Audio
Stop
En septiembre aumentarán nuevamente las tarifas de los celulares

Personal, Nextel y Movistar confirmaron el aumento en sus tarifas ayer. La suba a aplicar en septiembre oscila entre el 7% y 12% de acuerdo con el tipo de plan de los distintos clientes, aunque la modificación alcanzará sobre todo a planes con factura y abono fijo.
A partir del 5 de septiembre, Personal aumentará un promedio de 12% algunos planes con abono fijo, mientras que otros con factura sufrirán un incremento que se ubicará en torno al 9% en promedio.
Desde la empresa explicaron que se trata de un aumento de 9,8% en promedio, que alcanzará al 65% de sus clientes con abono fijo o factura, al tiempo que destacaron que los precios de esos planes se mantuvieron estables desde octubre de 2012, además de que algunos planes, como el abono de $119, no se modificarán, según informa hoy el diario Clarín.
Desde Movistar comenzaron a notificar a sus clientes en las últimas semanas. Así, la operadora comunicó que algunos clientes con factura comenzarían a recibir un aumento de alrededor del 7% promedio entre septiembre y octubre próximos.
Entre los planes alcanzados por el aumento estará, por ejemplo, el Plan Control de $79, en el que se encarecerá el costo del minuto de llamadas y los SMS, si bien se mantendrá fijo el costo del plan. En tanto, el plan Full de $139 no presentará cambios.
Personal y Movistar señalaron que por el momento las subas no se aplicarán a los clientes con esquemas prepagos.
Nextel, por su parte, dijo que subiría sus tarifas, también en los planes prepagos, alrededor de 7% en promedio a partir de septiembre para casi todas sus modalidades. Por ejemplo, los planes Radio Directo y Radio Empresas sufrirán un incremento del 6%, mientras que los planes comerciales no se modificarán. La empresa resaltó que desde noviembre del año pasado no realizan un aumento en sus tarifas.
Según destaca el matutino, desde Claro informaron que no tienen previsto aumentar las tarifas por los próximos 60 días. Sin embargo, ante la consulta por la publicación del diario cordobés Día a Día acerca de que algunos de sus clientes prepagos tuvieron aumentos de alrededor de 10%, no hubo comentarios.
Las asociaciones de consumidores mostraron su fuerte rechazo a los aumentos. Desde Adecua señalaron que plantearían que los aumentos no entren en vigencia hasta que no se observen mejoras en la calidad del servicio, mientras que Carolina Suárez, del Centro de Educación al Consumidor, destacó que los precios «ya están muy caros» teniendo en cuenta que «la señal de internet es muy débil, las llamadas se cortan y hay gente que en determinadas regiones no tiene señal». «Antes de cualquier aumento, las empresas deberían cumplir en brindar realmente los servicios que le prometen a la gente», afirmó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Capital Federal
Audio
Stop
Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.
El proyecto ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un Sistema de Cobertura, mediante la implementación del cálculo de los saldos adeudados con ajuste mediante un Índice actualizable por RIPTE. En los meses que el RIPTE se encuentre por arriba del IPC, pagarán siempre el Índice más bajo.
El cómputo será retroactivo al 1ero de enero del corriente.
La iniciativa propone que en el momento de ejercer la opción la cuota a abonar no deberá superar el 30 % de los ingresos de los deudores.
Asimismo, quienes estén alcanzados por el impuesto a las ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.
Además, el proyecto prevé en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Fondo se hará cargo de hasta tres cuotas.
Capital Federal
Audio
Stop
Sergio Massa anunció que más de 170 mil bonaerenses no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de 170 mil trabajadores y trabajadoras bonaerenses.

En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880 mil brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica
La medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.
La medida anunciada por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110 mil ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio. Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.
Capital Federal
Audio
Stop
A partir de mañana ANSES comienza a pagar la tarifa social de gas

En el marco del programa Hogar, ANSES informa que, desde mañana jueves 8 de junio, comienzan los pagos (según terminación de DNI) de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares.
Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de la garrafa de 10 kg.
Para más información, ingresar aquí.
Cronograma de pago
· DNI terminados en 0: 8 de junio
· DNI terminados en 1: 9 de junio
· DNI terminados en 2: 12 de junio
· DNI terminados en 3: 13 de junio
· DNI terminados en 4: 14 de junio
· DNI terminados en 5: 15 de junio
· DNI terminados en 6: 16 de junio
· DNI terminados en 7: 21 de junio
· DNI terminados en 8: 22 de junio
· DNI terminados en 9: 23 de junio
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda