El Gobierno bonaerense les descontará los días a los docentes que hagan paro
Lo anunció el ministro de Educación. Luego de que fracasaran las negociaciones paritarias, los gremios anunciaron que no empezarán las clases.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Luego de que los docentes bonaerenses anunciaran que las clases no empezarán el 6 de marzo, tras rechazar la oferta paritaria, desde el Gobierno de María Eugenia Vidal informaron que «se les descontarán los días» a los maestros que se plieguen al paro de 72 horas.
El ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó que se les propuso a los gremios docentes «una oferta superadora de la anterior» para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo. Pero al mismo tiempo advirtió que se descontarán los días a quienes hagan el paro convocado por los sindicatos desde el miércoles al viernes próximo inclusive.
El funcionario afirmó que pese a la próxima medida de fuerza, están «todos trabajando para que las escuelas estén abiertas el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines» de la provincia.
«Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pero no le quitemos oportunidades a los chicos de prepararse y de educarse al ir a la escuela», apuntó a radio Mitre y aseguró que están buscando acercarse «a la postura de los gremios».
En ese sentido, dijo que el gobierno bonaerense hizo una primera oferta «en diciembre, que fue aceptada por todos los gremios no docentes de la provincia», mientras que la propuesta de la semana pasada los maestros incluyó «un 5% de recomposición y un aumento en todos los salarios básicos de jornada simple».
«El año pasado nos juntados muchas veces con los líderes gremiales. Hubo una crisis económica y se hizo difícil para el estado provincias hacer una proyección. Por eso, este año, con mayor previsibilidad, hicimos una oferta para que no pierdan poder adquisitivo», comentó.
Pero desde los gremios docentes se mostraron en contra de la propuesta oficial y buscan que se les recomponga el poder adquisitivo perdido en 2018 debido a la inflación para, a partir de ahí, negociar los aumentos 2019.
«Seguiremos dialogando», prometió el funcionario a la vez que, advirtió, «se les descontará el día a los que paren». «Hace décadas que no cumplimos el calendario escolar», se lamentó además Sánchez Zinny.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras