Audio
Stop
En 2013 Las Flores y cuarenta y tres municipios más no sumarán más ediles

Con ansiedad, y algunos con los nuevos despachos ya construidos, en cuarenta y cuatro municipios de la provincia de Buenos Aires esperaban adecuarse al artículo 2 bis de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), y así, de acuerdo al último censo, incrementar la cantidad de integrantes del Concejo Deliberante. Sin embargo, para sorpresa de muchos, esto no va a poder ser. La ampliación, según lo establecido por la administración provincial, no comenzará a hacerse a partir de esta elección.
La reciente disposición, publicada en el Boletín Oficial, indica que, mediante el decreto 155, el Gobernador decidió “convocar al electorado de la provincia de Buenos Ai-res para el día 27 de octubre de 2013 a efectos de que se proceda a la elección de 1.033 concejales titulares y 663 suplentes”, detallando a continuación cuántos ediles corresponden a cada distrito. Enseguida, fue el número lo que llamó la atención. Faltaba la mitad de los 128 que tenían que sumar los concejos desfasados entre las elecciones de 2013 y 2015.
En un principio, la confusión fue tal que hasta se llegó a hablar de un posible error, pero no lo había. Luego de la aprobación de ambas cámaras Scioli promulgó, el 23 de enero del año pasado, la norma 14.344, que modifica la Ley Orgánica de las Municipalidades, habilitando a actualizar en forma automática la cantidad de bancas en los concejos deliberantes de los 135 municipios, de acuerdo con el aumento de la población de cada distrito.
Sin embargo, en ese momento, el Gobernador vetó parcialmente la ley (decreto 149), más precisamente el artículo 1, que es el que sustituía al artículo 284 de la LOM. En éste estaba detallada la cantidad de ediles que debía elegir cada municipio, de acuerdo al número de habitantes que había arrojado el censo 2010; pero, pese a la aprobación de ambas cámaras, el texto estaba equivocado en cuanto a la situación de los distritos de Hurlingham, Ituzaingó, Magdalena y Suipacha.
En esa equivocación radican las causas del veto, y la consecuente no actualización de la cantidad de concejales a elegir. De todos modos, tal como aclaran en la Gobernación, se trata de una cuestión de interpretación, que desde varios sectores de la oposición visualizan de manera distinta de la que lo hizo el Ejecutivo.
Aníbal Aseef, uno de los legisladores que colaboraron con la ley modificatoria, reconoce el veto ante la consulta de La Tecla, pero, basándose en el artículo 2 de la ley 14.344 (sólo fue vetado el artículo 1), insiste con que “habría que haber llamado a elecciones teniendo en cuenta la modificada Ley Orgánica de las Municipalidades”.
“El espíritu de la ley está en los artículos 2 bis y 2 tercero”, expresa convencido y, de manera textual, resalta que “el 2 bis (de la ley 14.344, incluida luego en la nueva Ley Orgánica de las Municipalidades), señala que la actualización en el número de concejales de cada partido en razón del aumento de la población de los mismos se realizará en forma automática”.
¿En qué debe basarse esa actualización automática? En el artículo 2 de la LOM, que indica que “los Partidos cuya población no exceda de cinco mil habitantes elegirán seis Concejales; los de más de cinco mil a diez mil habitantes elegirán diez Concejales; los de más de diez mil a veinte mil habitantes elegirán doce; los de más de veinte mil a treinta mil elegirán catorce; los de más de treinta mil a cuarenta mil elegirán dieciséis; los de más de cuarenta mil a ochenta mil elegirán dieciocho; los de más de ochenta mil a doscientos mil elegirán veinte; y los de más de doscientos mil habitantes elegirán veinticuatro concejales”.
¿Error del gobierno? No. Al ser vetado el artículo 1 de la ley 14.344, el artículo 288 de la Ley Orgánica sigue siendo el mismo de antes. Y en éste, como se dijo, se detalla cuántos concejales le corresponden a cada distrito. ¿Qué dice el viejo artículo 288? Lo mismo que la reciente convocatoria publicada en el Boletín Oficial.
Existe una clara contradicción, aunque -como dice Assef- el espíritu de la ley parece estar en los primeros artículos. Es una cuestión de interpretación, que deja a los distritos nuevamente desfasados y evidencia una desinteligencia legislativa. Así, aprueben o no el veto en el Senado, la Legislatura deberá modificar el artículo 284 de la LOM, con la cantidad precisa, o, directamente, derogarlo. Para estas elecciones no hay tiempo.
Fuente: Latecla


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Las Juventudes debatimos sobre la noche florense
Tras el adelanto exclusivo de Urbana FM 92.7, se desarrollará el viernes 27 de enero a las 19.30 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal

El Área de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a toda la comunidad a un encuentro para debatir sobre la noche florense.
El mismo se desarrollará el viernes 27 de enero a las 19.30 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal.
El objetivo es que todos los actores implicados en la nocturnidad florense puedan aportar desde su lugar, una visión de cómo se desarrolla la actividad en la actualidad y juntos poder pensar ideas que favorezcan al entretenimiento, la recreación y también a la seguridad tanto de los y las jóvenes como de la comunidad en general.
Las Flores
Audio
Stop
Se aprobó la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Partido de Las Flores

La Dirección de Asuntos Agropecuarios informa que fue aprobada la solicitud de Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Partido de Las Flores, para el Periodo comprendido entre el 01/12/2022 y el 31/03/2023.
Esta solicitud fue realizada por el Municipio y la Comisión Local de Asuntos Agropecuarios a raíz de la grave situación de sequía que atraviesa el Partido de Las Flores. La misma fue tratada y aprobada en la reunión de CEDABA Provincial del mes de enero 2023.
Aquellos productores/as agropecuarios de nuestro distrito que quieran tramitar la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en sus establecimientos, deberán acercarse a la Dirección de Asuntos Agropecuarios (Av. Manuel Venancio Paz 1114) de lunes a viernes de 7 a 14 horas. También pueden hacerlo mediante whatsapp 2244-448030.
Las Flores
Audio
Stop
Alerta amarillo por fuertes tormentas para este viernes en Las Flores y la zona
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de un temporal a toda la zona: se viene el agua con un respiro del calor.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por fuertes tormentas para este viernes en Las Flores y las ciudades de la zona, que traerán un respiro del calor con un descenso de la temperatura máxima estimada.
Para Las Flores, se adelantó que, aunque se esperan lluvias para toda la jornada, la mayor intensidad de las tormentas se verán entre la tarde y noche.
El día comenzará con una probabilidad de hasta el 40% de tormentas aisladas en horas de la madrugada mientras que durante la tarde y noche habrá tormentas fuertes con una probabilidad de entre el 70 y el 100%.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022