Escuchar
Stop
Se le pondrán nombres a las aulas o espacios físicos del CEF Nº 6

Fue el motivo de la reunión de comisión plenaria que se llevó a cabo hoy en horas de la mañana en el Concejo Deliberante, para consensuar y evaluar junto a autoridades del ámbito educativo y deportivo, posibles nombres a los espacios o aulas que constituyen el Centro de Educación Física Nº 6 Orestes Propato, como por ejemplo el natatorio infantil, el gimnasio cerrado y la pileta climatizada semi olímpica, a raíz de una nota presentada por las autoridades de la institución y de un proyecto de ordenanza del bloque GEN ingresado durante el año 2012.
Estuvieron presentes en la reunión la Jefa Distrital, Prof. Carmen Ferrari, los consejeros escolares, Maricel Renero, Sandra Napoli, Rogelio Díaz, Marcela Ferrari y Juan Carlos Nazaro, el Secretario de Desarrollo Local y Educación, Ing. Ariel Repetto, el director del CEF Nº 6, Prof. Julio Hemmen, el presidente de la Cooperado del CEF Nº 6, los concejales Hugo Felice, Juana Brizuela, Ramón Canosa, Fabián Blanstein, Andrés Gebbie, Cosme Pellejero y Carlos Draghi Peirano, y el presidente del cuerpo, Dr. Guillermo Vidal.
Luego de una detallada información de la historia de la institución por parte del profesor Hugo Rodríguez, en cuanto a las imposiciones de nombres, tanto del predio como del gimnasio, explicó que uno de los objetivos como institución es asignarle nombres a las aulas o espacios físicos que conforman el Parque Avelino Anaya.
De acuerdo a lo expresado por Rodríguez, entre las aulas o espacios físicos para la imposición de un nombre está el natatorio infantil, el gimnasio cerrado y la pileta climatizada semi olímpica, para lo cual vienen trabajando desde hace un tiempo con encuestas y han surgido así nombres de personas que durante sus vidas han estado íntimamente ligadas al deporte florense o al CEF. En este sentido, algunos de los nombres que se manejan son los de Hugo Mauro, Arnold Rodríguez, Jorge Cantet y Alberto Vega, pero podrían incluirse en ese listado otros tantos nombres merecedores de tal distinción, ya que hay otros espacios que aún no cuentan con nombre. Cabe acotar, que desde el Concejo se propuso agregar a la lista existente el nombre del único deportista Olímpico que tuvo nuestra ciudad, el boxeador Carlos Mario Eluaiza.
En general, y luego de expresarse todos los presentes, acordaron que el proyecto continúe en comisión hasta tanto la institución CEF y los estamentos educativos competentes en estas temáticas, se expidan respecto de la elección de los nombres, para que posteriormente el Concejo Deliberante acompañe la decisión refrendando lo dispuesto.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Jimena Pellejero «La fiesta del cordero deshuesado identifica a Rosas y al partido de Las Flores»
Mañana comienza un nuevo fin de semana largo y si todavía no tenés planes, te proponemos esta fiesta gastronómica imperdible en Rosas.

Para los fanáticos de las carnes asadas, la 9na Fiesta del Cordero Deshuesado de Las Flores es una excelente opción. Organizada por la Municipalidad de Las Flores y por el Centro Educativo para la Producción Total Nº 37, esta celebración se realizará el próximo domingo 10 de diciembre, en el paraje rural Rosas.
Allí los vecinos y visitantes podrán degustar de un delicioso almuerzo, que comenzará a las 13 horas. Además del emblemático cordero deshuesado, la comida incluirá ensaladas, pan y pasteles. La misma tendrá un valor de $6.000 para los mayores y $3.000 para los menores.
A su vez, el evento contará con dos concursos: la competencia de deshuese, donde se premiará a la mejor preparación de cordero deshuesado; y el concurso «Mi Mejor Cordero», que resalta el trabajo familiar sobre la alimentación y el cuidado en la cría ovina.
Tampoco faltarán los espectáculos artísticos, que comenzarán a las 11 horas e incluirán presentaciones de danzas folclóricas, tango, cumbia y música envolvente. Estas actividades serán con entrada libre y gratuita.
Las Flores
< Escuchar
Llega la 42° edición del Festival Nacional de Peñas y Fortines

Este 25 de noviembre se llevará a cabo la edición 2023 del Festival Nacional de Peñas y Fortines, el mayor evento nativista de nuestra ciudad.
Representantes de distintos centros tradicionalistas y agrupaciones de distintos puntos del país arriban a Las Flores para ser partícipes de jornadas donde predomina el sentir nacional y los valores por las cosas de nuestra tierra.
Organizado por el Centro Tradicionalista La Tacuara, en forma conjunta con la Municipalidad de Las Flores, Peñas y Fortines ofrecerá distintas actividades tradicionalistas para disfrutar.
Miles de personas acuden al desfile de caballos con sus jinetes y carruajes, que por las calles céntricas muestran todos los atuendos típicos que engalanan ese paso que despierta vivas y aplausos de la concurrencia.
Desde las 16.30 horas se realizará el Desfile y Paseo Criollo sobre la Av. San Martín hacia el lado de calle Harosteguy.
Las peñas, las guitarreadas y los fogones, también enmarcan el sentir de una fiesta histórica y tradicional que mantiene la llama viva del reconocimiento identitario de nuestro país.
El cierre programado para este año se centrará desde las 20.30 horas en el salón de La Tacuara de Avenida Rivadavia con grandes presentaciones de artistas, cuerpos de danzas y todo lo alusivo a las características de esta fiesta nacional orgullo de nuestra comunidad. Habrá servicio de cantina y parrilla.
Las Flores
< Escuchar
Bajo el lema «Volviendo a Nuestros Orígenes», Corsolandia regresará al lugar donde todo comenzó

La Comisión Directiva de Corsolandia está trabajando arduamente para llevar a cabo, el próximo año, la esperada Fiesta del Carnaval Infantil. Con el objetivo de duplicar el éxito de la pasada edición, agradecen a toda la comunidad que se sumó a esta tradicional celebración.
Bajo el lema «Volviendo a Nuestros Orígenes», Corsolandia regresará al lugar donde todo comenzó, en la Av. Gral Paz, entre Av. Avellaneda y Leandro N. Alem, los días 17, 18, 24 y 25 de febrero de 2024.
Las categorías para participar incluirán disfraz individual, individual bebé, dupla, automotor, carroza, gauchesco, grupal menor (hasta 8 participantes) y grupal mayor (más de 8 participantes), abiertas para niños/as de hasta 12 años.
El simple objetivo de Corsolandia es ver reflejada en las caras de todos los niños y familias una gran sonrisa, disfrutando de una fiesta llena de brillo, color y alegría durante los cuatro días del evento. ¡Prepárense para una experiencia única y llena de diversión!
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires