Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Jubilados y pensionados del IPS cobran desde mañana

Audio Stop

Jubilados y pensionados del IPS cobran desde mañana

Foto del avatar

Publicado

-

0
Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos aires cobrarán desde este martes sus haberes correspondientes al mes de julio, informó el Instituto de Previsión Social (IPS). Durante la jornada de mañana se pagarán las pensiones sociales y a los beneficiarios con documentos terminados en cero.
El cronograma de pagos continúa el miércoles 31, cuando se abone a los beneficiarios con documentos terminados en uno, dos y tres.
El jueves 1º de agosto cobrarán los beneficiarios que tienen documentos terminados en cuatro, cinco y seis y el viernes 2 finaliza el cronograma con el pago a quienes tienen documentos terminados en siete, ocho y nueve.
También se indicó que los que cobran por cajero automático tienen el mismo cronograma de pago, como ocurre todos los meses.
Además se explicó desde el organismo previsional bonaerense que la fecha de vencimiento del pago de los haberes de julio por ventanilla es el próximo 23 de agosto.

Click para comentar

Deja tu comentario

Azul
Audio Stop

Un azuleño representará a Buenos Aires en el próximo campeonato federal del asado 2023

El bonaerense que participará de la quinta edición de esta competencia, enfrentará a asadores de todas la provincias y cocinará para ser el mejor del país.

Foto del avatar

Publicado

-

El Gobierno de la Ciudad invita a la quinta edición del Campeonato Federal del Asado, que tendrá lugar el lunes 19 de junio desde las 10 hasta las 18 horas, sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo. El objetivo del Campeonato Federal del Asado es potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a nuestra gastronomía ante miles de vecinos y vecinas.

Carlos “Cacho” Oliveto será el asador que cocinará para poner en primer lugar a Buenos Aires. El oriundo de Azul tiene 35 años de experiencia como parrillero y su especialidad son los cortes de carne vacuna. “Es una buena oportunidad para dar a conocer el sabor del asado del interior”, aseguró respecto al campeonato.

Participarán 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la Ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.

«Es un orgullo recibir a los mejores asadores de cada una de las provincias para competir en el Campeonato Federal del Asado. El asado es un símbolo de nuestra gastronomía que nos une y nos representa como argentinos” afirmó el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Supermercado Actual

Y agregó: “Las parrillas, los restaurantes y el sector gastronómico se enfrentan a muchos obstáculos, tenemos que acompañarlos para que puedan trabajar tranquilos. La gastronomía es una industria federal que tiene un potencial enorme para crecer y generar empleo en todo el país».

La jornada iniciará con la etapa de clasificación, con los 24 participantes divididos en tres grupos de 8, y cada grupo cocinará por separado en una tanda. Así, durante el lapso de una hora, cada concursante deberá cocinar 3 cortes de carne; bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Al mismo tiempo, cada contendiente participará del “desafío Milkaut”, que consistirá en la cocción de una provoleta a presentar a los 15 minutos de comenzado el desafío. Un jurado institucional y técnico será el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.

En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras de la instancia anterior, volverán a cocinar durante una hora otros 3 cortes de carne; tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, además de las verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Entre estos participantes, saldrá el mejor parrillero o parrillera del país.

El jurado evaluador del Campeonato Federal del Asado estará conformado por Natalí Suárez Pardo (ganadora de la edición 2022), Natalia Barrionuevo (Sommelier de carne), Javier Brichetto (Piantao – Madrid), Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Héctor Martínez (Representante de la Federación Argentina de Asadores), Guido Moze (La Parra de Dios), Christian Petersen (jurado por El Gourmet), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Germán Sitz (Chori y La Carnicería), Mirta Occhiuzzo (Representante de la UTHGRA), un representante del IPCVA y una dupla de vecinos de Córdoba ganadores del concurso federal de Participación Ciudadana.

Los vecinos se acerquen al evento tendrán la posibilidad de votar a la mejor parrilla, a través de un código QR y podrán elegir a quien consideren mejor parrillero o parrillera. La otra de las novedades del evento es que habrá un Almacén “MAPPA”, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios que ya cuenta con dos ediciones, durante octubre del 2022 y abril del 2023. En este espacio, vecinos y vecinas podrán encontrar los mejores productos alimentarios que produce nuestro país.

A su vez, se ofrecerán otras propuestas gastronómicas de distintas parrillas de la ciudad, de la provincia de Buenos Aires, de Santa Fe y de Río Negro, también de las colectividades alemana, búlgara, colombiana, cubana, danesa, japonesa, judía, libanesa, peruana y venezolana, y la participación de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de Buenos Aires) y la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires).

También, habrá opciones vegetarianas, dulces y para celíacos. Cada una de las parrillas contará con un menú de $800 y otras dos propuestas a elección del puesto.

No sólo se brindará un amplio abanico culinario, sino que desde la 11 horas se realizarán distintos shows musicales en un escenario ubicado en la Avenida 9 de Julio y Rivadavia. Los concurrentes podrán disfrutar de una variedad de géneros como el folklore, el freestyle, el funk o el soul, entre otros.

Continuar Leyendo

Azul
Audio Stop

Reapertura de FANAZUL: Un hito para la industria nacional y la comunidad de Azul

Iván Durigón, Presidente de Fabricaciones Militares, destacó la importancia de este día para la región.

Foto del avatar

Publicado

-

En un importante acontecimiento, el presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos (FANAZUL) en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires. La fábrica había sido cerrada en 2017, dejando a más de 200 trabajadores despedidos y generando un impacto negativo en la región.

La reapertura de FANAZUL representa un hito significativo para la comunidad y para la industria nacional. En el marco de este evento, Iván Durigón, Presidente de Fabricaciones Militares, tuvo la oportunidad de dialogar en el programa radial urbana fm 92.7 con Julio González y Laura Lopardo, donde compartió su satisfacción por este logro.

Durigón destacó la importancia de este día para la región, manifestando: «Hoy es un día de mucha alegría y me imagino que también para toda la región». Iván recordó el proceso de reapertura y resaltó el esfuerzo realizado por el gobierno y los trabajadores para hacerlo posible.

Durante la entrevista, Iván Durigón hizo hincapié en que la fábrica ya ha comenzado a producir uno de los productos que pueden fabricarse en sus instalaciones. Esta noticia representa un paso significativo en el camino de recuperación de la fábrica y reafirma el compromiso del gobierno por impulsar la industria nacional.

Supermercado Actual

También expresó su satisfacción por la reincorporación de trabajadores. En este sentido, mencionó que más de 90 empleados han sido reintegrados hasta el momento. Esta reincorporación gradual es un paso importante para recuperar la capacidad productiva de la fábrica y generar empleo en la región.

La reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos en Azul es un claro ejemplo del compromiso del gobierno con la reactivación de la industria y el desarrollo económico. Este hito representa una oportunidad para fortalecer la producción nacional y brindar oportunidades laborales a los trabajadores de la región.

La comunidad de Azul y sus alrededores celebran esta nueva etapa de FANAZUL, confiando en que la fábrica se consolide como un pilar fundamental en el desarrollo industrial y en la generación de empleo en la provincia de Buenos Aires.

Continuar Leyendo

Mar del Plata
Audio Stop

Kicillof: “Un Gobierno provincial que le dé la espalda a la producción es inviable”

El Gobernador encabezó la apertura de la segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense.

Foto del avatar

Publicado

-

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la apertura de la segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense, que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata bajo el lema “Produciendo el Futuro”. Participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

“Este Congreso está vinculado con un método de trabajo que hemos impulsado desde el Gobierno de la Provincia: la búsqueda de soluciones para los problemas estructurales no se puede hacer desde una oficina, sino que requiere de la participación de todos y todas”, expresó Kicillof y agregó: “Apostamos por una planificación democrática, en la que los trabajadores, los empresarios y el Estado lleven adelante los proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

El congreso cuenta con 2.000 inscriptos y representantes de todos los sectores productivos de la provincia, promoviendo un ámbito de diálogo y debate acerca de los desafíos y las estrategias para consolidar un modelo de desarrollo y trabajo.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “si hay una clave para abordar las dificultades de integración de la provincia de Buenos Aires, está en aquello que nos brinda una identidad y nos une: la producción y el trabajo”. “Algunos dicen que la provincia es inviable, pero lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente y le dé la espalda a la producción y a nuestra industria”, añadió.

Supermercado Actual

Entre los temas que se abordan en el congreso están la infraestructura para la producción; el desarrollo local; el desarrollo productivo sustentable y sostenible; la ciencia y la tecnología; y el sistema tributario y financiero. Además, figuras destacadas integrarán paneles especiales para tratar aspectos vinculados a la inteligencia artificial y modelos de desarrollo.

Por último, Kicillof resaltó que “el éxito de este Congreso no estará en referirse a todo lo que hemos hecho, sino en realizar entre todos y todas un diagnóstico de lo que falta: este es un Congreso que mira al futuro”. “No nos gusta prometer, venimos a reafirmar nuestro compromiso con un Estado presente, eficaz y participativo que tiene entre sus prioridades a la producción, el trabajo, la educación y la salud”, concluyó.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Energía, Gastón Ghioni; de Minería, Federico Aguilera; de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; y la directora General de Recursos de la Seguridad Social de AFIP, Mara Ruiz Malec.

También participaron el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; la diputada bonaerense Lucía Iañez y su par Carlos “Cuto” Moreno; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Berazategui, Juan José Mussi; de Necochea, Arturo Rojas; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de General Madariaga, Esteban Santoro; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; y de Benito Juárez, Julio Marini; el secretario General de la UOM, Abel Furlán; el secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique; y representantes de universidades

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.