Definen esta semana el precio del gas para el invierno
El Gobierno cambió las condiciones de la subasta que se realizará esta semana para que las distribuidoras compren el gas del próximo invierno.


Según una resolución de la Secretaría de Energía las petroleras deben presentar en la subasta ofertas para el período abril de 2019-marzo de 2020.
De esta forma se eliminó la posibilidad de ofertar por dos y tres años, por período estacional y para los tres meses del invierno, que constaban en las bases que se conocieron el 10 de enero.
Con el cambio, el Gobierno busca que se achate el precio del invierno, a cambio de una suba en el período estival.
El criterio había sido recomendado por la conducción de YPF en setiembre pasado pero en ese momento fue desechado por el Gobierno, por la necesidad de bajar en dólares el precio del gas en primavera-verano, debido al impacto de la devaluación de mediados de 2018.
Ahora, el esquema comienza en el período de mayor demanda y abarca al de menor demanda de la próxima primavera y del verano de 2020.
Teóricamente esto conduce a una reducción del precio a pagar por el gas en el invierno preelectoral. En la práctica, sin embargo, el mecanismo tiene implícito el riesgo de que un nuevo e imprevisto salto en el tipo de cambio, derive en presiones cruzadas entre petroleras y distribuidoras que finalmente impacten en las tarifas de los consumidores.
En principio, la Secretaría de Energía busca cubrirse de esa situación, estableciendo en las bases de la subasta que el tipo de cambio a considerar para el gas, será “el tipo de cambio vendedor del Banco Nación observado entre el día 1 y el día 15 del mes inmediato anterior del inicio del período estacional”.
Esto significa tomar el valor del dólar entre el 1 y el 15 de marzo para el período abril-septiembre, y presuntamente, porque no está aclarado, el del 1 al 15 de septiembre para el período octubre-marzo.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Niños y niñas de Escuelas Rurales visitaron Punto Digital


La Secretaría de Educación informa que alumnos de las escuelas primarias rurales N° 3 Paraje El Trigo; Nº 12 Paraje «La Porteña»; Nº 24 Paraje «Estrugamou» y Nº 30 Paraje «La Colonia» visitaron el espacio de Punto Digital donde utilizaron, de manera lúdica, distintos programas de las computadoras.
En grupos y acompañados por sus docentes, niños y niñas se divirtieron utilizando Word, Paint y juegos online.
Las capacitadoras a cargo del encuentro fueron Jimena Fernández y Florencia Laborde.
Acompañó la jornada el Secretario de Educación, Prof Rogelio Díaz, quién manifestó que acercarse a las nuevas tecnologías es el camino para acortar la brecha digital; con esta premisa se continúa trabajando manteniendo abierto el espacio de Punto Digital para toda la comunidad.
Las Flores
Alberto Gelené recorrió obras en ejecución en distintos sectores de la ciudad


El intendente Alberto Gelené realizó una importante recorrida por distintas obras y avances que se llevan a cabo en nuestra ciudad en marco de distintas gestiones que se realizan con el objetivo de una mejor calidad de vida de los vecinos y garantizar así el desarrollo de la comunidad.
Durante el encuentro con el personal a cargo de las diversas tareas, estuvo acompañado por el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené.
En primera instancia, también junto al secretario de Educación, Rogelio Díaz, observaron los avances en la obra de ampliación de la Escuela de Educación Secundaria N°4 de Barrio Traut donde se están haciendo nuevas aulas.
Luego el intendente Gelené se dirigió a la Avenida Vidal donde se está realizando la terminación de las primeras 12 viviendas del Barrio de Luz y Fuerza, trabajos que están en plena ejecución previo a la licitación para la construcción de las 38 casas restantes que completarán el proyecto habitacional que el municipio acompaña.
También en Barrio Traut visualizaron la obra de adecuación del conducto pluvial de la avenida Avellaneda que presentaba algunos inconvenientes y en donde se está realizando limpieza y recolocación de cañerías. Estas tareas son de importancia porque tienen mucho tiempo incidencia en los desagües de esa zona.
La recorrida finalizó en el sector de Av. Independencia y Av. Rivadavia donde la empresa adjudicataria lleva adelante el movimiento de suelo para el inicio de la obra de pavimentación de la Avenida Independencia.
Tapalque
La Provincia llevó adelante una Mesa Territorial con representantes de áreas productivas de Las Flores y diez municipios
Con estos encuentros, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense incentiva el trabajo en conjunto con los distritos para las políticas productivas.


Este jueves se llevó adelante en el Museo y Conservatorio Municipal de Tapalqué una nueva Mesa Territorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial y encabezada por la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, junto al intendente Gustavo Cocconi. El encuentro tuvo como objetivo presentar, planificar y debatir políticas productivas de la Provincia y forma parte de la política de mesas territoriales, 13 espacios para fomentar el diálogo y la articulación con las áreas de producción de los municipios participantes. Esta vez participaron funcionarios y funcionarias de dependencias productivas de los municipios de 25 de Mayo, Azul, General Alvear, Hipólito Yrigoyen, Las Flores, Olavarría, Pila, Rauch, Saladillo, San Carlos de Bolívar y Tapalqué.
En la reunión participaron representantes de distintas áreas de la cartera productiva bonaerense, como el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar; el director provincial de Desarrollo Industrial, Eduardo Mari; el director provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación, Alejandro Massa; el coordinador comercial de Fogaba, Maximiliano Fernández; el director de Desarrollo Productivo Territorial, Pablo Gutiérrez; el director de Registro y Fiscalización de Cooperativas, Patricio Sampaoli; y el director de Promoción y Desarrollo de Exportaciones, Martín Poggi; quienes compartieron políticas públicas para acompañar al sector productivo, como las herramientas de financiamiento para mipymes, las líneas vigentes del programa Cooperativas en Marcha, el programa de aportes no reembolsables para Agrupamientos Industriales Arriba Parques, las iniciativas de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y las herramientas de promoción de exportaciones para pymes de la subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones.
También otros organismos del gobierno bonaerense presentaron sus propuestas, como el programa de Vinculación Tecnológica de Productos Alimenticios, del Ministerio de Desarrollo Agrario, el programa para regularizar industrias con problemas con efluentes líquidos de la Autoridad del Agua, y las políticas de evaluación de impacto ambiental del Ministerio de Ambiente. A su vez estuvo presente FOGABA, presentando sus herramientas para mejorar el acceso al financiamiento de las pymes.
Estos encuentros tienen como objetivo conocer las problemáticas específicas de cada región, poniendo el foco en el desarrollo productivo con equidad territorial, para así trabajar en políticas públicas que puedan adecuarse a cada territorio.
Entre los participantes en la Mesa también estuvieron el vicepresidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el jefe de gabinete de la subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernada; la directora provincial de Recursos Hídricos, Andrea Cumba; y el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Luis Couyoupetrou.
Para conocer los programas vigentes en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense se puede acceder a la web https://www.gba.gob.ar/produccion.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida