Audio
Stop
Cerró la fábrica de «bombuchas» y despidió a 60 trabajadores
La firma, que también producía los preservativos Camaleón, Exotic y Punticrem, cerró su planta industrial de San Luis por la caída de la demanda y los altos costos del látex, su principal insumo.

La fábrica de «Bombuchas” cerró sus puertas y se sumó así a la larga lista empresas nacionales que bajaron sus persianas ante la crisis económica que atraviesa el país
La firma Cidal (Compañía Industrial de Artículos de Látex) está en San Luis y fue fundada en 1953. Se dedica a la fabricación de productos de látex como globos de agua, de cotillón y preservativos de marcas acreditadas. Contaba con certificaciones de calidad e inserción exportadora.
Según fuentes del sector, la fábrica venía operando con dificultades porque su principal insumo, el latex, es 100% importado. Así es que ante la fuerte devaluación sus costos de producción se triplicaron, a la par que las ventas mostraban alarmantes cifras de caída.
La firma no pudo soportar esta última y profunda crisis que atraviesa la economía argentina y eso se evidencia en sus números. Según se desprende de los registros oficiales, desde hace más de un año no concreta los aportes correspondientes a sus empleados. Además, a la fecha, cuenta con una deuda bancaria de apenas $100.000, que está en situación 2 (con atrasos en los pagos). Antes, en septiembre de 2017, comenzó a mostrar dificultades para pagar sus deudas bancarias que en ese momento, el BCRA ubicó en categoría 5 Irrecuperable (implica un atraso de más de 365 días).
Según informó Yanina Otero, periodista de ámbito.com, sus últimos balances tampoco son muy alentadores. En el ejercicio anual concluido en abril de 2018 (último conocido), con ingresos de $64,4 millones tuvo que afrontar una pérdida después de impuestos de $7,7 millones. Un año antes, con ingresos de $53,7 millones, el resultado negativo fue de poco más de $3,8 millones y finalmente en abril de 2016 con ventas por $26 millones, llegó a perder $4 millones.
Ante esta situación, más de 60 empleados se quedaron si trabajo y mantienen una toma de la planta mientras hay negociaciones con la patronal y el gobierno provincial. Fuentes del sector advierten desde hace tiempo que hay importadores con sobrestock por la caída del mercado interno. Por eso se producen ventas a precio de remate para reducir costos operativos, lo cual funde a las empresas nacionales.
Desde la empresa detallaron que no están en condiciones de reactivar la producción porque por el momento no cuentan siquiera con materia prima. Y busca negociar con el gremio los pasos a seguir.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Capital Federal
Audio
Stop
Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró hoy el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar “el formato de la participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo».
Durante una recorrida por Shangai donde la titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, Moreau subrayó además «la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país» y agregó que “es necesario encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado».
Moreau participó de las reuniones con empresas chinas junto a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Diego Sartori, con el objetivo de avanzar en proyectos de energía eléctrica y de infraestructura que se desarrollan en Argentina.
Con la firma Gezhouba avanzaron en el Proyecto de Represas del Río Santa Cruz, el financiamiento para el desarrollo de dos plantas de AySA que beneficiarán a más de 1,6 millones de personas.
En tanto, junto a la empresa State Grid se avanzó en la agenda del Proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que prevé el desarrollo de líneas de alta tensión para beneficiar a 8 millones de personas en el AMBA.
De la delegación legislativa argentina forman parte también las diputadas Paula Penacca, Tanya Bertoldi y el Secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Rodríguez.
Capital Federal
Audio
Stop
Diputados analiza proyecto para tipificar la figura de Violencia Digital

La Comisión de Mujeres y Diversidad se reúne para tratar la violencia digital, mediante la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres –Ley 26.485–, modificaciones.
Capital Federal
Audio
Stop
Impulsado por el Previaje, este fin de semana largo viajaron 1,3 millones de personas dentro del país
Con un impacto económico de unos $15.000 millones, el programa Previaje volvió a significar un envión para las economías regionales y el sector turístico.

El primer relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) difundido este sábado comunicó que 1,3 millones de personas viajaron este fin de semana largo dentro de la Argentina. Las autoridades destacaron el impacto del Previaje para impulsar las visitas en temporada baja. El Mundial Sub 20 también representó un aliciente para los destinos turísticos que fueron sede mundialistas.
En ese marco, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo que «en este fin de semana extralargo, el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje» y añadió que «mayo y junio serán meses históricos«. «El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica», concluyó.
El funcionario destacó también el arribo de visitantes extranjeros, especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil.
Por su parte, voceros de Aerolíneas Argentinas informaron que más de 230 mil pasajeros volarán durante el fin de semana largo, con ocupación por encima del 96% en destinos turísticos.
Según la OAT, Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo y Tandil superaron el 90% de ocupación
Un relevamiento del Ministerio de Turismo señaló que el PreViaje 4 inyectará $15.043 millones a las economías regionales durante el fin de semana extra largo de mayo tras la movilización de 224 mil turistas beneficiados por el programa, que ya fue utilizado por más de siete millones de personas en sus cuatro ediciones, con un impacto económico de $250.000 millones.
Además, un reporte de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) indicó que más de 3.300 empresas del sector hotelero-gastronómico se registraron en el último año, alcanzando cerca de 26.000 firmas del rubro turístico.
El impacto del Mundial Sub 20 en destinos turísticos
Las sedes del Mundial Sub 20, muchas de ellas habituales destinos turísticos, incrementaron el caudal de turistas en el marco de la competición internacional. Sin contemplar la ciudad de La Plata, las provincias de San Juan, Mendoza y Santiago del Estero tuvieron ciudades con un nivel de ocupación mayor al 90%.
En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, sostuvo que «sin ninguna duda, el gran impulso del PreViaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, nos permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino. Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país. Argentina es turismo».
San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%) de todo el país, con Calingasta y Valle Fértil (100%) y la capital (95%) como principales destinos. En Santiago del Estero capital, la ocupación fue del 95% y en las Termas de Río Hondo, el 90%.
Por su parte, Mendoza registró un 85% de promedio provincial, con la capital en un 95% y San Rafael 80%.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda