La jubilación mínima aumentará a 2.165 pesos


La jubilaciones aumentarán 15,18% a partir del primero de marzo, anunció la presidente Cristina Kirchner. Por cadena nacional, la mandataria afirmó que en la última década los haberes aumentaron 1.343 por ciento.
El próximo incremento se concretará por la aplicación de la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada en 2009.
De esta forma, el haber mínimo pasará de 1.879 pesos a 2.165 pesos. Cristina Kirchner explicó que en la actualidad un 54% de los pasivos perciben la jubilación básica. Laspensiones pasarán de 1.502 a 1.730 pesos.
La jefa de Estado dijo que con este ajuste el incremento de las jubilaciones y pensiones será del 28,33% en el último año.
La Presidente destacó que, a partir de este nuevo ajuste dispuesto por la Ley de Movilidad Jubilatoria, el Estado pasará de erogar $264.000 millones por año a 297.289 millones.
“Tenemos la cobertura previsional más importante de Sudamérica”, destacó, al hablar en la Casa Rosada. “Hoy tenemos 8 millones de personas, de jubilados y pensionados, que contribuyen en el SIPA (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones)”, recalcó la Presidente.
“Les pido a todos los que tengan responsabilidad institucional que me ayuden a sostener la Argentina. Yo tengo la mayor responsabilidad”, reclamó Cristina Kirchner.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
El presidente del INAES expone en Diputados


Reunión informativa de la comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Org. No Gubernamentales con el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Dr. Alexandre Roig que informará de la planificación de su cartera para el 2021.
Las Flores
Médicos asesores del Gobierno recomendaron endurecer restricciones de circulación
En la reunión mantenida en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, varios ministros y los especialistas, el planteo fue lograr un mayor control de los ámbitos de encuentro social.


El presidente Alberto Fernández estaría evaluando lanzar un paquete más duro de medidas que apunten a restringir la circulación ante el aumento de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y en ese sentido los médicos asesores pidieron ir en ese camino.
Las versiones surgieron de la reunión que encabezó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en Casa Rosada, con el comité de expertos médicos, quienes se mostraron preocupados por el comportamiento social y pidieron medidas más restrictivas de circulación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y en los grandes centros urbanos.
Los 22 expertos que dialogaron por zoom coincidieron que la segunda ola “no es más de lo mismo” y que el escenario “no es igual” porque las nuevas variantes “hicieron estragos” en otros países, y la calificaron “casi de una nueva pandemia”, dijeron fuentes oficiales.
“Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus”, remarcaron los epidemiólogos, y manifestaron “mucha preocupación” por el comportamiento social, porque no se respetan aforos en lugares cerrados ni la suspensión de las reuniones sociales.
De la reunión participaron la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini, Alejandro Grimson y Ricardo Forster.
Por el comité de expertos, participaron de manera remota por videoconferencia Luis Cámera, Omar Sued, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Freire Cecilia, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Ángela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses, Charlotte Russ, Ignacio Maglio, Gabriel Kessler, Silvia Bentolila, Santiago Levin, Juan Piovani y Alicia Stolkiner.
Cómo ya se evaluó para el DNU que rige hasta el 30 de abril, que impone una restricción de circulación nocturna y de horario para el rubro gastronómico, las medidas serían más fuertes pero también por un tiempo limitado y acotado.
Las novedades podrían conocerse en las próximas horas, ya que el presidente retomaría sus actividades este martestras haberse recuperado del Covid-19. (DIB) ACR
Capital Federal
Murió Mauro Viale tras un severo cuadro de coronavirus


El reconocido periodista Mauro Viale falleció hoy a los 73 años tras permanecer internado después de haber contraido coronavirus.
El reconocido periodista televisivo Mauro Viale falleció hoy, a los 73 años de edad, y tras permanecer internado luego de haber contraído coronavirus hace algo más de una semana.
Viale estaba internado en el Sanatorio Los Arcos, donde esta tarde se produjo su deceso. Había recibido la primera dosis de la vacuna contra el virus esta misma semana.
La noticia causó conmoción en las rede sociales y en el mundo del espectáculo. Es que se trata de uno de los periodistas más reconocidos y de más larga trayectoria del medio nacional.
Sus inicios fueron en la década del 70 de la mano del periodismo deportivo y el relato. En los 90 condujo ciclos de éxito e impacto periodístico.
Últimamente conducía Más que noticias, por la pantalla de A24 y América TV, aunque su vasta trayectoria incluyó el periodismo gráfico y la radio.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 5 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 6 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 5 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 7 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 5 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos