquita, Juan Pablo de Jesús Partido de la Costa, Francisco Echarren de Castelli y Alberto Gelené de Las Flores.
En el marco de los convenios, los intendentes se comprometieron a brindar asesoramiento a los interesados sobre los requisitos para acceder a la jubilación, así como todo lo referido a la documentación y a la evaluación patrimonial y socioeconómica. La ANSES, por su parte, otorgará la información necesaria para agilizar el proceso de pago de la primera cuota inicial de los planes de regularización de deuda correspondientes a las prestaciones otorgadas a los titulares de derecho de cada localidad.
Además, mediante estos convenios se profundizará la Seguridad Social a través de políticas activas: más puntos de atención, mejora en el acceso a los derechos sociales por los ciudadanos y un mejor abordaje territorial. En lo que respecta a la moratoria, la ANSES también brindará información, gestionará turnos e intensificará la capacitación.
Sobre la firma, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expresó que “la Ley de Moratoria Previsional está teniendo un efecto muy positivo en todo el país. Hoy más de 333.000 argentinos ya sacaron turno y más de 30.000 argentinos ya fueron atendidos en las oficinas de la ANSES. Como dice el Papa Francisco, hay que ponerse en los zapatos del otro, sobretodo de aquellos más postergados, que muchas veces trabajaron toda la vida y nunca les hicieron los aportes. Hoy ese argentino tiene una nueva oportunidad de acceder al derecho a la jubilación. Además es muy importante resaltar que el trámite es gratis, rápido y fácil, por lo que no se requiere pagar a nadie para acceder al derecho”.
Desde su puesta en marcha el 10 de septiembre pasado, 333.534 personas solicitaron un turno en el ámbito nacional para acceder a la extensión de moratoria anunciada por la Presidenta Cristina Fernández, y convertida en Ley 26.970, tras ser promulgada por el Congreso de la Nación. La mayoría de ellos, 151.075 (el 45,30%), fue pedido a través de www.anses.gob.ar/moratoria, lo que marca una nueva tendencia en servicios previsionales. Esta página fue diseñada especialmente para simplificar su navegación, de tal forma que solicitar un turno resulta realmente sencillo y accesible para todos. El resto de los turnos fue requerido en forma presencial en las delegaciones de la ANSES, mediante el número de teléfono gratuito 130 o por SMS.
La página web informa todos los requisitos que se deben cumplir para adherirse a la nueva moratoria, así como los cuatro sencillos pasos que deben realizarse. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor, si así lo desean.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Avanza la pavimentación de 40 cuadras de la ciudad

Tal como había adelantado este medio, en la tarde de este martes 5 de diciembre se dio inicio a la pavimentación de distintas calles en marco del plan de asfaltado de 40 cuadras en diferentes puntos de la ciudad.
Los trabajos comenzaron en la calle Alem desde Av. Alvear hacía Teófilo Meana. En este sector, además de la importancia de este avance para cada uno de los habitantes de estas calles, el objetivo es garantizar a toda la comunidad un tránsito más eficaz y seguro para llegar hacia nuestro Hospital.
Las tareas continuarán por calle 25 de mayo en el mismo sector y seguirán en las distintas zonas de la planta urbana que corresponden a este proyecto de pavimentación gestionado desde el municipio ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Las Flores
< Escuchar
Alerta naranja por tormenta en Las Flores y zona

Las Flores y sus localidades vecinas se encuentran en estado de alerta naranja por tormentas, según informa el Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que la zona sea afectada por tormentas, algunas de ellas localmente fuertes o severas, con la posibilidad de intensas ráfagas de viento, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica pronunciada y una notable cantidad de lluvia en períodos cortos.
Se anticipa que los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 60 y 100 mm, con la posibilidad de superar estas cifras en áreas específicas. La alerta abarca, además de Las Flores, localidades circundantes como General Alvear, General Belgrano, General Paz, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo.
Es fundamental que los residentes y autoridades estén en estado de precaución y tomen las medidas necesarias para resguardar la seguridad ante estos fenómenos climáticos anunciados.
Las Flores
< Escuchar
Cambio de sentido de circulación de las avenidasSan Martín, Carmen, Rivadavia y General Paz

El día de hoy marcó el cierre anual de sesiones en el Consejo Deliberante, donde se abordaron temas cruciales para la comunidad. Entre los puntos destacados, el punto 7 del Orden del Día reveló la aprobación de la Ordenanza 3552/2023.
Esta nueva normativa implica un significativo cambio de circulación en algunas de las avenidas más transitadas de nuestra ciudad, incluyendo San Martín, Carmen, Rivadavia y Gral Paz. Detalles específicos sobre la implementación de esta modificación se darán a conocer en breve, ya que la noticia está en desarrollo.
Esta decisión busca mejorar la organización del tránsito en áreas clave de la ciudad, con el objetivo de optimizar la movilidad y la seguridad vial. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la fluidez del tráfico y en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Manténgase atento a nuestras actualizaciones para obtener más información detallada sobre este cambio de circulación y su implementación en las próximas semanas.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires