Escuchar
Stop
Las Flores exportará calzado a Brasil y EEUU

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, señaló a BA noticias que “se trabaja para el desarrollo industrial de la ciudad”, tras ponderar la iniciativa de la marca japonesa Asics que empezará a fabricar zapatillas en la localidad (en sociedad con la firma nacional GGM, del empresario Guillermo Gotelli) para exportar al mercado de Brasil y EEUU.
“El impulso de las fabricas y el Parque Industrial local generan cada vez más puestos de trabajo”, dijo a BA noticias Gelené, tras detallar que “el calzado de alta tecnología empezará a exportarse aproximadamente en 40 días”.
El proyecto contempla la exportación a Brasil y a Estados Unidos de gran parte de la producción nacional de esta marca japonesa. La empresa espera fabricar este año 770.000 pares y el próximo, 1,4 millones.
El empresario argentino, Guillermo Gotelli, dialogó con BA noticias y brindó precisiones sobre la iniciativa:
¿El calzado que se produce en Las Flores se va a extender a otros países?
Guillermo Gotelli: Lo más importante es que lanzamos Asics hace un año y de común acuerdo con el directorio de Japón y EEUU tomamos la decisión de producir calzado en Argentina para poder aprovechar la cercanía al mercado brasilero e ir teniendo escala para vender a EEUU. Lo importante de esto es que vamos a ir agregando valor en Argentina, generando más empleo, teniendo más exportaciones y que cuando la marca viene trae mucha tecnología, los calzados Asics están muy bien valorados por todos los deportista por la tecnología, tanto para el running que es el deporte más importante pero también para el tenis, hockey, vóley y tenis, con lo cual para nosotros es un gusto. Ellos ya conocen la fabrica tenemos gente de Asics que está permanentemente allí para poder darnos entrenamiento, para poder lograr las calidades que tenemos que lograr así que es un buen proyecto y creemos que es importante que Asics tenga esta confianza en nosotros y en esta producción en Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Solo tenemos producción en Las Flores, es cierto que nos integramos con otros productores argentinos en la zona de La Matanza, hemos trabajado mucho tiempo con Alberto Sellaro vicepresidente de la Cámara de Calzado; pero la fabrica nuestra está basada en Las Flores y tenemos allí una dotación de aproximadamente 600 personas. Somos los principales empleadores de la ciudad y la producción de Asics va a estar toda basada en Las Flores, ahí también tenemos el centro de distribución.
¿Por qué eligieron Las Flores?
Guillermo Gotelli: Entramos a esta ciudad porque compramos la quiebra de la ex Gatic y la rehabilitamos está planta junto con la de Coronel Suarez, luego se la transferimos a un grupo brasilero entre ambas plantas se generó un empleo de más de 5 mil personas. Fue una recuperación muy exitosa, la ciudad tiene a su vez una ventaja muy buena, una población con una conducta muy industrialista desde el punto de vista logístico está muy próxima a Buenos Aires, hay un compromiso de poder terminar la autovía entre Monte y Las Flores lo cual mejoraría un poco más la logística.
Además de la educación y los planes que interesantes de capacitación que tenemos y que estamos implementando en este momento. En Las Flores se están haciendo cursos y programas para diseño, modelismo en común acuerdo con universidades de la Provincia, lo cual es también una ventaja comparativa importante. Estas son las ventajas que tiene Las Flores frente a otros sitios.
¿Se encuentran dentro del Parque Industrial?
Guillermo Gotelli: La fábrica de Las Flores está sobre un predio de más o menos 35 mil metros cuadrados de los cuales 15 están cubiertos y en este momento estamos en un nivel de espacio suficiente. Eventualmente si pensamos en armar o participar en la elaboración de algunos proveedores y ahí si nos iríamos al parque.
Hay una ventaja en este lugar pero eso lo tomaríamos para los proyectos nuevos porque si nosotros hacemos un proyecto de desarrollo de componentes para el calzado entonces si haríamos alguna operación nueva. También estamos pensando en armar un Centro de Logística pero eso lo haríamos más en el corredor hacia Buenos Aires.
¿A cuánto ascendería el número de empleados que estarían necesitando para la producción?
Guillermo Gotelli: Se estima que los puestos de trabajo pueden ascender a 150. Hay un cambio de mezcla de producción.
¿Cómo están trabajando con el municipio, la provincia y la nación?
Guillermo Gotelli: Trabajamos muy cerca del municipio de hecho los programas más importantes que tenemos de ellos son de capacitación, desarrollo de carreras y después nosotros colaboramos en el desarrollo de un plan de viviendas que lo llevó a cabo el municipio con fondos nacionales para el personal de la fabrica.
Con la Provincia trabajamos más que nada con algunos planes de capacitación y tuvimos algo del plan PREBA. Hemos trabajado cerca del ministro de Trabajo, Cuartango, con el Ministerio de la Producción, de hecho hemos solicitado la promoción industrial.
¿Cuándo comienzan a exportar?
Guillermo Gotelli: Empezamos esta semana la producción así que calculo que los primeros 30 días va a ver producción pero a partir del día 35, 40 ya empezamos a exportar. Calculamos que será en el mes de mayo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Festejo de primavera en los Centros de Promoción Comunitaria

Con motivo de la llegada de la primavera, los Centros de Promoción Comunitaria dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, realizaron un colorido festejo junto a todos los niños que concurren a diario.
Los Centros Este, Sur, Ositos Cariñosos, Norte, Oeste, Los Manzanares, Pardo y Jardín Maternal “Eva Perón” disfrutaron del 21 de septiembre con juegos, bailes, cosas ricas y la alegría que caracteriza tanto a los alumnos como al personal que se desempeña en cada una de las instituciones.
Las Flores
< Escuchar
Inauguración del Parque de Juegos Inclusivos en Plaza Sol

El próximo lunes 25 de septiembre, un emocionante evento marcará un hito en Las Flores, ya que la Municipalidad tiene previsto inaugurar el tan esperado Parque de Juegos Inclusivos en la Plaza Sol. El acto inaugural dará comienzo a las 10:30 horas y se espera que sea un momento de alegría y celebración para toda la comunidad.
Este proyecto se enmarca en el programa «A Jugar en la Plaza» y representa un paso significativo hacia la inclusión y la accesibilidad en espacios públicos. El nuevo parque contará con una variedad de juegos diseñados especialmente para que niños y niñas con diferentes habilidades puedan disfrutar plenamente del juego y la diversión.
La inclusión es un valor fundamental para Las Flores, y este parque es un reflejo del compromiso de la comunidad y el gobierno municipal para garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para disfrutar de los espacios públicos y actividades recreativas.
La inauguración del Parque de Juegos Inclusivos es un momento que se espera con gran entusiasmo y expectativas en Las Flores. Se invita a todos los vecinos a participar en este evento histórico y a disfrutar de un espacio que promueve la diversión, la igualdad y la inclusión en la ciudad.
Las Flores
< Escuchar
Las Flores se suma a la Red de Municipios Cooperativos

La ciudad de Las Flores se convierte en una nueva incorporación a la red de municipios cooperativos, un importante paso hacia el fomento y fortalecimiento de la economía social y solidaria en la región. El acto de adhesión a esta red contó con la presencia del Sr. Intendente, Alberto Gelené, y destacados representantes del ámbito cooperativo.
En una ceremonia que congregó a actores clave de la comunidad, el presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, Ariel Guarco, encabezó el evento que formalizó la participación de Las Flores en esta iniciativa. Además, se contó con la presencia de representantes de federaciones cooperativas como IMFC, FACE, FECOOTRA, Fedecoba y ACOFAR, quienes jugaron un papel fundamental en este proceso de integración.
La incorporación de Las Flores a la red de municipios cooperativos representa un compromiso con los valores y principios del cooperativismo, los cuales promueven la solidaridad, la participación democrática, la equidad y el desarrollo sostenible. Estos principios son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la economía se encuentra al servicio de las personas y la comunidad.
El trabajo conjunto entre el municipio y las organizaciones cooperativas abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de Las Flores. La economía social y solidaria, basada en la cooperación y la autogestión, ofrece un modelo alternativo que contribuye a la generación de empleo, el fortalecimiento de emprendimientos locales y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El compromiso de Las Flores con el cooperativismo es un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos económicos y sociales que enfrenta la comunidad. Esta alianza entre el gobierno local y el movimiento cooperativo promete generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
La inclusión de Las Flores en la red de municipios cooperativos refleja el espíritu de colaboración y solidaridad que impulsa el movimiento cooperativo en Argentina y destaca la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo. Este paso sienta las bases para un trabajo conjunto que promoverá el crecimiento económico y el fortalecimiento de la comunidad florense a través de los valores cooperativos.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires