Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Recordaron a Kirchner con un festival homenaje en la ex ESMA

Audio Stop

Recordaron a Kirchner con un festival homenaje en la ex ESMA

Foto del avatar

Publicado

-

0

La agrupación Unidos y Organizados homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse cuatro años de su fallecimiento con un festival artístico que se llevó a cabo en el predio de la ex ESMA y que contó con la presencia de militantes y funcionarios del gobierno nacional.

Integrantes de La Cámpora, Kolina, Peronismo Militante, Proyecto Nacional, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista-Congreso Extraordinario, se congregaron en la entrada del predio ubicado sobre avenida Libertador con banderas, bombos y toda la liturgia típica que distingue al kirchnerismo.

El acto comenzó cerca de las 17.30, cuando se registraba una temperatura agobiante que no mermó el fervor de las aproximadamente 2.000 personas que se dieron cita frente a un escenario por el que desfilaron bandas y artistas de diversos géneros y expresiones musicales.

La ministra de Cultura, Teresa Parodi, fue una de las intérpretes que tuvo este festival, y destacó el hecho de que «en un lugar en el que se concentró el terror de la dictadura, hoy se evoque la vida de un gran compañero».

Supermercado Actual

«Néstor (Kirchner) era ante todo un militante y un gran amigo. Un hombre que miraba de frente y actuaba en consecuencia. Hoy lo recordamos como él se lo merecía, con alegría y sin solemnidad. Eso es lo que hubiera querido», señaló la titular de la cartera de Cultura en diálogo con Télam.

La funcionaria interpretó tres melodías con ritmos litoraleños que calaron profundo en el ánimo de los presentes, que entonaban las estrofas de cada una de las canciones.

«Gracias Néstor por recuperar el sueño de construir un proyecto colectivo y de recuperar el rol del Estado», apuntó Parodi antes de despedirse de la concurrencia.

Por su parte, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, consideró que el principal legado de Kirchner «es haber vuelto a enamorar a los jóvenes con la política».

«Ver a tantos pibes y pibas militando por un ideal de transformación nos hace apreciar el gran mensaje que nos dejó Néstor. La política es una herramienta que sirve para cambiar la realidad», sostuvo.

Parrilli, que acompañó casi toda la trayectoria política de Kirchner, recordó en una charla con esta agencia uno de los momentos más duros que vivió en la presidencia el dirigente santacruceño, y fue cuando en 2004 el país debía hacer frente a un vencimiento de pago con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Estábamos en una situación financiera complicada, negociando el canje de la deuda con los acreedores privados y se nos venía un vencimiento. Néstor estaba tenso, pero convencido de que no podía aflojar. En un momento me miró fijo y me dijo: ‘Mirá Oscar, nos vamos a mantener firmes. No nos van a correr así no más», evocó con emoción.

Y ese sentido, agregó: «Él era así. Cuando tomaba una decisión no reculaba y eso es algo que todos lo que están acá le reconocen».

Parrilli reseñó «la gran alegría» que sintió el ex presidente cuando Cristina resultó electa en 2007, porque «esa era una candidatura que buena parte del poder económico había resistido».

El diputado nacional por el Frente para la Victoria y nieto recuperado (FpV) Horacio Pietragalla revivió el primer encuentro que mantuvo en 2003 con Kirchner, al poco tiempo de haber conocido su verdadera identidad.

«Nos juntamos en Casa de Gobierno y le dije que mis padres de crianza estaban presos, y que otros apropiadores no habían tenido el mismo trato. Me dijo que sabía que la Justicia no era pareja para todos y que eso era una de las cosas que iban a cambiar durante su gobierno», evocó.

Y además, agregó: «Me dijo que mis verdaderos padres estaban desaparecidos. Me despidió felicitándome por la valentía de hablarle de frente a un presidente».

Mientras los militantes entonaban consignas, el cielo se nublaba y se levantaba un viento que anticipaba una tormenta, Luis D’ Elía se distinguía entre la multitud y definía a Kirchner «como un luchador del sueño de una patria inclusiva».

«La primera vez que hablé con Néstor fue en octubre del 2000, durante el Matanzazo. Mi amigo Edgardo Depetri me lo pasó por teléfono y me dijo que él iba a ser presidente para modificar la realidad de los que cortaban las rutas. Le dije algo así como ‘ah, pero mirá vos’ y con el tiempo me convenció y acá estamos. Recordando su figura».

El intendente de Morón y referente del partido Nuevo Encuentro que conduce Martín Sabbatella, Lucas Ghi, aseguró que «Kirchner hizo una gestión coherente con sus convicciones».

«Cuando dijo que no estaba dispuesto a dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada nos dijo la verdad. Nos propuso el sueño de recuperar la política y ampliar derechos. Y cumplió», enfatizó el dirigente comunal.

Anochecía y en Núñez caían las primeras gotas de lluvia; las bandas seguían tocando y los militantes se mantenían en el lugar agitando banderas como si cumplieran un mandato: el de mantener vivo el recuerdo de un ex presidente que los convenció de que con la política se pueden cumplir los sueños colectivos.

Click para comentar

Deja tu comentario

Capital Federal
Audio Stop

Alivio fiscal para productores afectados por la sequía

Foto del avatar

Publicado

-

A través de un Decreto del Poder Ejecutivo se dispondrán desde suspensión de intimaciones hasta beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que con el fin de acompañar a las y los productores afectados por la sequía más grave de la historia argentina, se han dispuesto desde el Ministerio de Economía, que conduce Sergio Massa, una serie de medidas destinadas a generar alivio en el sector.

En este sentido se dictará un Decreto del Poder Ejecutivo, cuya posterior reglamentación se implementará mediante una Resolución Conjunta de la Secretaría de Agricultura y AFIP, para que las y los productores que están en zona de emergencia y que su actividad principal sea agropecuaria y/o ganadera, accedan de manera automática a los beneficios de alivio fiscal que establece la ley de emergencia, sin necesidad de efectuar ningún trámite.

Además el Decreto permitirá a la AFIP establecer un plan de facilidades de pago para las y los productores alcanzados por la emergencia tengan la posibilidad de regularizar todo tipo de deuda fiscal en hasta 48 cuotas mensuales.

Supermercado Actual

La cantidad de cuotas dependerá de condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales.

Se podrán regularizar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, vencidas o cuya fecha de vencimiento opere en el mes de la presentación del plan de facilidades de pago, junto con sus intereses y multas.

Además, al regularizar las deudas previsionales que tengan los productores, se les facilitará tomar créditos bancarios, ya que muchas entidades financieras restringen el acceso al financiamiento ante la existencia de obligaciones previsionales impagas.

Por otra parte se suspenderán las intimaciones por falta de presentación de declaraciones juradas y pago de obligaciones, los juicios de ejecución fiscal y el levantamiento de los embargos en las cuentas bancarias; el pago de anticipos del Impuesto a las Ganancias; y se otorgarán beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.

La suspensión del ingreso de anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales regirá hasta la finalización del ciclo productivo siguiente a aquel en que concluya el estado de emergencia. Se trata de aquellos vencimientos que hubieran sido fijados entre el 1 de febrero de 2023 y la fecha de finalización del período de vigencia del citado estado de emergencia.

Por otra parte, se realizará la deducción en el Impuesto a las Ganancias por la venta forzosa de hacienda para que las y los productores puedan deducir en el balance impositivo del impuesto a las ganancias, el 100 % de los beneficios derivados de la venta forzosa de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

En el caso del monotributo, gozarán del beneficio las obligaciones mensuales correspondientes al componente impositivo cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia o zona de desastre agropecuario.

Estas decisiones permitirán asistir de manera efectiva y directa a más de 60 mil productores agropecuarios cuyas provincias han declarado la emergencia.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

El referente de Pro publicó un posteo en sus redes sociales en el que transmitió un mensaje de equipo para dentro de Juntos por el Cambio.

Foto del avatar

Publicado

-

En medio de múltiples especulaciones, el expresidente Mauricio Macri anunció este domingo que no competirá en los comicios de este año mediante un video publicado en sus redes sociales.

En el video, transmitió un mensaje de equipo y sostuvo: “Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en las próximas elecciones”. Rápidamente llegaron las repercusiones. Instantáneamente después de que se publicó el video, Patricia Bullrich revindicó -también en redes- la decisión de Macri como «histórica«.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

Presidida por el diputado nacional Carlos Heller (FdT), la comisión logró la firma de los 40 diputados que participaron de la reunión. Durante la reunión se detalló el costo fiscal de la norma elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Foto del avatar

Publicado

-

La iniciativa, que obtuvo dictamen unificado en un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal el pasado 8 de marzo, fue presentada por el diputado nacional santafesino Roberto Mirabella (FdT) y acompañada por diferentes legisladores de dicha provincia, tiene como objeto fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº 27.063, sus normas modificatorias y complementarias.

Entre otras cuestiones, el proyecto apunta a crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. Asimismo, otro objetivo es el de crear seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

Heller explicó que solicitaron “a la Oficina de Presupuesto del Congreso un informe sobre el costo fiscal de la iniciativa, que no es vinculante, pero que conocer el dato ayuda a la comprensión de las medidas que tenemos que tomar en cada momento”.

“En síntesis, dicho informe, que tomando los salarios de los 50 cargos que se crearían a partir del proyecto, se generaría un costo bruto de 1564 millones anuales, con datos actualizados a marzo. Y, si se descuenta lo que recibirá el estado por contribuciones patronales jubilatorias, personales jubilatorios y por ingreso por impuesto a las ganancias, generaría una recaudación estimada del orden de los 456 millones de pesos”, enumeró.

Supermercado Actual

Y prosiguió: “De esta manera, cubrir los 50 cargos creados sería de 1108 millones de pesos, significaría un 0,0075% del PBI, equivalente al 0,2% del crédito asignado en el presupuesto 2023 al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público en conjunto”.

“Tomando como referencia estructuras similares se ha hecho esta estimación, sumando al resto del personal que acompañaría a los nuevos cargos que se crearán, habría que estimar entre 7 mil y 7500 millones anuales el costo que tendría desde el punto de vista del presupuesto la aprobación de esta ley”, concluyó el titular de Presupuesto.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.