Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Los autoconvocados renovaron su pedido de construcción de la autovía

Escuchar Stop

Los autoconvocados renovaron su pedido de construcción de la autovía

Foto del avatar

Publicado

-

0

Un fuerte reclamo por la construcción de la Autovía realizaron ayer a la tarde Vecinos Autoconvocados que se concentraron por enésima vez en la rotonda de Ruta 3 y la Avenida Piazza, frente al Cristo. Esta vez los manifestantes, que en ningún momento interrumpieron el tránsito vehicular de la carretera nacional, contaron con las presencias en persona del diputado nacional del GEN Omar Arnaldo Duclós y Dardo López, éste último en representación del Centro Empresario y la Fundación CEDA. El legislador azuleño hizo ante los presentes un repaso de los reclamos que hizo desde la Cámara Baja, mientras que López anticipó la invitación a toda la comunidad azuleña, así como de poblaciones vecinas, para presenciar la colocación del nuevo cartel con datos actualizados sobre la siniestralidad de la R3.

Instancias agotadas

Juan Crocco, uno de los históricos referentes de los autoconvocados, afirmó que “el gobierno nacional sigue mirando para el costado” y hace caso omiso al pedido de los vecinos de Azul y de ciudades vecinas. “Creemos haber agotado los recursos con pedidos de informes a los que se han sumado legisladores de otros partidos políticos, como la diputada (Liliana) Schwindt y el senador provincial (Héctor) Vitale de Olavarría; sabido es que se aprobó por unanimidad el pedido de construcción de la autovía en el Concejo Deliberante de Azul y lo mismo ocurrió días atrás en Olavarría. Todas las fuerzas políticas están haciendo este pedido y este gobierno nacional sigue mirando para el costado”, aseguró.

Comentó que “desde muchos medios (de comunicación) nos preguntaban por qué no cortábamos la ruta hasta tanto bajara alguien con peso político del gobierno nacional y nos diera una respuesta más concreta y me llamaron de parte del secretario del juez federal por si íbamos a cortar la ruta; al rato llamó la policía de la provincia y un medio nacional me avisó que (el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio) Berni estaba preparando los helicópteros para ver lo que iban a hacer los vecinos. Eso lo escuchan pero el pedido de construcción, no; este gobierno escucha lo que quiere escuchar y no va a dar solución a esta problemática”.

El vocero dejó a consideración de la asamblea la posibilidad de realizar un corte del tránsito por el sector –que a las 15 de la víspera era bastante intenso-, situación que finalmente luego de un breve debate no se concretó. “En tres años agotamos los recursos: pusimos banderas y repartimos folletos, pero las respuestas no las tuvimos. Somos pocos; tendríamos que ser muchos por los que estamos y por los familiares de los que se fueron. Nos engañaron hace tres años cuando decían que estas obras se hacían cuando se alineaban los gobiernos; lamentablemente, lo único que seguimos alineando son familiares y amigos en el cementerio”, sostuvo, en un tiro por elevación a la gestión municipal que encabeza José Inza.

“Tal vez tenemos que ser un poco más drásticos a la hora de reclamar, tomar el compromiso y hacer un corte de ruta para esperar que algún funcionario con peso político pueda bajar y darnos un compromiso que esta construcción va a comenzar”, concluyó.

LUCHA “DE TODOS”

“El comentario común es que no somos todos los que nos gustaría que fuéramos, pero no hay que desanimarse ni enojarse con los que no están. Hay que seguir sensibilizando y convocando para tener un compromiso masivo. Esta lucha debe ser de todos, sin ningún tipo de bandería. Si  queremos un pueblo sea artífice de su destino, necesitamos un pueblo comprometido y dispuesto a pelear por sus derechos”, expresó Duclós. El legislador recordó que “lamentablemente no tuvimos buenas noticias en los últimos tiempos: recordarán que el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, había anunciado en oportunidad del aniversario de Las Flores, que se llamaba a licitación para concretar la obra en el tramo Monte-Las Flores y que, mientras tanto, se iba a hacer el proyecto del trayecto Las Flores-Azul; se hizo el llamado a licitación, esperamos el 23 de julio, que era el momento en que se iban a abrir los sobres y apareció la suspensión del llamado a licitación, con prórroga sin plazo. Presentamos un pedido de informes en la Cámara y, lamentablemente, el oficialismo no habilitó el tratamiento”.

El ex intendente municipal subrayó que, cuando tuvo la oportunidad de indagar el 3 de septiembre en el recinto el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre los motivos de la suspensión del llamado a licitación, respondió que el 9 del mismo mes se trataba un crédito del Banco Mundial y que estaban incorporadas estas obras. “Cuando recibimos la información oficial con el crédito aprobado, certificamos que estas obras (la de la autovía y otras mejoras viales para otros puntos del país) no estaban. Sólo constaban obras de infraestructura social y algunos accesos a ciudades”, indicó.

Más allá de mantener vigente el reclamo de inicio de la obra, Duclós remarcó la importancia de seguir pidiendo la autovía por los canales democráticos. “Una vez más se faltó a la verdad, se jugó con nuestras expectativas y hay que hacerle saber a los funcionarios que, cada vez mienten, están desafiando nuestra paciencia. No obstante creo que no hay que responder con ningún exabrupto. Juan (Crocco) preguntaba cómo seguir y me parece importante aprovechar el flujo de gente que pasa y, entregando folletos, el tránsito naturalmente se va deteniendo sin necesidad de cortar la ruta”, mencionó y advirtió la relevancia que tendría de poder captar el interés de los medios de alcance nacional para que por su intermedio se conozca el pedido de la comunidad azuleña y de ciudades vecinas. “Lo ideal sería que esto se modificara con funcionarios responsables que planifican y tienen claro el orden de prioridades en la inversión pública, pero como no es así hay que apelar al costo político. De nuestra parte, por la vía institucional, seguimos insistiendo utilizando todos los elementos a mano para mantener en el Congreso vivo el reclamo”, finalizó.

DRAMÁTICA ESTADÍSTICA

El representante del Centro Empresario y Fundación CEDA confió que “acompañamos permanentemente estas movilizaciones y fuimos importantes cuando, con la colaboración de la ciudadanía local y de ciudades vecinas, reunimos 37.000 firmas que se entregaron en mano en un petitorio a la presidenta y al gobernador. Seguimos firmes tratando de no bajar los brazos, pese a que estas inacciones nos hacen perder un poco las esperanzas”.

“Para mantener vivo el pedido –acotó Dardo López-, en la segunda quincena de noviembre estaremos renovando el cartel de reclamo de autovía. Se está planeando retirar el que fue puesto el año pasado no sólo por la imagen sino porque las propias estadísticas allí volcadas se siguen incrementando y quedan año a año desactualizadas. Los convocamos anticipadamente y deseamos la participación más masiva posible para ese acontecimiento, cuya fecha será debidamente notificada”. Consideró “razonable y atendible” el interés de algunos vecinos de interrumpir el tránsito, pero consignó que “hay que tener un acompañamiento importante y asumir los riesgos institucionales que pueden devenir de cualquier accidente o situación que se origine por la detención parcial del tráfico”.

FUENTE: diarioeltiempo.com.ar

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
< Escuchar

Nuevo gabinete provincial

Foto del avatar

Publicado

-

El gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que el gobernador Axel Kicillof ha nombrado a quienes conformarán el gabinete de ministros para su segundo mandato.

Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud; Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación. Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, al igual que Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y Jesica Rey en Comunicación Pública. Asimismo, Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural y Jorge D’Onofrio hará lo propio en Transporte.

Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador, mientras que Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.
Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, continuando con la gestión desarrollada en estos 4 años. Sergio Berni, en tanto, seguirá como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.

Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos con el objetivo de fortalecer y continuar el Plan de Infraestructura Provincial que llevó adelante Leonardo Nardini, quien desde este domingo es nuevamente intendente de Malvinas Argentinas. En tanto que Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Asimismo, Juan Martín Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como intendente de La Plata.

Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno. Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, se propondrá a Malena Galmarini para el cargo de presidenta del Grupo Provincia, mientras que Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Se podrá circular con la VTV vencida acreditando el turno para la prueba

Foto del avatar

Publicado

-

El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires estableció que, aquellos automovilistas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.

En concreto, los conductores y conductoras podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación.

La misma estará vigente hasta el 31 de marzo del año entrante, y el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV, explicaron desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio,.

Esta medida atiende a la demanda existente para la renovación de la VTV y tiene la finalidad de reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, y ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.

En ese aspecto, el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.

Finalmente, se solicitó a los usuarios que, «en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar».

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

El comienzo quedó definido para el próximo 1 de marzo. Además se garantizará un total de 190 días mínimos de clases.

Foto del avatar

Publicado

-

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó que el viernes 1 de marzo de 2024 comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses. También se comunicó que se garantizarán los 190 días mínimos de clases para el próximo ciclo lectivo.

Según lo dispuesto por la cartera educativa, las y los estudiantes de todos los niveles (excepto la Educación Superior) y las modalidades, empezarán el año educativo en esa fecha. Asimismo, se conoció que el receso invernal será entre el 15 y el 26 de julio 2024.

Cabe resaltar que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene. 

Finalmente, es importante recordar que en el mes de enero, también se suman tiempos escolares con la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.