Audio
Stop
El viernes 31 “Folclore para Escuchar” presentará a dos jóvenes de gran nivel

El viernes 31 del corriente mes se concretará una nueva noche de “Folclore para Escuchar”, ciclo creado y conducido por Fernando Calles, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de Las Flores, y declarado“De Interés Cultural” por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y por la Secretaría de Cultura de la Nación.
En ésta ocasión, la tercera velada del año, se presentarán Silvana Di Matteo y Nahuel Pennisi, dos jóvenes bonaerenses que cultivan nuestra música desde muy corta edad, cada uno por su lado, y que desde hace un tiempo han unido sus talentos para llevar su repertorio a diversos escenarios del cancionero nativo.
Como siempre, será desde las 21 horas en punto, en el Salón Rojo municipal, con entrada libre y gratuita.
Silvana Di Matteo
Oriunda de General Belgrano, radicada en La Plata, donde cursa la Licenciatura en Música orientación Composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Ha participado en diversos festivales, peñas y otros eventos similares. En la faz competitiva, ha conseguido importantes logros en varias presentaciones en los Torneos Bonaerenses (desde menciones especiales hasta medallas de oro), en la Fiesta del Ternero de Ayacucho, en el Pre-Festival del Festival Mayor de Tango y Folclore de General Belgrano, en los Juegos Nacionales Evita, en el Pre Cosquín (fue semifinalista) y en el Festival Nacional Lagos del Sur, en Bariloche, donde obtuvo 1er premio en la disciplina “solista canto folklore” Año 2003.
Nahuel Pennisi
Nacido en Florencio Varela, donde desde muy niño comenzó a manifestarse a través de la música (por ese entonces con el bajo). Circunstancias de la vida lo llevaron a acercarse a la guitarra, instrumento con el que afianzó su forma de expresarse con los sonidos musicales de nuestra tierra. Luego, sumó su voz al cancionero que ya venía interpretando.
Ha tenido destacadísimas participaciones en diversas competencias como los Torneos Bonaerenses (fue medalla de plata y oro); en Ayacucho; en Baradero; en el Pre Cosquín, donde fue intérprete de la canción finalista “Sin la voz del Chango Nieto”, de Alfredo Pereyra, que a la postre fue la ganadora, lo que le valió la presentación en el Festival de Cosquín en la Plaza Próspero Molina. En televisión, estuvo en “Sin estribos” por TN, en Crónica TV, en “Ecos de mi tierra”, por la Televisión Pública, y en América TV entre otros.
El Dúo
En el año 2006, el camino de la música hizo que se cruzaran en la final de los Torneos Juveniles Bonaerenses. Ambos compitieron en la misma disciplina, solista de canto folklore, logrando Nahuel un segundo puesto, y Silvana un cuarto puesto.
En abril de 2009 un certamen de folklore los vuelve a cruzar. Participaron en diferentes rubros, Nahuel en dúo vocal junto con un amigo y Silvana en conjunto vocal e instrumental junto con 3 amigas. Silvana y sus amigas lograron un segundo puesto en su categoría, y Nahuel y su amigo un primer puesto y el premio revelación.
A mediados de 2010 deciden juntarse para conversar, y empiezan a cantar las primeras canciones a dúo, hasta ese momento sin ninguna intención de armar un proyecto juntos. El 10 de septiembre de ese año hacen su primera presentación en vivo. La grata respuesta del público, sumada al disfrute que significó para ellos esa primera experiencia como dúo, alimentó aun más las ganas de seguir adelante con el proyecto.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Este domingo 29 hay peatonal y el cierre será con “Los Del Fuego”

En esta segunda noche de la Peatonal 2023 serán dos los escenarios que se montarán para que toda la familia pueda ser parte de distintas propuestas musicales, comerciales y gastronómicas.
Este domingo 29 de enero desde las 20 horas en el escenario principal de Av. Gral. Paz y Av. San Martín se presentará Luis Álvarez con su estilo melódico; Botella Vacías le pondrá rock a la noche; y Juan Acosta y la instrumental con el folclore.
También estará Flor de Candombe con todo su arte en percusión y el cierre será con la actuación esperada de Los del Fuego que llegan con todo el ritmo tropical.
En el Escenario Joven de Av. San Martín y Harosteguy se presentarán Usurbanos, Blaslo – Kilo Sk y habrá DJ con la mejor música.
Se invita a toda la comunidad a vivir una noche más de la Peatonal 2023 con espectáculos para todos los gustos; también juegos, puestos de artesanos emprendedores, de comidas, stands de egresadxs, las propuestas de los comercios de la zona céntrica y mucho más.
Las Flores
Audio
Stop
Llega el momento de la cumbia al Festival de Música Popular

Llega el momento de la cumbia al Festival de Música Popular cuya fecha debió reprogramarse en diciembre pasado por las condiciones climáticas.
En esta oportunidad el Festival se realizará el próximo sábado 28 de enero y el lugar será el mismo donde ya tuvo su momento el rock, el sector de la confitería de nuestro Parque Plaza Montero.
La jornada comenzará a las 16 horas con una amplia y variada grilla de propuestas musicales entre las que se podrá disfrutar de solistas y bandas que forman parte de la Movida Tropical de nuestra localidad.
Esta es una iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca generar un espacio de encuentro y promoción de artistas locales en un lugar tan emblemático de nuestra comunidad.
Los esperamos para disfrutar de una tarde distinta, con la reposera y muchas ganas de bailar y cantar con este festival de nuestra música popular.
Las Flores
Audio
Stop
«Los corsos son una fiesta de la comunidad»

Luis Abraham integran de la Comisión directiva del Club Atlético El Potrero visitó los estudios de Urbana FM 92.7 y dialogó con Laura Lopardo en «re-conectados» sobre la vuelta de los corsos tras más de 15 años a la ciudad.
Como entidad organizadora, Abraham indicó que «la intención es retomar los corsos de con el espíritu de los que tenían los de nuestra infancia, algo que se había perdido con el fin de recaudar fondos para distintas instituciones sin fines de lucro».
Con el apoyo de la Secretaria de Cultura, la fecha estipulada serán los días 18, 19 y 20 de febrero, fin de semana de Carnaval, y el punto de encuentro será en la intersección de las Avenidas Cruz Marques y Sarmiento.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022