Las Flores
Audio
Stop
El playón deportivo del Hogar de Niños se llama ahora César Antonio “Tano” Falasco
“Soy un agradecido de Las Flores”, señaló César, muy aplaudido por los presentes. Se descubrió una placa con su nombre.

Las lágrimas finales de César Falasco se confundieron con las palabras anteriores del intendente Esc. Ramón Canosa y el presidente del Concejo Deliberante Prof. Federico Alejandro, quienes destacaron la trayectoria del querido profesor de educación Física, elogiando por sobre todo su calidad humana.
El Playón deportivo ubicado en el predio del Hogar de Niños, a partir de este momento -y en cumplimiento de la Ordenanza Nº 3165, iniciativa del Prof. Emiliano Falasco y votada por unanimidad- se llama César Antonio “Tano” Falasco.
El titular del HCD, Alejandro, remarcó el “compromiso, convicción y solidaridad” de Falasco, como también su vocación y lo definió como “formador de jóvenes”, “un apasionado” y “un excelente vecino”.
Luego, el intendente Canosa se hizo eco de las palabras del titular del organismo legislativo, señalando que “a mí como a muchos nos pasa lo mismo, conozco de cerca al Tano y sé lo que es, y lo que fue como profesor”. Dijo que “hubo un antes y un después” en la educación física y subrayó que “con sus campamentos hizo que muchos chicos conozcan el mar”. “Nos enseñó el sentido de la competencia, pero siempre dejó en claro que para ganar hay que hacer las cosas bien y ponerle el mayor esfuerzo”, agregó.

Luego de las palabras de ambos funcionarios -también se encontraban el secretario de Deportes Prof. Diego Blanco; el presidente del Consejo Escolar, Prof. Oscar Mussacchio y la directora del Hogar de Niños, Lic. Valeria Tomas, además de otros funcionarios municipales y concejales –el autor del proyecto, Paz, le entregó una carpeta con el texto de la Ordenanza; y a posteriori se procedió al descubrimiento de la placa, por parte de las autoridades nombradas y el propio Falasco.
En el cierre, en medio de lágrimas y aplausos, César agradeció en nombre de él y la familia, afirmando que “si volviera a nacer quisiera que Dios me de las oportunidades que me dio Las Flores”, considerándose en ese sentido “un privilegiado”.
Falasco tuvo una extensa trayectoria deportiva y futbolística, realizando divisiones inferiores en el club River Plate (donde llegó a la primera inclusive), y también en Sportivo Italiano, clubes florenses y la selección de nuestra ciudad; fue preparador físico de los planteles de Atlanta y San Lorenzo; estuvo trabajando para la selección argentina de hipoacúsicos y se desempeñó como profesor en clubes como Hebraica CASI (Club Atlético San Isidro) y Canottieri. Por 20 años, además de ser profesor en escuelas florenses, estuvo al frente del CEF Nº 6.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Becas Progresar: Recorrida por los Centros de Promoción para inscripciones e información

La Secretaría de Desarrollo Humano, en articulación con ANSES, comenzará el lunes 27 con una recorrida por los Centros de Promoción Comunitaria para realizar inscripciones y brindar información sobre la Becas Progresar.
Las actividades se desarrollarán durante la semana, de acuerdo al siguiente cronograma:
• Lunes 27/03 – Centro Norte – 10 a 12 hs.
• Martes 28/03 – Manzanares – 10 a 12 hs.
• Miércoles 29/03 – Centro Oeste – 10 a 12 hs.
• Jueves 30/03 – Ositos Cariñosos / Barrio Solidaridad – 10 a 12 hs.
• Viernes 31/03 – Centro Este / Barrio Rubino – 10 a 12 hs.
Recordamos que la inscripción para Becas Progresar está abierta hasta el 31 de marzo en sus cuatro líneas: Progresar Obligatorio (Incluye 16 y 17 años), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Las Flores
Audio
Stop
Importante reunión intersectorial en nuestra ciudad para la presentación del programa Qunita Bonaerense y la creación de la Mesa Mil Días

Se realizó en nuestra ciudad una importante reunión intersectorial para la presentación del programa Qunita Bonaerense y la creación de la Mesa Mil Días, con su implementación municipal, a través de la Secretaría de Salud, bajo el programa “1000 días toda la vida”.
La presentación estuvo a cargo del Equipo Regional Qunita Bonaerense de Región Sanitaria IX.
La conformación de la Mesa tiene como objetivo plasmar lineamientos y acciones de cada una de las instituciones intervinientes para garantizar una mejor calidad de atención del ciudadano gestante y primera niñez.
Estuvieron presentes la directora de salud, Xenia Forconi; la coordinadora municipal del Programa, Estefanía Suarez; la coordinadora administrativa, Analía Cabrera; además de integrantes de distintas áreas municipales: Dirección de Violencia de Género, Servicio Local, Cuidado Animal y Zoonosis, Discapacidad, Centros Comunitarios, Terapia Ocupacional, Psicología Social, Puericultura.
Asimismo, participaron: la delegada del Registro Provincial de las Personas, Carla Bideberripe; el gerente de ANSES local, Cristian Abraham; Salud Comunitaria, Nicolás Deltin; integrantes de 1000 días – Qunita Hospitalario.
Cabe destacar que desde la Secretaría de Salud ya se está llevando a cabo el Programa, con readaptación local, y bajo el nombre “1000 días toda la vida”.
La población objetivo son personas gestantes con cobertura pública exclusiva, que perciban Asignación por Embarazo y tengan sus partos en hospitales públicos. Se realiza el acompañamiento de la embarazada de forma personalizada en territorio, se garantizan turnos, y se abordan cuestiones que puedan interceder en llevar a cabo un embarazo saludable.
Luego de un arduo trabajo en equipo con distintos profesionales de salud, se llegó a la conformación de registros, bases de datos y demás para que los equipos tanto municipal como hospitalario tengan los recursos necesarios para monitorear a la embarazada y el niño hasta los tres años.
Bajo este programa se conformaron distintos talleres abiertos a la comunidad: nutrición de la embarazada, dirigido al primer trimestre de embarazo; puericultura – nutrición, tercer trimestre del embarazo; obstetricia y pediatría, tercer trimestre del embarazo; puericultura – nutrición, dirigido en el quinto mes de vida del niño; pediatría, segundo trimestre de vida del niño; taller del juego, segundo año de vida del niño. Además, por primera vez se incorpora en los CAPS la figura de la puericultora, recurso con el que cuentan los pediatras para monitorear un eficaz amamantamiento.
Los primeros mil días es un periodo crítico donde el desarrollo cognitivo, del lenguaje y las destrezas sociales y emocionales van a marcar de por vida al individuo. Buscamos derecho a seguridad social, derecho a la identidad, derecho a la atención integral de salud, prevenir violencias, prevenir situaciones de vulnerabilidad y como estado acompañar durante este curso de vida.
Las Flores
Audio
Stop
Alberto Gelené acompañó a los trabajadores de Meraki, manifestó su preocupación y brindó su apoyo

Informado sobre la situación que atravesaron esta mañana al momento de ingresar a sus puestos de trabajos los empleados de Meraki Textil S.R.L, el intendente Alberto Gelené se hizo presente en el lugar.
En diálogo con Julio González, expresó que «son situaciones que preocupan y mucho, la perdida de puestos de trabajo para la ciudad y para los trabajadores duele mucho, sobre todo en un proceso pro activo donde esta empresa incorporó mucha gente y pasó de cooperativa a empresa con un convenio colectivo de trabajo donde garantiza mejor sueldo para los empleados».
El jefe comunal resaltó la importancia de que el gremio, los delegado y los empleados estén presentes para dialogar con el responsable de la empresa para hablar claramente y comprometerse con la continuidad del proyecto y que más allá de eso el municipio garantizará que a los trabajadores no le faltan las necesidades básicas ante el no cobro de los salarios.
Gelené confirmó que dialogó con el responsable de la empresa y que le informó que su intención era que el día lunes retomaban al trabajo y que había convocado al sindicato para reunirse y tener un acuerdo porque según manifestó los números no le están cerrando por falta de producción y de calidad.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Deporteshace 6 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda